3. Peugeot 2008, 2.048 unidades
El gran rival del Renault Captur y del Seat Arona es, desde hace unos meses, entre los SUV más vendidos del mercado y en abril se ha posicionado como el segundo modelo más vendido de su categoría y en el tercero del mercado en términos absolutos.nn
3. Peugeot 2008, 2.048 unidades
Este todocamino, fabricado en España, cuenta con un diseño inspirado en el del 3008 y una gama mecánica compuesta por mecánicas gasolina y diésel de entre 100 y 155 CV.
3. Peugeot 2008, 2.048 unidades
Mención especial merece la variante eléctrica de 136 CV e-2008, con 310 km de autonomía.nn
5. Peugeot 3008, 1.663 unidades
Es el todocamino más buscado en Google -en España- y, tras su rediseño, sigue siendo todo un éxito de ventas. El restyling también ha incluido una mayor carga tecnológica (ahora puede equipar visión nocturna con detección de peatones y ciclistas; control de velocidad de crucero con función Stop&Go…). En cuanto a los motores, hay dos gasolina de 130 y 180 CV; una variante diésel de 130 CV y dos híbridos enchufables de 225 y 300 CV.nn
5. Peugeot 3008, 1.663 unidades
En cuanto a los motores, hay dos gasolina de 130 y 180 CV; una variante diésel de 130 CV y dos híbridos enchufables de 225 y 300 CV.
5. Peugeot 3008, 1.663 unidades
El restyling también ha incluido una mayor carga tecnológica (ahora puede equipar visión nocturna con detección de peatones y ciclistas; control de velocidad de crucero con función Stop&Go…).n
1. Seat Arona, 2.979 unidades
Está impulsado por mecánicas gasolina y diésel de entre 95 y 150 CV; así como una variante impulsada por CNG dotada de la etiqueta ECO de la DGT.
1. Seat Arona, 2.979 unidades
Seat acaba de presentar el restyling de este todocamino urbano de 4,13 metros de longitud (en las imágenes), cuyos principales cambios son novedades de diseño, equipamiento y el nuevo acabado X-PERIENCE.
1. Seat Arona, 2.979 unidades
Sin embargo, el modelo actual se ha confirmado como el gran superventas del mercado en abril, vendiendo más que el propio Ibiza. Algo lógico, dado lo bien que combina un habitáculo espacioso, un buen maletero y una favorable relación precio/equipamiento.n
2. Seat Ibiza, 2.872 unidades
Segunda posición del ranking para otro Seat, en este caso el Ibiza. Tal y como sucede con el Arona, la cuarta generación del urbano español acaba de recibir un restyling (en las imágenes) que llegará a los concesionarios a mediados de año, e incorporará el nuevo logo de la marca, nuevos colores y un interior mucho más moderno, gracias a la incorporación de una pantalla flotante y una instrumentación digital.
2. Seat Ibiza, 2.872 unidades
No obstante, el Ibiza actual todavía es un modelo vigente, como demuestra su buen dato de matriculaciones. Este urbano se comercializa con una única carrocería de cinco puertas, y su gama se configura en torno a motores tricilíndricos de gasolina, de 999 cc, de 80, 90 y 115 CV (los dos últimos con turbo).
2. Seat Ibiza, 2.872 unidades
También con turbo y con alimentación bifuel (gasolina y gas natural comprimido), encontramos el 1.0 TGI de 90 CV, que es el único de la gama que cuenta con etiqueta ECO de la DGT; mientras que como versión más potente se sitúa el 1.5 TSI de 150 CV.
4. Volkswagen Polo, 1.858 unidades
Por tecnología, es un referente entre los coches de su segmento, al incorporar elementos como un cuadro de mandos virtual, sistema de frenada de emergencia automática con detección de peatones…n
4. Volkswagen Polo, 1.858 unidades
Tal y como sucede con el Arona y el Ibiza, hace solo unos días que se presentaba el restyling de la sexta generación del Polo, aunque en este caso, las ventas corresponden al modelo ‘antiguo’.
4. Volkswagen Polo, 1.858 unidades
El Polo se vende con carrocería de 5 puertas y dispone de motores de gasolina de entre 80 y 110 CV… tras la desaparición de las mecánicas TDI diésel y del GTI de 200 CV.
