Jeep Wrangler YJ (1995) «López»
Este espectacular Jeep Wrangler YJ ha sido objeto de una concienzuda preparación, llevada a cabo íntegramente en el garaje de su propietario. Un motor V6 y ejes de Unimog son las claves de esta radical transformación.
Jeep Wrangler YJ (1995) «López»
La carrocería se ha revisado, emplastecido y pintado con esmero en el atractivo color que ves en las fotos. Para cumplir la normativa de reformas, se instalan nuevos parachoques (con anti-empotramiento en el caso del trasero, desmontado el día de las fotos) en chapa, con la nueva anchura total (incluyendo guardabarros) y con una estética inspirada en el Wrangler original. Finalmente, todo el sistema de alumbrado ha exigido una actualización, con nuevos faros de luz de cruce, gálibo, antiniebla trasero y tercera luz de freno.
Jeep Wrangler YJ (1995) «López»
Acoplados en el puesto del conductor, se agradecen los nuevos asientos y la acertada posición que ofrece el nuevo volante, más pequeño y perfectamente a mano. Las palancas de la tránsfer encuentran perfecto acomodo entre los dos baquets de competición.
Jeep Wrangler YJ (1995) «López»
El modesto tetracilíndrico original de 2,5 litros ha dado paso a un Vortec V6 4.3, procedente de un Chevrolet Blazer, con su caja de cambios automática de cuatro velocidades.
Jeep Wrangler YJ (1995) «López»
Para asegurar el enorme recorrido de suspensión deseado se han instalado dos larguísimos amortiguadores (más de un metro de longitud) en cada eje, cada uno de ellos con dos muelles excéntricos de distinto paso y rigidez alineados en serie, que ofrecen buena absorción en pequeñas irregularidades y firmeza en los grandes obstáculos.
Jeep Wrangler YJ (1995) «López»
No ha sido fácil ajustar la geometría de los tirantes, pues hay que compensar la elevada altura de los ejes pórtico (excéntricos) y el descentrado de los diferenciales respecto a las salida de transmisiones en la caja de transferencia. Han sido necesaris muchos diseños, rediseños y pruebas hasta conseguir el objetivo.
Jeep Wrangler YJ (1995) «López»
Los ejes pórtico de un Mercedes Unimog 404 (el más pequeño de los camiones del fabricante alemán) ofrecen algunas ventajas (resistencia a toda prueba, elevada altura libre, bloqueos neumáticos de ambos diferenciales…), pero también presentan serios inconvenientes, como su elevado peso y dificultad de amarre y guiado al bastidor, debido a su cascada de piñones, que transmite elevados esfuerzos torsionales a sus tirantes de anclaje.
Jeep Wrangler YJ (1995) «López»
El nuevo propulsor se acopla a una a una caja de transferencia Atlas 4 que, con sus cuatro velocidades, ofrece siempre el desarrollo idóneo a cada situación.n
Jeep Wrangler YJ (1995) «López»
Este espectacular Jeep Wrangler YJ ha sido objeto de una concienzuda preparación, llevada a cabo íntegramente en el garaje de su propietario. Un motor V6 y ejes de Unimog son las claves de esta radical transformación.








