Precio del Dacia Bigster 2025, un nuevo, barato y llamativo SUV compacto - Autofácil
Connect with us

Buscar

Dacia Bigster: estos son sus principales rivales por precio y tamaño

Bigster

Precio del Dacia Bigster 2025, un nuevo, barato y llamativo SUV compacto

Ya conocemos el precio del Dacia Bigster, el nuevo SUV compacto de la marca que admite pedidos.

El precio del Dacia Bigster, que ya admite pedidos y llegará a los concesionarios en la primavera de 2025, se acaba de dar a conocer y parte de los 24.590 euros. Sin embargo, ¿será suficientemente atractivo para batir a todos los rivales a los que se enfrenta?

Y es que el Dacia Bigster 2025 llega al mercado para competir en un segmento con una gran competencia como es el de los SUV compactos. Una categoría en la que se encuadran importantes modelos superventas como, por ejemplo, el Kia Sportage, el Hyundai Tucson, el Seat Ateca, el Skoda Karoq, el MG HS, el Renault Austral, el Ford Kuga

Dacia Bigster lateral

Así es el nuevo Dacia Bigster

Las medidas del Dacia Bigster 2025 son 4,57 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,68 metros de alto, con una batalla de 2,70 metros y una distancia al suelo de 21 cm. Mide 23 cm más de longitud que el Dacia Duster, tiene la misma anchura y es 5 cm más alto, además de ofrecer 4 cm más de distancia entre ejes.

El maletero del Dacia Bigster tiene una capacidad de hasta 667 litros, mientras que en el Dacia Duster va de los 348 hasta 474 litros según versión.

En cuanto a los motores del Dacia Bigster, todos tienen la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT) y son los siguientes:

  • Gasolina de 3 cilindros y 1,2 litros con un sistema de hibridación ligera de 48 V, que tiene 140 CV de potencia en las versiones de tracción delantera y 131 CV en las de tracción total
  • Una variante del motor anterior de gasolina que, que mantiene el sistema de hibridación ligera de 48 V, pero puede funcionar con GLP (140 ECO-G) y tiene 140 CV.
  • Una mecánica híbrida de 155 CV, que equipa un motor de gasolina de 1,8 litros y una batería de 1,4 kWh de capacidad. También incorpora una nueva caja de cambio, pero no hay variación en sus dos motores eléctricos, de 49 y 20 CV. Disponible desde el acabado Expression.
  • Motor gasolina 1.2 de 130 CV con tracción 4×4, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y con hibridación ligera de 48 V. Desde el acabado Expression.

Los acabados del Dacia Bigster son cuatro: Essential, Expression, Extreme y Journey. Desde la terminación más básica incluye instrumentación digital, de 7 o de 10 pulgadas en función del acabado; una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas, barras de techo, cámara trasera de ayuda al aparcamiento, llantas de aleación (de entre 17 y 29″)…

interior Dacia Bigster

La terminación Extreme incluye elementos como techo solar panorámico, barras de techo, modulares, tapicería TEP Microcloud fácilmente lavable, alfombrillas de caucho… mientras que la Journey incorpora portón trasero con apertura eléctrica o el asiento del conductor con ajustes eléctricos de serie.

Precio del Dacia Bigster 2025

El Dacia Bigster introduce un nuevo color de carrocería, denominado Azul Índigo, y que es exclusivo de este modelo, como la carrocería bitono con el techo negro opcional para los acabados Extreme y Journey.

A continuación, te mostramos el precio del Dacia Bigster (las versiones 140 ECO-G no están disponibles en la apertura de pedidos del 9 de enero):

Essential 140 ECO-G*24.590 €
Essential TCe 140 48v24.590 €
Expression 140 ECO-G*25.790 €
Expression TCe 140 48v25.790 €
Expression TCe 130 48v 4×427.790 €
Expression HYBRID 15529.290 €
Journey 140 ECO-G*27.590 €
Journey TCe 140 48v27.590 €
Journey HYBRID 15531.290 €
Extreme TCe 140 48v27.590 €
Extreme TCe 130 48v 4×429.790 €

El precio del Dacia Bigster desde 24.590 euros le permite ser la segunda opción más económica entre sus rivales, puesto que el precio del Kia Sportage es desde 28.500 euros; el del Hyundai Tucson, desde 29.725 euros; el del Seat Ateca, desde 31.680 euros; el de MG HS, desde 23.990 euros, el del Renault Austral, desde 31.160 euros, el del Ford Kuga, desde 31.612 euros, o el del Skoda Karoq, desde 33.820 euros.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Gasolineras

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...

Serie 1

El BMW 120d corre de sobra y te puede llegar a hacer 1.000 km con un depósito. ¿En qué momento dejamos de valorar esto?

Serie 1

Hasta ahora era cosa de potencia... Ahora, ya no tanto. Te explicamos en qué se diferencian los BMW 118d y 120d.