DS 7 Crossback E-Tense
El DS 7 Crossback llegó al mercado en 2018 para convertirse en un rival de los SUV premium de tamaño compacto/grande, como el Audi Q5, el BMW X3 o el Mercedes GLC. Mide 4,57 metros de largo y su principal fuerte es el diseño, muy cargado pero repleto de personalidad.
DS 7 Crossback E-Tense
El sistema de escape cuenta con doble salida, una por cada lado, y destaca por esa particular malla que cubre los terminales del silencioso.
DS 7 Crossback E-Tense
La cámara frontal (1.200 euros), oculta en la parrilla e integrada en el emblema de DS, sirve para disponer de visión nocturna y de una imagen cenital del vehículo, útil para aparcar o maniobrar en espacios reducidos.
DS 7 Crossback E-Tense
Por 300 euros, DS ofrece la posibilidad de instalar la DS Connected Cam, una cámara frontal Full HD capaz de hacer fotos y vídeos con tan sólo pulsar un botón. Capta un ángulo de 120 grados y su memoria interna es de 16 GB.
DS 7 Crossback E-Tense
La toma de carga de la batería se sitúa en el costado izquierdo del vehículo. De serie incluye dos cables: uno para conectar en un enchufe convencional, y otro para enchufar en una wallbox.
DS 7 Crossback E-Tense
El sistema de propulsión se basa en un bloque 1.6 turbo de gasolina y 200 CV asociado a un motor eléctrico de 110 CV en el eje delantero y a un tercer propulsor, también eléctrico y de 113 CV, ubicado en el eje trasero. La combinación de los tres produce 300 CV de potencia y 450 Nm de par con los que este DS 7 puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,9 segundos. La velocidad máxima es de 235 km/h; 135 km/h en modo puramente eléctrico.
DS 7 Crossback E-Tense
Como la batería, que tiene 13,2 kWh de capacidad, se emplaza bajo el piso del habitáculo, el maletero no pierde ni una pizca de capacidad respecto a los DS 7 con motor de gasolina o diésel: 555 litros.
DS 7 Crossback E-Tense
El paquete Opera (2.000 euros) añade cuero Napa con masaje, ventilación y calefacción en las butacas delanteras.
DS 7 Crossback E-Tense
Detrás es notablemente espacioso y la ausencia de un voluminoso túnel central permite que la plaza central no sea tan incómoda como en la mayoría de sus rivales.
DS 7 Crossback E-Tense
En las puertas traseras, junto al botón del elevalunas, hay otro mando que permite reclinar los respaldos traseros de forma eléctrica.
DS 7 Crossback E-Tense
El salpicadero está muy bien acabado, con materiales refinados y buenos ajustes. En general, en este aspecto se sitúa a un nivel no tan alto como el de sus competidores premium alemanes pero sí extremadamente cercano, y además lo complementa con mejor equipamiento de serie.
DS 7 Crossback E-Tense
En cualquiera de sus versiones, el color negro es gratuito, pero el DS 7 dispone de una rica paleta de colores adicionales por los que hay que pagar un extra: entre 500 y 900 euros.
DS 7 Crossback E-Tense
El diseño del interior ha prevalecido sobre la ergonomía, que no es su punto fuerte. Los botones de los elevalunas se ubican en el túnel central en lugar de en las puertas, y el botón de arranque no se sitúa en el lugar más lógico: está en la parte superior del salpicadero, bajo el reloj central.
DS 7 Crossback E-Tense
La transmisión es de ocho velocidades y tiene un funcionamiento agradable y eficiente. Además, hay cinco modos de conducción: Eléctrico, Comfort, Híbrido, Sport y 4WD. En este último, el motor eléctrico trasero está siempre en funcionamiento. En cualquier caso, el DS 7 es un SUV en el que prevalece la comodidad de sus ocupantes, pero que también es razonablemente ágil y dinámico.
DS 7 Crossback E-Tense
El cuadro de mandos ofrece diferentes visualizaciones a elegir por el conductor: el flujo de energía, los cuadrantes, los asistentes de conducción… incluso dispone de una visualización reducida en el que sólo se proyectan los elementos imprescindibles.
DS 7 Crossback E-Tense
El techo panorámico es opcional y no es caro: 1.200 euros. Eso sí, su apertura eléctrica sólo comprende la parte delantera, no la trasera.
DS 7 Crossback E-Tense
El sistema multimedia no es demasiado rápido, pero sí es uno de los más intuitivos que existen, por lo que es muy fácil hacerse a su control y manejo. La única parte criticable es que los botones que hay bajo la pantalla son táctiles, lo cual no tiene mucho sentido dado que cada botón cumple una única función.
DS 7 Crossback E-Tense
En el menú específico relativo a la gestión del sistema híbrido, puedes visualizar el flujo de energía en todo momento. Con sus 13,2 kWh de capacidad, la batería proporciona una autonomía eléctrica de 58 km según el ciclo de homologación WLTP.
DS 7 Crossback E-Tense
La función Reserva de Energía permite al conductor guardar cierta carga de la batería para utilizar con posterioridad, algo útil para, por ejemplo, reservarla para una posterior conducción en ciudad, situación en la que más consume el motor de gasolina.
DS 7 Crossback E-Tense
También puedes seleccionar un horario de carga diferido, para que así se ponga a cargar en las franjas horarias en las que el kWh salga más barato. En un enchufe convencional la carga completa se completa en unas 6,5 horas, mientras que en una Wallbox ese tiempo podría reducirse drásticamente en función de la potencia contratada. Además, podría cargarse en apenas 80 minutos con el cargador opcional de 6,6 kW.
DS 7 Crossback E-Tense
La versión E-Tense es la tope de gama dentro de la oferta DS 7. Se trata de un vehículo híbrido enchufable que combina un motor de gasolina con dos propulsores eléctricos. El segundo de los eléctricos impulsa al eje trasero, lo que otorga tracción total al DS 7 E-Tense. Su precio, según acabado, oscila entre 48.950 y 54.300 euros.
DS 7 Crossback E-Tense
La parte frontal es una de las más llamativas, con una gran calandra hexagonal y faros de led, de serie u opcionales según acabado.
DS 7 Crossback E-Tense
Detrás se caracteriza por el amplio portón del maletero de accionamiento eléctrico. Los pilotos superiores van unidos por una pieza cromada, mientras que el paragolpes alberga otros grupos ópticos destinados a los intermitentes y la luz antiniebla.
DS 7 Crossback E-Tense
Las llantas de serie son de 19”, si bien en opción se pueden cambiar por unas de 20” previo pago adicional de 650 euros.
DS 7 Crossback E-Tense
En el frontal, el emblema ‘E’ identifica a este DS 7 como un vehículo híbrido enchufable.
DS 7 Crossback E-Tense
Los faros de led se caracterizan por disponer de unos elementos internos móviles que realizan una ‘coreografía’ de bienvenida cuando abres el vehículo.
DS 7 Crossback E-Tense
Los pilotos traseros son también de led y su iluminación reproduce una forma muy particular a base de rombos.


























