Audi R8 LMS GT2
Audi ha escogido el Festival de la Velocidad de Goodwood para presentar su último modelo de competición, el Audi R8 LMS GT2. Este carreras cliente con motor V10 de 640 CV competirá en pruebas europeas y americanas de la nueva categoría GT2.n
Audi R8 LMS GT2
Su puesta de largo ha tenido lugar en el Festival de la Velocidad de Goodwood, en Inglaterra, y se trata del R8 de carreras más potente que se ha creado. Además, Audi se ha esforzado en rebajar al máximo el peso del conjunto y, para ello, ha empleado materiales ultraligeros como el CFRP –plástico reforzado con fibra de carbono– y el aluminio en el chasis, la carrocería y algunos componentes del interior.
Audi R8 LMS GT2
¿Su precio? 338.000 euros, eso sí, antes de impuestos; estará disponible para todos los equipos privados que deseen correr con él en la nueva categoría GT2 y, a juzgar por sus especificaciones, promete ser tan competitivo como sus hermanos mayores, los Audi R8 LMS GT3 y Audi R8 LMS GT4.
BAC Mono R
El R es la variante más extrema del BAC Mono, un monoplaza matriculable concebido por la compañía Briggs Automotive Company.
BAC Mono R
Este modelo ofrece una relación peso potencia de 1,6 kg/CV, propia de una moto de competición, gracias a un peso de tan solo 555 kilos, y a que su mecánica atmosférica de gasolina, puesta a punto por Mountune, desarrolla 345 CV de potencia.
BAC Mono R
Ente sus peculiaridades, destacan un chasis fabricado en fibra de carbono, un volante similar al de los F1 o una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3,4 segundos. ¿Su precio? Algo más de 210.000 euros.
De Tomaso P72
Este deportivo presentado en Goodwood pretende conmemora los 60 años de vida de De Tomaso.
De Tomaso P72
Este modelo especial, del que tan solo se fabricarán 72 unidades para todo el mundo, está desarrollado a partirl del chasis de fibra de carbono del Apollo IE y se venderá por un precio que rondará los 750.000 euros.
De Tomaso P72
Por lo demás, se desconocen la mayor parte de los datos técnicos de este modelo, salvo que contará con una caja de cambio manual y que la compañía ya admite reservas.
Ford GT MKII
Desarrollado por Ford Performance y Multimatic, el Ford GT Mk II se libera de cualquier reglamento para ofrecer la mejor versión para circuito del superdeportivo americano.
Ford GT MKII
La potencia del motor EcoBoost se ha elevado hasta los 700 CV, mientras que una serie de mejoras aerodinámicas y en el chasis harán las delicias de los amantes de los trackdays. Este Ford incorpora un nuevo splitter y un difusor en la parte delantera, junto con nuevas lamas de ventilación y deflectores. En la zaga, todo el protagonismo es para el enorme alerón que ayuda a pegar al suelo la parte trasera del vehículo.
Ford GT MKII
Estos cambios aerodinámicos permiten que genere más de un 400% más de carga aerodinámica que el Ford GT, mientras que los elementos aerodinámicos fijos junto con su suspensión puesta a prueba en competición y los neumáticos de competición Michelin Pilot Sport permiten al coche contar con más de 2 g de agarre lateral.
Lexus LC Cabrio
Por ahora, no se han revelado datos técnicos, aunque lo más lógico es que se comercialice con las mismas mecánicas que el LC Coupé. Esto significaría la aparición de un LC 500 Convertible con motor V8 atmosférico, de 477 CV, y un LC 500h Convertible, dotado de un sistema híbrido compuesto por un motor 3.5 V6 de gasolina asociado a uno eléctrico, para desarrollar 359 CV.
Lexus LC Cabrio
Los asistentes a Goodwood también pudieron disfrutar en vivo del estreno mundial del nuevo Lexus LC Convertible, o lo que es lo mismo, la variante sin techo del LC Coupé.
