Consultorio TT - ¿Tienes alguna pregunta?

Fallos inesperados en un veterano TT

Autofácil
Autofácil
Desde aquí, respondemos a tus dudas. Puedes remitirlas por e-mail ([email protected]) o mediante fax (913 540 155). No olvides que, para que tu consulta sea publicada, es imprescindible que te identifiques con nombre completo, dirección y número de DNI o documento equivalente.


Soy asiduo lector de su revista y quería consultarles unas dudas relacionadas con el Suzuki Grand Vitara corto con reductora que acabo de adquirir. Monta motor diésel, está matriculado en 2005 y cuenta con 120.000 km. A los 1.000 km falló el motor de arranque; no obstante, el tractorista de la finca lo arrancó perfectamente al día siguiente. En un momento dado, se encendió un testigo, que, según consulté en el libro de instrucciones, corresponde a un fallo en la inyección. Paré el motor, volví a iniciar la marcha y ya no se ha vuelto a encender.

El coche va equipado con un “kit aventura”, está más elevado del suelo de lo normal y lleva protegidos los bajos en toda su extensión; la temperatura exterior que marca el termómetro no se corresponde con la real, y solamente se normaliza al andar varios kilómetros. ¿Podría deberse esto a una modificación en la toma del termómetro? Dado que desconozco los antecedentes del vehículo, ¿me podrían aconsejar qué revisiones debe pasar para tener una garantía total de su funcionamiento y evitar fallos inesperados?
tt
Siempre que se compra un vehículo usado, debe llevarse a cabo, como mínimo, la sustitución de todos los líquidos del coche, es decir: aceite del motor; aceite de la caja de cambios y de la reductora; aceite de los diferenciales; líquido de frenos, embrague y dirección asistida, así como el anticongelante del circuito de refrigeración. Por otra parte, deben sustituirse los filtros de aire, aceite y combustible, y no estaría de más hacer lo propio con el del sistema de ventilación. Por último, conviene revisar el desgaste de los frenos y realizar un alineado de la dirección.
En función del kilometraje, sería aconsejable añadir el cambio de correa de la distribución, revisar la presencia de fugas y corregir cualquier anomalía. Como ves, un sinfín de cosas que, a la hora de la verdad, prácticamente nadie realiza.

En relación con los fallos que nos comentas, tan solo podemos decir que entran dentro de lo razonable para el kilometraje del vehículo. Un fallo en el motor de arranque no es buena señal y puede ser el inicio de algo que vaya a ir a más, pero debes considerar que el motor de arranque es un “consumible”, y que tarde o temprano deberás cambiarlo por uno nuevo o –mejor– reacondicionado, que te saldrá más barato. Un problema eventual en la inyección puede estar causado por un fallo de comunicación de la centralita con los diferentes sensores, situación que debes observar.

En cuanto al termómetro, es normal que tarde unos segundos en medir correctamente la temperatura real, porque está diseñado para funcionar correctamente en marcha, y durante el tiempo que está parado va registrando el calor acumulado en el vehículo. Ten en cuenta que la compra de un coche usado supone una reducción importante de dinero a costa de aceptar el desgaste producido por el kilometraje.