Según los resultados de l ALD Ecomotion Tour

Estos son los coches más eficientes del mercado

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
La undécima edición del ALD Ecomotion Tour, la competición a favor de la conducción eficiente organizada por la compañía de renting y gestión de flotas ALD Automotive, ha revelado cuáles son los coches más eficientes del mercado.


Alfa Romero, Audi, BMW, Citroen, DS, Fiat, Ford, Hyundai, Kia, Mazda, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Toyota, Volkswagen y Volvo han sido las marcas que, junto a los patrocinadores de la ruta, Michelín y Repsol, se han unido al compromiso de ALD Automotive con el cuidado del medio ambiente, participando en la 11ª edición del ALD Ecomotion Tour. Todas ellas han participado con vehículos disponibles actualmente en el mercado, que utilizan combustión estándar o híbrida y, por primera vez, se han incluido vehículos 100% eléctricos, que han competido en un desafío paralelo.

Dentro de la categoría general, el BMW X3 fue el mejor SUV con emisiones mayores a 135gr, mientras que el Opel Grandland X fue el vencedor entre los SUV de menos de 135gr emisiones. Entre los turismos, el mejor coche con emisiones mayores a 118 gr ha sido el Audi A6, y la primera posición entre los turismos con emisiones menores a 118 gr ha sido para el Seat Ibiza FR. Por su parte, el Hyundai IONIQ lideró la clasificación de los híbridos.

En la clasificación de eléctricos, el vencedor ha sido el e-Golf, de Volkswagen, pilotado por Mario de las Muelas, director general de Terra, y Javier Costas, periodista de espirituracer.com, que ha tenido un consumo total de 12,699 kWh a lo largo de 94,10 km de recorrido.

«Las reducciones de consumo de los participantes durante la competición muestran la importancia que tiene la conducción de forma eficiente. Está demostrado que adoptar una actitud responsable al volante, además de incrementar la seguridad vial de todos los conductores, reduce la huella ecológica», explica Pedro Malla, director general de ALD Automotive.

La competición se inició el jueves 7 de junio en Leganés, donde los vehículos partieron con destino Sigüenza, en Guadalajara. Tras pasar la noche en el Parador de la localidad seguntina, el 8 de junio regresaron al municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes (Madrid), donde se dieron a conocer los resultados. El itinerario, que incluía autovías, calzadas convencionales de un carril y carreteras en población, ha enfrentado a un total de 19 marcas de fabricantes y 27 vehículos pilotados por un representante de la marca y un periodista especializado en motor.