En el centro de la ciudad

Stuttgart prohibirá la circulación de vehículos diésel en 2018

Victor Delgado
Victor Delgado
La ciudad alemana de Stuttgart no permitirá que los vehículos con motor diésel circulen por el centro a partir del año que viene.


La lucha de muchos ayuntamientos contra los vehículos con motor diésel debido a su alta contaminación cada vez es más dura. La última ciudad que ha decidido plantar cara a los coches con este tipo de mecánicas ha sido la población alemana de Stuttgart, cuna de dos marcas míticas como son Mercedes-Benz y Porsche, y en cuyo centro no podrán entrar automóviles diésel a partir del año que viene. No obstante, habrá dos excepciones: la de los motores que cumplan la normativa anticontaminación Euro 6 -actualmente tan solo un 10% de los vehículos alemanes lo hacen- y la de los coches clásicos de gran valor.

La medida vendría motivada por la adhesión de Stuttgart al acuerdo firmado entre Madrid, París y Atenas para mantener a raya la contaminación durante los días que más polución haya en la ciudad. Asimismo, Alemania, que ha sido amonestada por la Unión Europea debido a que sobrepasa el nivel de contaminación permitida en al menos 90 ciudades, forma parte de la alianza ZEV -Zero Emissions Vehicles-. Ésta tiene como objetivo la única circulación de vehículos de cero emisiones en el año 2050; no obstante, ya hay países que están pensando en la prohibición total de mecánicas diésel antes de la mitad de la próxima década.

Lo cierto es que se espera que el grueso del parque automovilístico alemán sea renovado durante los próximos años, ya que aproximadamente la mitad de los vehículos que se comercializan hoy en día en Alemania cumplen con la normativa Euro 6. En cualquier caso, la tendencia indica que cada vez serán más ciudades y países las que cierren sus puertas a los motores diésel en beneficio de los propulsores más respetuosos con el medio ambiente. Aun así, conviene recordar que los coches únicamente causan el 13% de la contaminación, según la Agencia Europea del Medio Ambiente -AEMA-.