Porsche Macan 2.0 turbo
El Porsche Macan se lanzó en 2014, y desde entonces ha existido sólo una generación, aunque ha ido actualizándose con puntuales restylings. Entre las alternativas de su segmento es la mejor en cuanto a sensaciones de conducción deportivas… algo que probablemente ya no sea así en 2021, si se confirma que la segunda generación del Macan será totalmente eléctrica.
Porsche Macan 2.0 turbo
Entre las cuantiosas opciones de personalización, el Macan ofrece una interminable paleta de colores que incluye hasta tonos personalizados por el propio cliente, convirtiendo así su coche en único en el mundo. Los colores blanco y negro son gratis, mientras que el coste de los opcionales oscila entre 1.046 y 9.676 euros.
Porsche Macan 2.0 turbo
El aspecto más visible del último restyling, producido en otoño de 2018, es el nuevo diseño de los grupos ópticos traseros, unidos entre sí e iluminados por led. El escape deportivo de cuádruple salida cuesta 2.642 euros, pero mejora mucho el sonido que produce.
Porsche Macan 2.0 turbo
El frontal no cambió mucho en el último restyling, pero sí lo que hay bajo él. La suspensión delantera y la dirección fueron reconfiguradas para obtener un guiado más preciso y un comportamiento más incisivo, todo con el objetivo de incrementar el tacto deportivo que se obtiene a los mandos del Macan.
Porsche Macan 2.0 turbo
Los asientos de serie son muy buenos por confort y, sobre todo, por sujeción lateral del cuerpo. De serie vienen tapizados en cuero y Alcantara, pero en opción se puede escoger entre otros tipos de cuero y multitud de combinaciones de colores.
Porsche Macan 2.0 turbo
El maletero cubica 500 litros, lo que le sitúa en la media del segmento. Pero lo mejor es que sus formas son muy regulares, por lo que el espacio de carga resulta muy aprovechable. Además, hay un doble fondo bajo el piso con un compartimento adicional.
Porsche Macan 2.0 turbo
Aunque en el último restyling recibió una nueva versión del sistema multimedia PCM, el salpicadero se ha quedado algo anticuado con los años. Al menos, eso tiene su parte buena, y es que resulta mucho más intuitivo porque no hay superficies táctiles (salvo la propia pantalla). Cada botón cumple su función y son fáciles de localizar incluso sin retirar la vista de la carretera.
Porsche Macan 2.0 turbo
El motor 2.0 turbo del Macan de acceso a la gama es de procedencia Volkswagen, y es el mismo que llevan muchos modelos del Grupo VAG. Es de cuatro cilindros, va colocado en posición longitudinal y proporciona 245 CV de potencia y 370 Nm de par. Dentro de la gama Macan, este Macan ‘básico’ con motor 2.0 es, con diferencia, el más exitoso comercialmente hablando. Cuesta 67.152 euros.
Porsche Macan 2.0 turbo
Las llantas de serie del Macan de acceso a la gama son de 18”, pero en opción hay múltiples opciones para todos los gustos. Las que equipa esta unidad, que son de 21”, se llaman Sport Classic y cuestan 5.224 euros.
Porsche Macan 2.0 turbo
El cuadro de mandos es típicamente Porsche, con el cuentarrevoluciones en el centro acaparando todo el protagonismo, y dos diales anexos, uno para la velocidad y otro para el ordenador de a bordo. Este Macan básico acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y alcanza 225 km/h de velocidad máxima. Con todo el par disponible desde menos de 2.000 rpm, la respuesta de su motor es muy progresiva y resulta más que suficiente para sacar todo el partido al Macan.
Porsche Macan 2.0 turbo
Como no podía ser de otra manera, el Macan lleva la llave de contacto a la izquierda del volante, una seña de identidad Porsche.