Lexus LC Cabrio
De momento, se desconoce la fecha y el precio de lanzamiento oficial para el Lexus LC Cabrio, pero teniendo en cuenta que está completamente listo, podría ser antes del final de 2019.
Lotus Evora GT4
La versión más radical del Lotus Evora también se presentó en Goodwood.
Lotus Evora GT4
El Evora GT4 Concept está impulsado por una versión potenciada del mismo V6 sobrealimentado de 3,5 litros derivado del Toyota que emplean los Evoque convencionales. Desarrolla 440 CV y 510 Nm de par, que llegan a las ruedas traseras a través de una transmisión secuencial de seis velocidades.
McLaren GT
Tampoco faltó a la cita el nuevo McLaren el GT -sucesor del 570 GT-. Este superdeportivo de motor central que combina la practicidad y el confort de un gran turismo con el rendimiento propio de un supercoche equipado con un propulsor V8 biturbo de 620 CV.
McLaren GT
Este McLaren está impulsado por el conocido motor de gasolina V8 biturbo de 4.0 litros de la compañía que, en este caso, desarrolla 620 CV y 630 Nm de par entre las 5.500 y las 6.500 rpm.
McLaren GT
Pese a tener el motor en posición central, este McLaren ofrece un maletero más grande que el de muchos compactos, ya que cuenta con un volumen de 420 litros, aunque el espacio de carga asciende a 570 litros si contamos el segundo maletero -situado en la parte delantera- con 150 litros de capacidad.
Mercedes-AMG A 45
Mercedes-AMG puede volver a presumir de tener el compacto más potente del mercado tras presentar la variante más rápida del Clase A, el Mercedes-AMG A 45 4MATIC+ de 387 CV y su variante S de 421 CV.
Mercedes-AMG A 45
El A 45 4MATIC+ emplea un motor 2.0 turbo de cuatro cilindros que, en esta ocasión, desarrolla 387 CV en la versión básica y 421 CV en la variante –35 CV más que el modelo anterior–. En ambos casos, el bloque de gasolina se asocia a un nuevo cambio AMG SPEEDSHIFT DCT-8G de doble embrague, con ocho velocidades.
Mercedes-AMG A 45
En cuanto al sistema de tracción integral AMG Performance 4MATIC+, que distribuye el par de forma completamente variable entre las dos ruedas traseras mediante el AMG TORQUE CONTROL, estrena el Drift Mode para deslizar la parte trasera con una facilidad pasmosa.
Odyssey 21
Estará alimentado por unas baterías concebidas Williams Advanced Engineering y se espera que sea capaz de superar pendientes ‘ultrainclinadas’ y pasar de 0 a 100 km/h en menos de 4,5 segundos.
Odyssey 21
Este espectacular todoterreno está desarrollado a partir de un chasis tubular, cuenta con tracción total y una mecánica eléctrica de 536 CV.
Porsche Taycan
El Porsche Taycan también se ha dejado ver en Goodwood. Sin duda se trata de una gran noticia, ya que este modelo pretende convertirse en el ‘nueveonce’ de los eléctricos.
Porsche Taycan
Este modelo se presentará oficialmente en septiembre y los objetivos de Porsche para él son una potencia cercana a los 600 CV, unas prestaciones ‘de circuito’, esperar de Porsche, los objetivos de desarrollo para este vehículo de tracción integral y 600 CV de potencia incluyen prestaciones de circuito y unas baterías de iones de litio con tiempos de recarga ultra cortos.
Radical Rapture
350 CV de potencia para 750 kilos de peso: esa es la carta de presentación del radical Rupture.
Radical Rapture
Gracias a ello, este biplaza es capaz de pasar de 0 à 100 km/h en 3 secondes y alcanzar 265 km/h.
Radical Rapture
Bajo el capó equipa el mismo motor 2.3 EcoBoost de Ford, con 350 CV, que han empleado modelos como el Focus RS o el Mustang.





























