El Focus es un compacto que llegó al mercado primero con las carrocería de 5 puertas y familiar Sportbreak. Después, ya a lo largo de 2019, le ha tocado el turno a las versiones Active, que se diferencian del resto de la gama en que la carrocería está más alejada del suelo, concretamente, 30 mm delante y 34 mm detrás. Disponibles con 5 puertas y Wagon, también marcan distancia con elementos estéticos y equipamientos específicos. Igualmente, a lo largo del año llegó la versión ST, que en gasolina esconde bajo el vano de las carrocerías de 5 puertas y Sportbreak un motor 2.3 EcoBoost de 280 CV, que pasa la fuerza a las ruedas delanteras a través de una caja de cambios manual de seis velocidades o automática de siete relaciones. Además, también hay un ST turbodiésel, el 2.0 EcoBlue, si bien en este caso la potencia se reduce a 190 CV y sólo se vende con cambio manual de seis marchas. El ST de gasolina acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos -una décima más el familiar- y alcanza 250 km/h. Las prestaciones del diésel pasan por un 0-100 km/h en 7,6 segundos y una velocidad máxima de 220 km/h. Eso sí, con un consumo medio de 4,8 litros/100 km (NEDC). El resto de propulsores gira, en gasolina, en torno a la tecnología EcoBoost de motores turbo de tres cilindros en línea; por un lado, el 1.0 de 100 y 125 CV y, por otro, el 1.5 de 150 y 182 CV. Respecto a los diésel, son turboalimentados y tetracilíndricos; el más sencillo disponible es el 1.5 EcoBlue con 95 CV, al que siguen otra variante de 120 CV y, como opción más potente, el 2.0 EcoBlue de 150 CV.
¿Problemas para los nuevos Seat León y Volkswagen Golf? Ahora el Ford Focus estrena sus esperadas mecánicas de hibridación ligera con tres objetivos: mejorar su eficiencia, las prestaciones y obtener la etiqueta ECO de la DGT. Pero aquí no acaban todas las novedades.
Te traemos una selección de las ofertas más interesantes del segmento de los compactos. ¿El denominador común? Todos ellos salen por menos de 180 euros al mes
Pequeños deportivos. Hot hatch, como los conocen los ingleses. Un concepto que consiste en poner un motor grande a un coche pequeño y que ha propiciado que nacieran modelos tan míticos como el Peugeot 205 GTI o el Volkswagen Golf GTI. Por suerte, todavía quedan auténticos hot hatches en el mercado.
Tienen un precio razonable, mucha tecnología y son capaces de casi cualquier cosa: desde transportar a una familia y su equipaje en vacaciones, hasta llevar a los niños al colegio, o bien, moverse con agilidad por el centro de la ciudad. Por eso, hemos elaborado una completa guía de compra en la que te mostramos los pros y los contras de más de 20 compactos.
Hoy día si quieres triunfar, una versión con aspecto de SUV es la ruta más corta hacia el éxito. Y es lo que propone el Ford Focus Active, pero… ¿hay algo más que imagen?Tras las versiones de cinco...
Después de presentar la variante ST del nuevo Ford Focus con la carrocería de cinco puertas, la marca del óvalo ha desvelado la alternativa más familiar de esta versión deportiva. Llegará en verano con el...
El compacto de Ford alcanza su cuarta generación, que viene acompañada de importantes novedades mecánicas y tecnológicas. Llegará al mercado español en septiembre, aunque ya tiene oferta.
Nos subimos al nuevo Ford Focus Adapta 1.5 EcoBlue 120 CV con cambio automático de ocho velocidades. Se trata de la versión adaptada para personas con movilidad reducida y, para probarlo, contamos con la ayuda de Andrés Herrera.Ford Adapta es el...
Nuestro lector, A.S., nos pide consejo para su nueva adquisición: un compacto con carrocería familiar y uso interurbano.
La obligación de cumplir con las restrictivas emisiones de CO2 sigue haciendo estragos, sobre todo entre los deportivos. Ford acaba de confirmar que, por este motivo, no habrá una versión RS del Focus actual.
Active es el apellido que designa a la versión todocamino del Ford Focus. ¿Merece la pena pagar más por él que por un Focus de 5 puertas?
En el mercado de ocasión hay numerosos deportivos por un precio razonable si queremos darnos un capricho. Como, por ejemplo, los compactos GTI de moda de hace 15 años.
Tengo 10.000 euros de presupuesto y me gustan el Ford Focus 1.6 TDCi 115 CV y el Mazda3 1.5 Skyactiv D 105 CV, ambos modelos de los años 2014 ó 2015. ¿Cuál os compraríais? Respondemos a la duda de nuestro lector...
El Golf 1.5 eTSI DSG Style costará unos 30.000 euros, una cifra que le coloca más cerca del segmento premium que de los modelos generalistas.
El especialista británico Mountune lanza dos nuevos paquetes de potenciación para el Ford Focus RS, los denominados m450 y m520 que elevan la potencia del compacto deportivo hasta los 450 y los 520 CV, respectivamente.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |