
Prueba del Ford Bronco: ya no se hacen 4×4 así de bestias
Es el Mustang de los 4×4. El Ford Bronco es un icono en Norteamérica y, en su sexta generación, llega también a Europa.
El Ford Bronco es un todoterreno puro cuya llegada a España ha sido anunciada para finales de 2023. Su nombre y su estética rememoran los de un modelo anterior de Ford que estuvo a la venta entre 1965 y 1977. Hubo, asimismo, una segunda generación, más grande, basada en el chasis de los pick up Serie F de la época, que se vendió entre 1977 y 1979, una tercera entrega que se vendió de 1980 a 1986 (nuevamente con chasis de Serie F, como todos los sucesores del Ford Bronco original), una cuarta (se vendió, únicamente con carrocería de tres puertas, entre 1986 y 1991) y una quinta entrega, que era una continuación de la anterior, comercializada entre 1991 y 1996. Pero, en cualquier caso, el nuevo Ford Bronco intenta recuperar en realidad la estética y la polivalencia de la primera generación.
En EE.UU. se ofrece con dos carrocerías. La de dos puertas y batalla corta mide 4,44 metros de longitud, mientras que la de batalla larga y cuatro puertas sobrepasa los 4,80 metros. En ambos casos se trata de carrocerías independientes montadas sobre chasis de largueros que descansan en suspensiones independientes delanteras y eje trasero rígido.
Mecánicamente hay cuatro opciones, todas ellas de gasolina, aunque se sospecha que pronto se ofrecerá también un sistema de propulsión híbrido enchufable similar al disponible en el Ford Explorer. Hay, así, un 2.3 turbo de 304 CV como escalón de acceso, un 2.7 V6 biturbo de 334 CV, un 3.0 V6 biturbo de 406 CV como tope de gama y, exclusivamente para la versión Raptor, una versión algo más potente de esta última mecánica con 422 CV.
Es el Mustang de los 4×4. El Ford Bronco es un icono en Norteamérica y, en su sexta generación, llega también a Europa.
Disponible con una única carrocería, un único motor y dos acabados. El Ford Bronco es el coche total para el macho ibérico español. Y dentro de unos días lo probaremos.
El Salón del Automóvil de Chengdú se está convirtiendo en una de las citas más importantes del sector a nivel mundial. En esta ocasión se presentan varios SUVs que podrían llegar a Europa o, al menos, tener cierta influencia en los futuros modelos que se comercialicen en el Viejo Continente.
La próxima llegada a Europa del nuevo Ford Bronco ha reavivado el interés tanto por este modelo como por el Ford Bronco clásico. El especialista Kindred Motorworks ha desarrollado un restomod que te hará desear hacerte con uno de estos modelos.
Cada vez queda menos para que el Ford Bronco aterrice por fin en Europa. Para ir abriendo boca, Ford ha dado a conocer hoy las series especiales Heritage y Heritage Limited, que combinan una estética nostálgica con poderosos recursos para los más todoterreneros.
El preparador californiano APG ha desarrollado el Ford Bronco más extremo que hemos visto ahora. Se llama ProRunner, y APG planea ponerlo en producción a finales de año.
Una unidad del Porsche 959 del Dakar es el todoterreno más caro de la historia, vendido en subasta por casi seis millones de dólares. Tres Mercedes Clase G y un Ford Bronco le siguen en esta exclusiva clasificación.
Ford ha anunciado que finalmente venderá el Bronco, su todoterreno más extremo, en Europa. Lo hará en cantidades muy limitadas a partir de finales de 2023.
Esta nueva edición especial del Ford Bronco añade snorkel, cabrestante y toda la dotación de equipamiento del Paquete Sasquatch.