La marca americana ha reanudado su actividad en la planta de Almussafes con unos estrictos protocolos de protección para sus trabajadores.
En línea con la reapertura anunciada de la mayoría de sus principales plantas de vehículos y motores de Europa continental a partir del 4 de mayo, Ford vuelve a abrir las puertas de la fábrica que tiene en Almussafes (Valencia). Con esta medida, se reanuda la producción del nuevo Ford Kuga, el lanzamiento más importante de la firma en este 2020 y que ofrece la gama de electrificación más amplia hasta la fecha dentro de la propia marca.
El máximo exponente de esta gama electrificada es el Ford Kuga PlugIn Hybrid, primer modelo híbrido enchufable fabricado en España, que permite una conducción totalmente eléctrica, dando la posibilidad a los usuarios de elegir cuándo y cómo utilizar la energía de la batería para adaptarse mejor a sus necesidades.
En Valencia también se fabrican modelos tan importante como la berlina Mondeo, o los comerciales/mixtos Transit Connect y Tourneo Connect, además de los monovolúmenes S-Max y Galaxy.
La producción en Valencia comienza a un nivel bajo, dando prioridad a los pedidos de vehículos ya vendidos a clientes por parte de los concesionarios, y se irá incrementando gradualmente durante los próximos meses antes de alcanzar la plena producción. Los planes de producción tienen en cuenta la preparación de los proveedores, las restricciones de movimientos de cada país y la reapertura de los puntos de venta de concesionarios Ford en los principales mercados, así como la demanda de los clientes.
En cuanto al funcionamiento interno, se ha implementado una lista completa de estándares sobre distanciamiento social y acciones de salud y seguridad de los empleados en las instalaciones de fabricación de Ford y otras instalaciones en toda Europa, entre las que destacan:
Todas las personas que entren en las instalaciones de Ford deben comprobar la temperatura de su cuerpo al entrar con un equipo de escaneo que cumpla con las regulaciones y restricciones locales o nacionales.
Completar una autoevaluación diaria online de salud que confirme que el empleado está en condiciones para trabajar antes de entrar en una instalación de Ford.
Rediseño de las áreas de trabajo para asegurar que se mantengan las directrices de distanciamiento social adecuadas y regreso gradual al trabajo para reducir la densidad de empleados en los edificios.
La empresa también proporciona a todos los empleados kits de protección personal en sus lugares de trabajo. Estos kits incluyen mascarillas (de fabricación propia), un termómetro reutilizable y otros artículos de higiene.
Los empleados en áreas no productivas también regresarán a sus puestos de trabajo de manera gradual a partir del 4 de mayo, dando prioridad a aquellos que participan en áreas críticas de negocio, o cuyas funciones laborales les exigen utilizar equipos especializados que sólo están disponibles en instalaciones de Ford, como aparatos de prueba de vehículos. Otros empleados no relacionados con la producción que puedan trabajar a distancia seguirán haciéndolo por el momento.