Las mejoras del sistema híbrido de los nuevos Cupra: hasta 123 km de autonomía eléctrica - Autofácil
Connect with us

Buscar

Cupra León 2025

Cupra

Las mejoras del sistema híbrido de los nuevos Cupra: hasta 123 km de autonomía eléctrica

Los Cupra León y Formentor han sido recientemente renovados en cierta profundidad. La parte eléctrica de los eHybrid es quizá la más beneficiada.

Cupra acaba de presentar un restyling de media vida para sus dos modelos estrella, como son el León y sobre todo el Formentor. Bien, pues entre las mejoras aplicadas, que te hemos detallado recientemente, está un paquete de evoluciones para las versiones híbridas enchufables, catalogadas por la marca como eHybrid.

Se mantienen dos versiones, una denominada eHybrid con 204 CV de potencia y otra conocida como VZ eHybrid que alcanza 272 CV de potencia. En este último hay una reseñable ganancia, pues antes anunciaba 245 CV.

Cupra León 2025

El motor eléctrico de estos eHybrid es el mismo que antes, con 116 CV. Lo que cambia es el propulsor térmico y también la batería, que casi dobla su capacidad. El nuevo motor, que sustituye al antiguo 1.4 TSI, es un 1.5 TSI que anuncia 177 CV en la versión VZ eHybrid, que va a ser la primera de las dos en ser lanzada. De momento desconocemos la cifra de potencia de este 1.5 TSI en el eHybrid menos potente, pero estimamos que será de 150 CV.

Lo mejor de los nuevos Cupra eHybrid: la batería

La modificación más provechosa está en la batería, que pasa de 12,8 kWh de capacidad bruta (10,8 kWh neta) a 25,7 kWh (19,7 kWh utilizables). Y lo logra optimizando su densidad energética, de modo que no ocupa más que antes y, en consecuencia, no resta más capacidad al maletero (quita 110 litros en el León y 105 litros en el Formentor, concretamente).

Cupra León 2025

Como resultado de ello, más o menos se dobla la autonomía eléctrica que antes había. Tenemos los datos de los León VZ eHybrid y Formentor VZ eHybrid, que anuncian excelentes cifras: 123 y 117 km de autonomía eléctrica respectivamente. En las variantes eHybrid de 204 CV los datos deberían ser incluso sensiblemente mejores por su, a priori, consumo muy levemente inferior.

Con todo, los nuevos Cupra León y Formentor híbridos enchufables ganan atractivo, aunque no por poco dinero. El León VZ eHybrid sale por 52.250 euros, mientras que el Formentor VZ eHybrid cuesta 56.180 euros. No es poco dinero, aunque verdaderamente son dos modelos muy competitivos frente a la competencia ya no solo por su autonomía eléctrica, sino también por sus cualidades dinámicas y también por su buen equipamiento de serie.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.

Industria

Noticias de la semana: poderío del Salón de Shanghái, secuelas de los aranceles, rectificación de Musk, avances de los eléctricos y F1 en Madrid...