Audi e-tron quattro S
No se descarta que, además, equipe una batería de mayor capacidad, superior incluso a los 100 kWh. Por lo demás, este modelo llegará a mediados de 2020 desde 90.000 euros.
Audi e-tron quattro S
Cabe recordar que el modelo que ya está a la venta dispone de dos motores eléctricos y una batería de 95 kWh de capacidad, con una potencia máxima de 408 CV.
Audi e-tron quattro S
Audi está probando, en el circuito alemán de Nürburgring, una versión potenciada de su primer coche 100% eléctrico, el e-tron. El e-tron quattro S incorporará un tercer propulsor que irá instalado en el eje trasero y aportará unos 200 CV más, de modo que podría superar los 600 CV.
Mercedes-Benz EQB
En lo que respecta a la propulsión, dispondrá de una batería de 50 kWh aprox. y dos motores eléctricos.
Mercedes-Benz EQB
Su diseño incorporará notables diferencias respecto al GLB, como sucede con el EQC y el GLC, y medirá unos 4,60 metros de longitud.
Mercedes-Benz EQB
La gama del Mercedes-Benz GLB se completará con una versión 100% eléctrica, que llegará a finales de año, y será conocida como EQB.
BMW iNext/i5
Tras el i3, el iX3 y el i4, el nombre del cuarto eléctrico de BMW debería llamarse i5… aunque la inscripción en el volante que han captado los fotógrafos de CarPix nos hace dudar sobre si, finalmente, mantendrán la denominación del prototipo -iNEXT-. Se rumorea que llegará en 2020 y tendrá un precio cercano a los 90.000 euros.
BMW iNext/i5
Sea como fuere, lo que está claro es que se tratará de un SUV con un longitud similar a la de un X3 -4,70 metros- aunque con una altura menor -en torno a 1,60 m-, de modo que tendrá como uno de sus principales rivales al Jaguar i-Pace, al Mercedes EQC y al futuro Tesla Model Y.
BMW iNext/i5
En la parte mecánica, es probable que equipe dos motores eléctricos -uno en cada eje, para contar con tracción a las cuatro ruedas- capaces de proporcionarle unos 450 CV de potencia; no obstante, a buen seguro habrá una versión más deportiva, al estilo del i3 S. En cuanto a la batería, tendrá unos 70 kWh de capacidad.
Volkswagen ID.3
El primer modelo puramente eléctrico de Volkswagen ya se puede reservar. Concretamente se trata de la edición especial de lanzamiento ID. 3 1ST, equipada con una batería de 58 kWh, la cual le otorga una autonomía de hasta 420 km.
Volkswagen ID.3
A nivel mecánico, el ID. 3 1ST hará uso de la batería mediana de 58 kWh, la cual ofrece una autonomía total de hasta 420 km. Más adelante, el modelo de serie se ofrecerá en tres variantes: 330 km -45 kWh-, 420 km -48 kWh- y 550 km -77 kWh-.
Volskwagen ID.3
Esta es la primera imagen ‘filtrada’ del interior del Volkswagen ID.3, en la que se puede apreciar parte del habitáculo de este compacto eléctrico. Entre sus rasgos más destacados se encuentran una pantalla táctil flotante presidiendo el salpicadero, así como un mando giratorio, ubicado tras el volante, para seleccionar las marchas. Por último, también se puede apreciar una instrumentación digital personalizable.
Renault Zoe 2020
Pero lo más destacado del nuevo Renault ZOE no se encuentra a simple vista; hablamos de la batería Z.E. 50 de 52 kWh que, gracias a su mayor capacidad, incrementa la autonomía de este modelo hasta los 390 kilómetros, según el ciclo de homologación WLTP. A nivel mecánico, el ZOE se seguirá ofreciendo con el motor eléctrico R110 de 80 kW –el equivalente a 108 CV– y el R135 de 100 kW –el equivalente a 135 CV–.
Renault Zoe 2020
Las modificaciones también llegan al interior, de hecho, es donde más cambia el ZOE. Ahora, estrena un panel de instrumentos completamente digital con una pantalla de 7″ o 10″, en función del nivel de acabado escogido, mientras que la pantalla táctil central de 9,3″ sirve para gestionar el nuevo sistema de infoentretenimiento Easy Link con navegador TomTom en 3D, servicios en línea y conectividad a través de Apple CarPlay y Android Auto.nn
Renault Zoe 2020
El Renault Zoe recibe un profundo restyling que renueva su diseño exterior con nuevos faros delanteros y pilotos traseros –ambos de led desde la versión básica–, paragolpes rediseñados para mejorar la aerodinámica, nuevos colores exteriores, como el Celadon Blue, el Flame Red y el Quartz White–en total hay nueve tonalidades disponibles–, y nuevos diseños de llantas con tamaños comprendidos entre las 15 y las 17″.











