Ford Tourneo Courier: Para el trabajo y el ocio

La parrilla frontal del Tourneo Courier reproduce la que Ford está introduciendo en todos sus modelos desde que desveló el nuevo Mondeo. El Courier es la carrocería más pequeña de la gama Tourneo: Mide 4,16 metros de largo -un tamaño marcado en gran medida por compartir plataforma con los Ford Fiesta y B-Max-, de modo que los Tourneo Connect, Gran Tourneo y el furgón Custom le ganan en longitud. Los pasajeros de las plazas traseras acceden al interior a través de unas puertas correderas, y los asientos pueden plegarse hasta una posición 60/40.
En su espacio de carga, cuenta con una bandeja que se puede ajustar a distintas alturas, lo que facilita el transporte de los objetos que carguemos en él. En el habitáculo dispondremos de varios compartimentos próximos al techo, un hueco portaobjetos bajo el asiento del conductor y un cajón en la consola en el que caben documentos de tamaño folio y portátiles pequeños. Sin embargo, Ford no ha ofrecido las cifras oficiales de capacidad del Tourneo Courier.
Sólo habrá un motor de gasolina para el Tourneo Courier: El 1.0 EcoBoost de 100 CV; las opciones diésel serán los Duratorq TDCi 1.5 de 75 CV y 1.6 de 95 CV. En cuanto a equipamiento, el Tourneo Courier cuenta con las últimas tecnologías de la marca: La asistencia en emergencias Ford Help SOS, el sistema de infoentretenimiento Ford SYNC AppLink y el Ford Easy Fuel -un dispositivo de protección contra los ladrones de combustible-, junto a un limitador de velocidad, cámara de visión trasera, climatizador, conexión Bluetooth y airbags de tórax, cortina y rodilla.
El Tourneo Courier se fabricará en la planta Ford Otosan, en la localidad de Kokaeli (Turquía), y comenzará a venderse en la primavera de 2014.