Diez lectores aprendieron a probar coches con LUIKE - Autofácil
Connect with us

Buscar

El pasado sábado 20 de enero se celebró una nueva edición del Curso de Probador de Coches que organiza LUIKE, en el que diez alumnos procedentes de toda España pudieron aprender cuál es la metodología según la cual se llevan a cabo las pruebas de vehículos en las distintas revistas de la editorial.

Cursos

Diez lectores aprendieron a probar coches con LUIKE

El pasado sábado 20 de enero se celebró una nueva edición del Curso de Probador de Coches que organiza LUIKE, en el que diez alumnos procedentes de toda España pudieron aprender cuál es la metodología según la cual se llevan a cabo las pruebas de vehículos en las distintas revistas de la editorial.


Esta décimo quinta edición comenzó, como viene siendo habitual, con una explicación teórica, impartida por el responsable del curso, Pablo García, donde se repasaron todos los puntos a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una prueba. Los alumnos tomaron buena nota de detalles como la forma adecuada de medir el espacio interior del vehículo, los accesorios tecnológicos que se pueden utilizar para ello, o cómo valorar las prestaciones del modelo en prueba.

Ya en el exterior de las oficinas de LUIKE, los lectores pudieron tener un primer contacto con los vehículos que se utilizarían posteriormente, representativos cada uno de un segmento distinto –un Seat León TGI impulsado por gas natural comprimido, un Volvo V90, un Mazda CX-5 y un Porsche 911 Targa S-. Durante aproximadamente una hora, siempre bajo la supervisión de los instructores del curso, los alumnos pudieron llevar a cabo las primeras pruebas estáticas en cada uno de los vehículos: mediciones interiores y exteriores, valoración de acabados, aspectos mecánicos a tener en cuenta, etc.

Curso Luike

A continuación, llegó el momento de iniciar las pruebas dinámicas, que se extenderían durante aproximadamente ocho horas. En turnos de conducción de media hora en cada vehículo, los participantes emprendieron una ruta de aproximadamente 400 km en los alrededores de la sierra de Madrid, donde pudieron comprobar en primera persona el rendimiento de los modelos elegidos en carreteras de todo tipo: autovías, carreteras de montaña o entornos urbanos. La presencia de asfaltos en mal estado en carreteras secundarias sirvió para valorar la efectividad de las suspensiones, mientras que en tramos seguros se llevaron a cabo distintas pruebas de aceleración y frenada.

Ya de vuelta a las oficinas de LUIKE, cada alumno recibió un diploma acreditativo de la superación del curso mientras intercambiaban impresiones de cada uno de los coches o sobre la ruta.

Permanece atento a Autofacil.es, donde se llevarán a cabo las futuras convocatorias de este curso.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Radares y multas

La DGT ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia hasta el próximo domingo en la que vigilará velocidad, distracciones y adelantamientos en...

Señales de Tráfico

El universo vial está lleno de señales menos conocidas que el stop o el ceda el paso, y aunque no se vean con frecuencia,...

Industria

El presidente de Sernauto, Francisco Riberas, pide serenidad política para ayudar a la automoción, mientras Hereu y Feijóo proponen sus medidas.

Competición

Cuatro categorías en la Copa Racer Confortauto, una competición para pilotos no profesionales que cada vez adquiere más fuerza.