2. Hyundai Kona, 1.507 unidadesn
Una buena relación precio equipamiento y el hecho de ser uno de los modelos con mayor oferta mecánica, han convertido al Hyundai Kona en el segundo SUV más vendido del mes de septiembre.nn
2. Hyundai Kona, 1.507 unidadesn
La gama de propulsores del Hyundai Kona está compuesta por múltiples alternativas. En gasolina tenemos el bloque 1.0 T-GDi de 120 CV y el 1.6 T-GDi de 177 CV, mientras que en diésel nos ofrecen el propulsor 1.6 CRDi con 115 CV o 136 CV. Además de las versiones 4×2 y 4×4, podemos optar por un cambio manual u otro automático de doble embrague DCT. ¿Quieres más? El Kona también dispone de variantes híbridas de 141 CV e incluso dos eléctricas de 136 CV y 204 CV; en estos dos últimos casos, las autonomías son de 289 km y 449 km –respectivamente-, si bien el maletero disminuye a 332 litros.nn
1. Nissan Qashqai, 1.827 unidadesn
Recientemente ha renovado su gama de motores gasolina y diésel, adaptando nuevas mecánicas de entre 115 y 160 CV. Aunque se trata de mecánicas interesantes, a diferencia de otros rivales carece de variantes con etiqueta ECO y CERO de la DGT.nn
1. Nissan Qashqai, 1.827 unidadesn
Gran parte de sus ventas se deben a que es un modelo completo, con una buena relación entre precio y equipamiento y una estética que, pese al paso de los años, sigue gustando.nn
1. Nissan Qashqai, 1.827 unidadesn
Pese a ser un veterano, sigue siendo el todocamino compacto más vendido de nuestro país, por delante de modelos de éxito como el Peugeot 3008, el Hyundai Tucson o el Volkswagen Tiguan.nn
10. Seat Ateca: 990 unidadesn
El Seat Ateca acaba de actualizarse con estéticos tanto en el exterior como en el interior, una mayor carga tecnológica y una gama revisada que, de momento, no incluye versiones electrificadas. El Ateca 2020 estrena paragolpes, que aumentan su longitud en 18 mm (4.381 mm), mientras que anchura y altura se mantienen. El frontal presenta un diseño bastante diferente, con rasgos del Tarraco. Los faros integran LED para todas las funciones, lo mismo que los pilotos, que incorporan además unos intermitentes dinámicos. En cuanto a terminaciones, se añade la XPerience, que se caracteriza por incluir protecciones en negro en los pasos de rueda, paragolpes y laterales de la carrocería, así como molduras con aspecto aluminio. Se mantienen los acabados Reference, Style y FR.
10. Seat Ateca: 990 unidadesn
La principal novedad interior es el cuadro de mandos Digital Cockpit de 10,25”. Para la pantalla central hay dos opciones, de 8,25” o de 9,2”. Hay nuevos tapizados, molduras y elementos de equipamiento, como el volante calefactable. A esto añade un parabrisas con recubrimiento Climacoat, que permite una descongelación en apenas dos o tres minutos. En lo que respecta a la conectividad, los dos sistemas multimedia disponibles incluyen Android Auto y Apple CarPlay. El más completo, con pantalla de 9,2”, añade el navegador y el control por voz que reconoce órdenes vocales expresadas de manera natural.
10. Seat Ateca: 990 unidadesn
La oferta de motores no varía en exceso. Los principales cambios están en la gama diésel, donde desaparece (al menos, de inicio) el 2.0 TDI de 190 CV y el 1.6 TDI de 115 deja su lugar al 2.0 TDI de idéntica potencia. Asimismo, se mantiene el 2.0 TDI de 150 CV, disponible con tracción delantera y total; esta última, unida a una caja automática DSG. Todos incorporan sistema de reducción de emisiones SCR con doble inyección de AdBlue. En gasolina hay un 1.0 TSI tricilíndrico de 110 CV, un 1.5 TSI de 150 (sin microhibridación) y un 2.0 TSI de 190 CV, unido en exclusiva a la tracción total 4Drive y al cambio DSG.
