Ferrari F8 Spider: 720 CV a cielo abierto

Inspirado en el Ferrari F8 Tributo, el F8 Spider vuelve a hacer uso del exitoso V8 de los de Maranello de 720 CV de potencia, junto al disfrute de la conducción al aire libre.
El ritmo de lanzamientos de la marca con sede en Maranello está siendo realmente vertiginoso. Al Ferrari F8 Tributo y el SF90 Stradale, el primer híbrido enchufable de la marca, se le suma el nuevo F8 Spider. No se trata de la versión descapotable del F8 Tributo, sino que se engloba dentro de un proyecto paralelo y que reemplaza al 488 Spider. Así, la última creación de Ferrari mantiene la tradición iniciada con el icónico 308 GTS de 1977.
Kia ofrece un modelo electrificado para cada necesidad
Ferrari F8 Spider: así es por fuera
Diseñado por el Centro de Stile Ferrari, el F8 Spider mantiene el lenguaje de diseño del F8 Tributo, siendo el techo rígido plegable RHT la principal diferencia. Los ingenieros de Ferrari han movido la línea de separación entre la carrocería y el techo desde el punto del cinturón en el hombro de los ocupantes. De este modo, el techo solo emplea 14 segundos en desplegarse o recogerse, a una velocidad de hasta 45 km/h.
A pesar de basarse en el F8 Tributo, el Spider añade algunas innovaciones en materia de diseño como la nueva toma de aire S-Duct o los grupos ópticos delanteros. El paragolpes trasero ha sido completamente rediseñado y ahora envuelve las luces traseras de corte redondeado en un claro guiño al 308 GTB. Por su parte, el capó trasero es uno de los elementos diferenciadores de esta versión, el cual destaca por las dos crestas de los reposacabezas y que recuerdan mucho a la toma de aire del motor de un Fórmula 1.
En cuanto a la aerodinámica, el F8 Spider integra las ultimas soluciones en este aspecto, adquiridas gracias a su experiencia en competición. De este modo, el posicionamiento de los radiadores delanteros, los cuales han sido colocados con una inclinación invertida con respecto al 488 Spider, mejora el enfriamiento al tiempo que reduce la superficie en la parte inferior del vehículo. El resultado es una mejora en la eficiencia general del automóvil de un 10% en comparación con el 488 Spider.
Ferrari F8 Spider: así es por dentro
El interior del F8 Spider mantiene el clásico estilo de «cabina», característico del motor central trasero de 8 cilindros, y cuya disposición de elementos ya hemos podido ver en el F8 Tributo. El tablero de instrumentos hace gala de dos pantallas presididas por el típico cuentarrevoluciones central. Tampoco faltará la pantalla táctil opcional de 7» para el pasajero. Asimismo, el túnel central cuenta con un nuevo diseño, el cual aporta una sensación de estar flotando.
En cuanto a los materiales, los tapizados hacen gala de una mezcla de cuero, Alcantara y fibra de carbono, en combinación con un pespunteado en contraste de color amarillo, el cual recorre los asientos, los paneles de las puertas y el salpicadero.
El V8 de Ferrari más potente
Como en el caso del F8 Tributo, el F8 Spider esconde bajo el capó el bloque V8 de 4.0 litros de 720 CV de potencia -50 CV más que el 488 Spider- y 770 Nm de par máximo. Ligado a una caja de cambios de doble embrague de siete velocidades, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 340 km/h.
Para un perfecto desempeño dinámico, el F8 Spider cuenta con varias soluciones avanzadas como el Dynamic Enhacer Plus, que permite seleccionar los modos de conducción a través del famoso Manettino, el Adaptative Performance Launch, que asegura una salida con la menor pérdida de adherencia o el Variable Torque Management, que adapta el par del vehículo en función de la marcha empleada.
Pero el F8 Spider no es solo más potente que el 488 Spider, también más ligero. Gracias al empleo de nuevos materiales en el motor, así como un sistema de escape revisado, el F8 Spider es hasta 20 kg más ligero que el modelo al que sustituye y solo 20 kg más pesado que el excelso 488 Pista.