Aprende a entrenar como un piloto de Fórmula 1

Así entrena Daniel Ricciardo

Adrián Sánchez-Rojo
Adrián Sánchez-Rojo
El piloto de moda en la primera carrera del Mundial de Fórmula 1, en la que terminó segundo pero luego fue descalificado por la FIA, tiene una dura rutina de entrenamientos para estar al 100% en su primera temporada con el equipo Red Bull. Un año de ilusión y que ha comenzado de manera agridulce para el joven piloto australiano.


El Gran Premio de Australia, primero de una era llena de cambios en la Fórmula 1, estuvo marcado por varios protagonistas. Uno de ellos fue Daniel Ricciardo, el piloto australiano que tras realizar una buena temporada con Toro Rosso fue el elegido por el equipo Red Bull para sustituir a su compatriota Mark Webber, que parecía estar cansado de la excesiva preferencia por Sebastian Vettel, al que beneficiaron en su lucha con Webber en más de una ocasión.

La carrera de Daniel Ricciardo en Melbourne Park fue excelente. Desde los primeros compases y tras una buena salida, se colocó en puestos de privilegio (2º) detrás del líder Rosberg y supo conservar esa posición en el que iba a ser el primer podio en Fórmula 1 del joven piloto australiano. Y digo «iba a ser» porque pocas horas después la FIA entró de oficio para descalificar al piloto de Red Bull, que al menos se dio un baño de masas con todos los australianos que copaban las gradas del circuito de Melbourne.

¿El motivo de la descalificación? Muy claro, un caudal de gasolina superior al que permite la nueva reglamentación -100 kilos/hora-.

Entrenamiento duro y eficaz

La forma física de los pilotos de Fórmula 1 es básica para poder ejercer una buena temporada y estar ‘a punto’ para las condiciones más duras dentro del pequeño habitáculo de un monoplaza de Fórmula 1. Daniel Ricciardo lo sabe y por ello sigue una serie de entrenamientos que además de fortalecer su físico le ha hecho perder algún kilo, algo fundamental este año en el que los ingenieros tienen que jugar mucho con los pesos de monoplaza y piloto para el tema de consumos de combustible.

Daniel Ricciardo nos recuerda la importancia de la condición física: » Para estar en el Mundial de Fórmula 1 hay que estar a tope fisicamente. Los pilotos sobre todo trabajamos partes como el cuello y la fuerza en la base del tronco y los glúteos. No solemos hacer mucho press de banca y más ejercicios técnicos que nos ayuden a estar en forma pero ‘finos’ al mismo tiempo»

Ricciardo habla también de la importancia de los ejercicios inferiores: «Necesitamos mucha potencia en las piernas para el ejercicio del frenado y por ello mucho de los ejercicios que hacemos durante la semana se centran en esta parte del cuerpo» También es importante los reflejos y eso también es parte de la rutina del piloto australiano «Trabajo mucho con mi entrenador personal las formas para mejorar la reacción. Esto lo hacemos con ejercicios con pelotas de tenis que lanzamos contra una pared y necesitamos atraparlas en un tiempo muy reducido y sin que se caigan al suelo. Esto ayuda mucho de cara a la velocidad de reacción una vez nos metemos dentro del monoplaza»

INTÉNTALO EN TU CASA

1 11

1- Para empezar, hay que asumir una posición lateral con un brazo apoyado y el otro ligeramente tocando el suelo. Es importante que se apoye bien el brazo porque será la base de un buen ejercicio con el que tonificar nuestro cuerpo.

2 13

2- El cuerpo se eleva, dejando sólo la parte inferior del pie y el antebrazo en contacto con el suelo. El objetivo es formar un triangúlo con nuestro cuerpo desde el que empezaremos a realizar las elevaciones.

3 15

3-  En el paso tres hay que elevar una de las piernas intentando no mover mucho ni la cadera ni los glúteos. Este es un ejercicio increíble para la estabilidad de la cadera.

4 10

4- Ambas piernas bajan, en un movimiento de tijera que activa tus glúteos y esto te ayuda como piloto a aguantar las fuerzas que se ejercen cuando se toman las curvas a una velocidad muy alta.

FUENTE: The Red Bull Bulletin