Es una marca joven, pero en España ya vende casi tanto como Nissan

¿Por qué Cupra es una de las marcas de mayor crecimiento en España?

Autofacil
Autofacil

Año 2018. Cupra nace como una marca aparte de Seat, y su primer modelo es el Cupra Ateca, equipado con un motor 2.0 TSI de 300 CV. Desde entonces, el goteo de nuevos modelos ha sido notable, así como la llegada de motores más normales.

Tavascan vista trasera
El Tavascan será una de las grandes novedades en 2024,pero sus ventas se verán limitadas por ser solamente eléctrico.

Gracias a ello, Cupra se ha convertido en una de las marcas de mayor éxito en la actualidad en nuestro país, y fuera de nuestras fronteras sus datos también son lo suficientemente destacables como para que el resto de marcas la miren de reojo con cierta envidia.

Si nos centramos en nuestro país, y hasta el mes de agosto incluido, Cupra ha vendido 14.250 unidades, superando ya las 13.500 unidades que vendió en todo el ejercicio 2022, y más de seis veces las unidades vendidas en 2020.

Lógicamente, el crecimiento siempre es muy abultado cuando vienes de cero, como en el caso de una marca que acaba de nacer. Pero lo que es indiscutible es su cuota de mercado. En España ya es de un 2,2%, dato que le coloca por encima de Mazda (1,6%) o de Volvo (1,3%), y cada vez más cerca de otras como Nissan (2,4%), Fiat (2,5%) u Opel (3,1%).

Cupra Formentor TDI 150 4drive 012
El Formentor es el Cupra más exitoso; aglutina más de la mitad de las ventas de la marca.

¿A qué se debe el éxito de Cupra? Apuntábamos antes a la llegada de nuevos modelos, sobre todo el Formentor y el León a nivel de ventas, a los que el año que viene se añadirán el Tavascan, el Terramar y el Raval. El hecho de abrir el abanico hacia motorizaciones de acceso en los Formentor y León, como los 1.5 TSI y e-TSI, o los 2.0 TDI, ha sido otra de las claves.

Sin embargo, la relación entre el precio, el equipamiento de serie y el diseño es, probablemente, la gran clave de la buena imagen que se está ganando Cupra entre los potenciales clientes.

Y es que, comparado con otros modelos del Grupo Volkswagen como Seat, Volkswagen o Skoda, los Cupra obtienen una nota muy buena, pues el precio es más o menos parecido… pero su mayor dotación de serie y la imagen distintiva ponen mucho de su parte para que ese valor añadido sea claramente reconocido por los usuarios.

Por último, y esto al final también es clave, los coches están muy bien. Por calidad o espacio están a la altura de sus rivales y hasta por encima en algunos casos, pero por rendimiento y, sobre todo, comportamiento, la nota es francamente buena.

¿Hasta dónde puede llegar el éxito de Cupra? No lo sabemos pero, viendo los resultados,lo que es indiscutible es que la fórmula les está funcionando muy bien.