En los coches de freno de mano eléctrico, ¿cómo se quita cuando se ha agotado la batería?
Pero, en estos casos, ¿cómo se podría quitar este freno si, cuando el conductor va a encender el motor, se encuentra con que la batería se ha descargado y el coche no arranca? Porque claro, en ese caso, el vehículo quedaría inmovilizado y no podría arrancarse hasta que se recargara la batería o se sustituyera por otra nueva. ¿Existe algún mecanismo de seguridad para desbloquearlo?
Efectivamente, existe un mecanismo de seguridad para cubrir el hecho de que el coche se quede sin batería: en estos casos, y junto a las herramientas necesarias para sustituir una rueda, los fabricantes incluyen siempre alguna especie de llave que permite liberar manualmente el freno de estacionamiento.
Generalmente, esta liberación -que viene convenientemente explicada en el manual del propietario- ha de realizarse través de un orificio en el maletero aunque, a veces, el mecanismo se encuentra bajo el túnel central: en esos casos, los fabricantes disponen una apertura para que se pueda acceder al mecanismo. Ahora bien, también existen algunos modelos que emplean un freno de estacionamiento con un mecanismo electromecánico situado en la propia pinza de freno.
En estos casos, liberar el freno sin electricidad es imposible si no se dispone de una maquina específica, por lo que si esos vehículos se quedan sin batería, su propietario tendrá que avisar al servicio técnico. Marcas como Bentley y algunos modelos de Jaguar cuentan con un freno de estacionamiento de este tipo.