¿Tienes alguna pregunta?

Cambiar los amortiguadores

Autofácil
Autofácil
Actualmente, mi vehículo monta unos Pirelli Scorpion Str. Os agradecería enormemente vuestro consejo en ambos aspectos.


Tengo un RAV4 D4-D del año 2009 con 70.000 km que creo que va francamente bien. Lo uso fundamentalmente por asfalto, como casi todo el mundo, pero por trabajo, frecuento la sierra madrileña, por lo que en invierno me suelo encontrar nieve –y si no, la busco en alguna escapada pirenaica–. Además, hago excursiones por pistas en buen estado con relativa frecuencia. Con esas premisas, estaba pensando en cambiar amortiguadores, ya que creo que ya están algo fatigados, así como los neumáticos. La cifra de kilómetros que citas es suficientemente significativa como para pensar que tus amortiguadores ya no están en su mejor momento. De cara a sustituirlos, una buena elección es optar por los amortiguadores originales del vehículo. Su relación precio-calidad-prestaciones es muy acertada, especialmente si no queremos renunciar al nivel de confort de serie. Pero si te gusta salir por caminos, sería recomendable endurecer el reglaje. Con ello, perderías confort en asfalto, pero ganarías aplomo en campo y para negociar las curvas, por lo que el coche irá más controlado a regímenes altos y se corregirán los balanceos acusados.

Un buen equipo de sustitución en este caso sería Koni o Bilstein. Si te decides por alguna de estas marcas, recuerda: tendrás menos confort y más control. En cuanto al tema de los neumáticos, tienes que decidir si optas por las clásicas gomas de asfalto o por otras de tipo mixto conocidas en la mercado como AT. La diferencia de precio es importante y solo se justifica si el porcentaje de kilómetros fuera del asfalto es alto. Además, también implican un aumento en resistencia a cortes y pinchazos, cuestión que debe tenerse en cuenta. A la hora de elegir una goma AT, el mercado ofrece una amplia variedad: Michelin, Pirelli, Dunlop, etc. Actualmente, existen numerosos productos de calidad contrastada. BFGoodrich aporta el mejor compromiso para salir fuera del asfalto, a costa, eso sí, de ser peor alternativa en carretera.