Opel Corsa-e:así se fabrica
La factoría de Figueruelas, a 30 km de Zaragoza, produce el nuevo Corsa y su versión eléctrica Corsa-e, en exclusiva mundial (además del Opel Crossland X y el Citroën C3 Aircross).
Opel Corsa-e:así se fabrica
La planta cuenta con 5.500 empleados, la mitad de los cuáles está involucrada en la fabricación del Corsa. Figueruelas fabrica cada día 1.086 Corsa, de los que entre 148 y 160 son eléctricos.
Opel Corsa-e:así se fabrica
La fabricación de cualquier vehículo arranca con la estampación de sus piezas de carrocería. En Figueruelas se parte de bobinas de acero de 20 toneladas, que se cortan y troquelan para realizar puertas, paneles laterales, techos…
Opel Corsa-e:así se fabrica
La estampación de cada pieza se realiza mediante presión, contra grandes troqueles o moldes. Una pieza grande, por ej., un lateral de la carrocería, requiere pasar por cuatro o cinco moldes. La planta maña, además de piezas de acero, también pueden estamparlas aluminio, que cada son vez más comunes en los vehículos para ahorrar peso.
Opel Corsa-e:así se fabrica
Una vez troqueladas, la descarga de las piezas se realiza mediante robots, que descargan y colocan una pieza cada 5,5 segundos. Antes de la robotización, la descarga de cada una de las piezas requería de dos operarios.
Opel Corsa-e:así se fabrica
Tras la soldadura de las distintas piezas a la carrocería –algunas se sueldan, pero otras se pegan-, se pasa al proceso de pintura. Durante este proceso se da la necesaria imprimación a cada carrocería, más tarde se le dan las capas de color y, por último, la laca. ¿Un dato curioso? La mitad de los coches se procesan dos veces… ya que los compradores piden, cada vez más, coches bicolor.
Opel Corsa-e:así se fabrica
Con la carrocería ya pintada, se pasa al montaje. En este proceso, resultan muy útiles los AGV, robots automatizados de transporte que llevan las piezas necesarias desde la zona de almacenamiento al punto concreto de la línea de montaje donde las requieren. Coordinados entre ellos, evitan posibles choques y, además, evitan que se den tiempos muertos en la cadena de montaje por falta de piezas.
Opel Corsa-e:así se fabrica
Los AGV también se utilizan en los procesos denominados full kitting. Y es que estos robots transportan también carritos llenos de las pequeñas piezas (desde tapicerías a correas, piezas del salpicadero, molduras…) que requiere cada coche y van acompañando al vehículo mientras avanza por la cadena de montaje.
Opel Corsa-e:así se fabrica
La batería es parte esencial del Corsa-e. Por ahora, se realiza en Vigo, aunque a partir de 2021 también se fabricará en Figueruelas. Pesa cerca de 400 kg y está formada por 216 celdas divididas en 18 módulos. Ofrece 8 años de garantía y sale de la fábrica cargada al 35%, por si hay que mover el vehículo durante el traslado al concesionario.
Opel Corsa-e:así se fabrica
Queda situada bajo los asientos y, con 50 kwH de capacidad, otorga al Corsa hasta 337 km de autonomía. Junto con su motor de 136 CV, el Corsa-e acelera de 0 a 50 km/h en 2,8 segundos (de 0 a 100 km/h en 8,1 seg.) y alcanza una velocidad máxima de 150 km/h.
Opel Corsa-e:así se fabrica
Esta batería, que puede recargar 100 km de autonomía en 90 minutos (en un poste de recarga de 11 kW) es la antecesora de aquellas que PSA construirá, a partir de 2024 y en su nueva gigafábrica de baterías, situada en Kaiserlatern (Alemania). Con 2.000 millones de euros de inversión, podrá crear baterías para 500.000 vehículos eléctricos y creará 2.000 puestos de trabajo.
Opel Corsa-e:así se fabrica
Llega la hora de anclar el chasis, con el motor, batería, suspensiones… a la carrocería de cada vehículo. Es un proceso que apenas lleva 55 segundos, pero que requiere atornillar con pares de apriete de hasta 160 Nm. Para ello, se recurre a herramientas neumáticas.
Opel Corsa-e:así se fabrica
En la parte final del montaje se instalan los paragolpes y las ruedas; se llena el vehículo de líquido refrigerante o se regula el freno de mano. El último paso es descargar el software necesario y regular sistemas como el navegador o el radar frontal.
Opel Corsa-e:así se fabrica
Desde que se empieza a soldar su carrocería hasta su salida de la cadena de montaje, cada coche requiere 23 ó 24 horas de trabajo. Pero la cadencia es tan rápida que, de Figueruelas, sale un vehículo cada 34 segundos. Tras la fabricación de cada coche, se realiza un último control de calidad antes de su envío al concesionario.