6. Dacia Sandero, 1.600 unidades
De momento, la tercera generación del Dacia Sandero no ha arrancado con unas cifras de ventas tan espectaculares como las de su antecesor… pero estamos seguros que es solo cuestión de tiempo el que se posicione como uno de los tres coches más vendidos de España, mes tras mes. n
6. Dacia Sandero, 1.600 unidades
Y es que el nuevo Dacia Sandero ha dado un salto adelante espectacular. Desarrollado a partir de la plataforma CMF-B «Access Spec» (una versión simplificada de la empleada en el Clio), el urbano rumano cuenta con virtudes ya vistas en su antecesor, como un amplio interior, variantes de GLP con etiqueta ECO o un precio de derribo… n
6. Dacia Sandero, 1.600 unidades
Pero además, en esta nueva entrega completa la ecuación con un comportamiento mucho mejor, un aislamiento acústico propio de un coche el doble de caro y mayores posibilidades de equipamiento tecnológico. Eso sí, las versiones de acceso traen un equipamiento bastante ‘justito’.n
10. Fiat 500, 1.482 unidades
En los últimos años, siempre ha sido el microurbano más vendido del mercado, y en 2021 se cuela por segunda vez en el Top 10 de ventas.
10. Fiat 500, 1.482 unidades
Recientemente este microurbano ha estrenado una versión híbrida con etiqueta ECO de la DGT y una versión 100% eléctrica.
10. Fiat 500, 1.482 unidades
Además, su estética retro lo convierte en uno de los coches más icónicos del mercado. Cuenta con carrocerías de tres puertas y descapotable y siempre cuenta con interesantísimas promociones.n
9. Hyundai Tucson, 1.506 unidades
El Hyundai Tucson destaca por equilibrio, una imagen moderna que gusta al público (sigue la línea Sensuous Sportiness de la marca) y por el elevado nivel tecnológico. Además, cuenta con una gama de mecánicas renovadas, compuesta por mecánicas diésel de 136, dos gasolina de 150 y 180 CV; una variante híbrida de 230 CV y un híbrido enchufable con 265 CV.n
9. Hyundai Tucson, 1.506 unidades
En el interior destaca el cuadro de instrumentos digital y la pantalla de 10,25 pulgadas, que se llevan la mayor parte del protagonismo. Por lo demás, también cuenta con un interesante acabado deportivo N-Line.n
9. Hyundai Tucson, 1.506 unidades
En cualquier caso, es uno de los SUV medios más vendidos del mercado en lo que va de 2021.
8. Seat Ateca, 1.518 unidades
En cuanto a terminaciones, se añade la X-PERIENCE, que se caracteriza por incluir protecciones en negro en los pasos de rueda, paragolpes y laterales de la carrocería, así como molduras con aspecto aluminio.
8. Seat Ateca, 1.518 unidades
Si hace unos meses el Ateca recibía un restyling que introducía cambios de diseño y equipamiento, recientemente ha implementado a su gama interesantes versiones, como el turbodiésel 2.0 TDI de 115 CV o el 2.0 TDI de 150 CV aparejado al sistema total 4Motion.
8. Seat Ateca, 1.518 unidades
El Ateca 2020 estrena paragolpes, que aumentan su longitud en 18 mm (4.381 mm), mientras que anchura y altura se mantienen. El frontal presenta un diseño bastante diferente, con rasgos del Tarraco. Los faros integran LED para todas las funciones, lo mismo que los pilotos, que incorporan además unos intermitentes dinámicos.
7. Volkswagen T-Cross, 1.585 unidades
Todos son tracción delantera -no está prevista la tracción total- y adaptan cajas de cambio manuales o automáticas de doble embrague DSG.
7. Volkswagen T-Cross, 1.585 unidades
El primo alemán del Seat Arona no es barato, pero aun así ha conseguido colocarse entre los 10 modelos más vendidos en España en el mes de abril, siendo el segundo Volkswagen más vendido tras el Polo y superando a rivales como el Renault Captur.
7. Volkswagen T-Cross, 1.585 unidades
De entrada se comercializa con un motor de gasolina de tres cilindros turboalimentado 1.0 TSI con dos niveles de potencia, 95 y 115 CV, y una variante 1.5 TSI de 150 CV.





























