Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Bloodhound SSC (SuperSonic Car) 2008: Se trata de un vehículo supersónico en desarrollo. Según los diseñadores, puede acelerar a una velocidad de 1000 mph (1609 km/h) en 42 segundos, estableciendo así un nuevo récord mundial de velocidad. Recibió su nombre «Bloodhound» en honor del misil de defensa aérea Bristol Bloodhound 2, que estuvo en servicio con Gran Bretaña en 1960-91.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Bloodhound SSC (SuperSonic Car) 2008: El vehículo está equipado con tres motores: un cohete híbrido, jet Eurojet EJ200 fabricado por Rolls-Royce, igual a los equipados en los cazas Eurofighter Typhoon, y un V8 de gasolina firmado por Jaguar, con una potencia total de más de 135.000 CV.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Bloodhound SSC (SuperSonic Car) 2008: Desde el inicio del proyecto en 2008, ha contado con fuerte apoyo institucional, incluyendo el de varias universidades británicas y una aportación del gobierno del Reino Unido de 900 millones de libras. Se esperaba que en 2020 pudiera llevar a cabo un intento de récord.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Thrust SSC, 1997: El SSC 2 emplea dos turborreactores con postquemador Rolls Royce Spey 202 como los que se emplean en los aviones de caza F-4 Phantom II. Pesa 10 toneladas, acelera de 0 a 160 kilómetros por hora en 4 segundos y su potencia (unos 110.000 CV) es igual a la de 145 automóviles de Fórmula 1.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Thrust SSC, 1997: El 15 de octubre de 1997, Andy Green en el desierto de Black Rock (Nevada, EE. UU.) Estableció un récord mundial de velocidad en este automóvil: 1228 km / h (763.035 mph). Esta fue la primera vez en la historia que un vehículo terrestre dirigido superó la velocidad del sonido.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Spirit of America Formula Shell LSRV ‘1996: Después de un largo tiempo sin intentar batir el récord, Craig Breedlove empezó a trabajar en 1992 en un nuevo Spirit, diseñado por John Ackroyd y finalmente denominado Spirit of America Formula Shell LSRV. El vehículo medía 13,66 m de largo, 2,54 m de ancho, y 1,78 m de alto, y pesaba 4 toneladas. Estaba construido con una estructura tubular de acero recubierta con paneles de aluminio. El motor era el mismo que el del segundo Spirit, un GE J79, pero modificado para funcionar con gasolina sin plomo, y generaba un empuje máximo de 100,8 kN.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Spirit of America Formula Shell LSRV ‘1996: El récord tuvo lugar el 28 de octubre de 1996 en el Desierto de Black Rock (Nevada), y acabó en un accidente cuando circulaba a alrededor de 675 mph (1.086 km/h).
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Thrust 2, 1983: Conducido por Richard Noble, el 4 de octubre de 1983, alcanzó una velocidad máxima de 1047,49 km/h y batió el anterior récord de 1019,468 km/h (velocidad media de dos carreras dentro de una hora). Esto se logró en el desierto de Black Rock en Nevada, Estados Unidos.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Thrust 2, 1983: Cuando el coche fue puesto a la venta por 90.000 libras en 1991, se organizó una extensa campaña de recaudación de fondos a nivel privado, para mantener el vehículo en Gran Bretaña. La recaudación concluyó con éxito, y hoy en día el Thrust 2 y su sucesor, el Thrust SSC, se muestran en el Museo del Transporte de Coventry, Inglaterra.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Thrust 2, 1983: Estaba propulsado por un único motor de aviación Rolls Royce Avon procedente de un caza británico English Electric Lightning, con una configuración parecida a a la de los diseños de Art Arfons de mediados de los años 1960, equipados con turborreactores J79; los llamados «Green Monster».
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Blue Flame, 1970: El Blue Flame fue construido en Milwaukee, Wisconsin por la empresa Reaction Dynamics y empleaba como combustible una combinación de peróxido de hidrógeno de alta concentración y gas natural licuado (GNL), presurizado con gas helio.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Blue Flame, 1970: Conducido por Gary Gabelich consiguió el récord mundial de velocidad en tierra en el salar de Bonneville, Utah (EE. UU.) el 23 de octubre de 1970. Logró alcanzar los 1.001,667 km/h para la milla, y los 1.014,511 km/h para el kilómetro.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Spirit of America Sonic 1 ‘1964: Era un diseño de cuatro ruedas, propulsado por un motor a reacción, un GE J79 (originalmente utilizado por el caza F-4 Phantom II), el mismo tipo montado por el Green Monster de Arfons. Finalmente, Breedlove puso el récord en 600,601 mph (966,574 km/h) el 15 de noviembre de 1965, una marca que permaneció hasta que fue superada en 1970 por Gary Gabelich con su Blue Flame. El Sonic I actualmente se exhibe en el Salón de la Fama del Circuito de Indianápolis.
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Green Monster Land Speed Record Car ‘1964: Este vehículo estaba impulsado por un reactor General Electric J79 que había pertenecido a un caza F-104 Starfighter, capaz de producir 78 kN de empuje estático. Arfons se lo compró a un comerciante de chatarra por 600 dólares, y fue capaz de reconstruirlo, a pesar de las objeciones de General Electric y del gobierno de los EE.UU., y a pesar de que todos los manuales del motor estaban considerados como información clasificada. El motor había sido desechado debido a una avería causada por un tornillo que atravesó la turbina. Art sustituyó 60 álabes de los aproximadamente 1.000 del motor, retirando las hojas rotas y las simétricas. Probó el reactor sujetándolo a los árboles de su jardín, un procedimiento que provocó las quejas de sus vecinos.nn
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Green Monster Land Speed Record Car ‘1964: Pintado en rojo y azul, logró el récord de velocidad en tierra tres veces durante la cerrada competencia de los años 1964 y 1965, con medias de 434, 536 y 576 mph (698, 863, y 927 km/h) en la milla (a pesar de pinchar un neumático en la última carrera de récord).
Los vehículos rodantes más rápidos de la historia
Wingfoot Express, 1964: Conducido por Tom Green, consiguió el récord mundial el 2 de octubre de 1964, poco después de que Walt sufriera un ataque cardíaco. El Wingfoot Express, impulsado por un reactor Westinghouse J46, marcó una velocidad de 664,7 km/h.















