Superdeportivos Cantabria: un evento para todos

Pablo García
Pablo García
El pasado 17, 18, 19 y 20 de mayo se celebró la undécima edición de Superdeportivos Cantabria, un evento donde se concentran un gran número de deportivos cargado de actividades, exhibiciones y rutas. Se desarrolla por las carreteras de Cantabria siendo el centro neurálgico su capital, Santander.


Superdeportivos Cantabria es una concentración de deportivos que tiene una duración cuatro días. Tanto Jesús Solano, su presidente, como Ana Griga, su vicepresidenta, se encargan de la organización y de ponerle ese toque personal a cada detalle para que todos los amantes del motor, tanto participantes como público, disfruten del lujo y de la pasión por el automóvil durante esos cuatro días.

El jueves 17 fue el inicio oficial del evento. Los participantes, venidos de toda España y Europa, pudieron visitar la atractiva localidad de Potes, en pleno Picos de Europa, y disfrutar de una sesión de spa y un cocktail en el Balneario de la Hermida, haciendo noche en el Parador de Fuente Dé. El viernes 18, en el famoso teleférico de la localidad cántabra, los participantes pudieron divisar los majestuosos Picos de Europa desde una vista realmente espectacular para posteriormente realizar una bonita ruta por carreteras de montaña y almorzar en el Palacio de Guevara.

Superdeportivos Cantabria

Desde Autofácil y EVO nos incorporamos al programa el viernes 18 por la tarde, viajando desde Madrid en un Mercedes E43 AMG Estate. Este familiar con prestaciones deportivas equipa un motor 3.0 biturbo de 401 CV y tracción a la cuatro rueda. Para llegar hasta Santander lo hicimos por la N-627, atravesando los Valles Pasiegos y disfrutando de las prestaciones y el excelente comportamiento del Mercedes E43 AMG Estate. Nuestro primer destino una vez llegado allí fue Palacio de la Magdalena, en Santander, donde tendría lugar la cena de gala.

El Palacio de la Magdalena es uno de los lugares más emblemáticos de la capital cántabra. Fue construido en 1913 como regalo de la ciudad de Santander al Rey Alfonso XIII. Se encuentra rodeado de unas bonitas vistas tanto de la bahía de Santander como de la zona del Sardinero. Para acceder al Palacio de la Magdalena tenemos que atravesar un parque de acceso libre. En este punto es donde empezamos a ver los primeros viandantes disfrutando del paso de los deportivos hacia el parking de la entrada del palacio. Un entorno perfecto en el que los aficionados al motor pudieron hacer fotografías a los coches y compartir opiniones con sus propietarios.

El sábado 19 de mayo: día grande de Superdeportivos Cantabria

Superdeportivos Cantabria

El día comenzó con una multitudinaria exposición de más de 220 deportivos clásicos y modernos en el Parque de las Llamas, entre los que se encontraban diferentes modelos de Porsche, Aston Martin, Ferrari, McLaren o Lamborghini. Eso sí, los modelos que durante toda la mañana no dejaron de ser fotografiados por los aficionados fueron el Aston Martin DB11, el Ferrari F12, el Lamborghini Aventador Roadster, el GTA Spano o el McLaren 720 S. El ambiente vivido en el Parque de la Llamas fue espectacular, con mucha afluencia de gente, donde niños y mayores pudieron disfrutar de los deportivos allí presentes. En este vídeo hacemos un repaso a dicha concentración para que revivas todo lo que dio de sí aquella jornada.

A media mañana, todos los vehículos inscritos pudimos participar en uno de los momentos más importantes del evento, el desfile de superdeportivos por las calles de Santander. Un acto de exhibición que hizo salir a la calle a todos los vecinos de la ciudad para ver a los coches como si de la Cabalgata de Reyes se tratara. Durante todo el desfile, tanto la Policía Municipal de Santander como los colaboradores hicieron un trabajo fantástico para garantizar que la caravana discurriera por la ciudad con total seguridad para conductores y espectadores.

Una vez finalizado el desfile nos trasladamos al Gran Casino, donde tuvimos un cóctel y la comida, todo ello amenizado con música en directo.

El evento llega a su fin

El domingo 20 se presentó diferente. Por la mañana hicimos una ruta hasta Santoña, pueblo conocido por sus famosas anchoas. Y como no, lo mejor que pudimos hacer es realizar una visita guiada a una de las conserveras más famosas de Cantabria, Conservera Emilia. Allí nos explicaron todo el laborioso proceso desde que se pesca la anchoa hasta que llega a nuestra mesa. Al final de la visita realizamos una cata de los productos que allí se venden.

Superdeportivos Cantabria

De ahí nos desplazamos con los deportivos a Pedreña, una bonita localidad, para coger un barco y disfrutar de un agradable paseo por la bahía de Santander. Una vez realizado el paseo tuvo lugar la última comida del evento.

Superdeportivos Cantabria es un evento que podemos disfrutar tanto si somos participante como si no, ya que existen infinidad de momento en los que el público puede tener cerca a los deportivos, subirse en ellos, hacerse fotos o hablar con los propietarios.

Las rutas y los lugares que se visitan están seleccionados con mucho gusto para que en todo momento el participante se encuentre cómodo y se dedique a disfrutar.

Superdeportivos Cantabria

Ya hay fecha para la próxima edición, que será del 16 al 19 de mayo de 2019. La inscripción se puede realizar en la web del evento. El precio por persona, en el que se incluye la inscripción del coche, pensión completa, hoteles, comidas y actividades, ronda los 500 euros por los cuatro días. Un precio muy atractivo para un evento que mezcla gastronomía, buenas rutas, excelentes actividades, los mejores deportivos y gente con la que disfrutar de la pasión del automóvil. Nosotros ya estamos apuntados para la edición de 2019. ¿Os animáis?