3. Toyota C-HR, 1.197 unidadesn
Sin embargo, sí sobresale por su elevado nivel tecnológico en cuanto a equipamiento, con elementos como el avisador por cambio de carril, control de velocidad adaptativo, dispositivo pre-colisión con detección de peatones y el sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay.nn
3. Toyota C-HR, 1.197 unidadesn
El Toyota C-HR se ha convertido en todo un éxito de ventas desde su lanzamiento. Sin duda, su espectacular diseño y la ecológica mecánica híbrida con etiqueta ECO han conquistado a numerosos compradores. Además, respecto al modelo modelo inicial, ahora también está disponible con un sistema híbrido más potente, con 184 CV, que emplea un motor de gasolina 2.0. Se suma al que ya estaba disponible, con motor 1.8 y 122 CV de potencia combinada.nn
3. Toyota C-HR, 1.197 unidadesn
Cabe destacar que este todocamino está desarrollado sobre la plataforma TNGA, al igual que el compacto Corolla, equipa una suspensión trasera multibrazo y tracción a las ruedas delanteras. A nivel práctico, este modelo no presume de un gran espacio ni de una amplitud del maletero exagerada (377 litros).nn
5. Peugeot 2008, 1.166 unidadesn
Es uno de los SUV más novedosos, pero eso no ha impedido a la segunda generación del Peugeot 2008 posicionarse como uno de los todocaminos más vendidos en septiembre. Desarrollado a partir de la plataforma modular CMP, adapta una estética inspirada en la de su hermano mayor, el 3008, y está disponible con motores turboalimentados, gasolina y diésel de entre 100 y 155 CV. También hay una variante eléctrica de 136 CV, denominada e-2008, con 310 kilómetros de autonomía.nn
5. Peugeot 2008, 1.166 unidadesn
A diferencia de su predecesor, este nuevo modelo se fabrica en España. La gama mecánica ofrece seis posibilidades, siempre con tracción a las ruedas delanteras: en gasolina, el motor 1.2 PureTech de tres cilindros con 100, 130 y 155 CV; y en diésel el protagonista es el bloque 1.5 BlueHDi con 100 o 130 CV. Según versiones, hay un cambio manual u otro automático de ocho relaciones. También dispone de una variante eléctrica de 136 CV, denominada e-2008, con 310 km de autonomía.nn
5. Peugeot 2008, 1.166 unidadesn
El habitáculo es muy similar al del nuevo Peugeot 208 y destaca por su pantalla táctil de hasta 10 pulgadas. Cuenta con cuatro niveles de acabado: Active, Allure, GT Line y GT. Entre su equipamiento, estará disponible el aparcamiento asistido, un equipo de audio FOCAL, los faros Full led, frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas o un sistema de conducción semiautónoma.nn
2. Hyundai Kona, 1.507 unidadesn
En el apartado tecnológico, este modelo puede equipar elementos como el asistente activo de carril, cargador inalámbrico de móvil, control de velocidad inteligente con Stop & Go, equipo de audio Premium KRELL y Head Up Display.nn
4. Peugeot 3008, 1.184 unidades
En el apartado mecánico, está disponible en gasolina con motores PureTech turboalimentados, un 1.2 de tres cilindros de 130 CV y un cuatro cilindros 1.6 de 180 CV. En diésel, se ofrece el nuevo cuatro cilindros turbo 1.5 BlueHDI de 130 CV y un 2.0 BlueHDI de 180 CV. También hay dos versiones híbridas enchufables de 225 CV -Hybrid- y 300 CV -Hybrid4-; esta última, gracias al motor adicional para el eje trasero, cuenta con tracción a las cuatro ruedas.nn
4. Peugeot 3008, 1.184 unidades
Según motorización, adapta una caja de cambios manual de seis marchas o una automática de convertidor de par y ocho velocidades -EAT8-. Recientemente, la marca ha presentado una versión híbrida enchufable denominada Peugeot 3008 GT Hybrid. Se vende con cuatro niveles de acabado: Active, Allure, GT Line y GT, este último en exclusiva para el BlueHDI de 180 CV y el Hybrid4 de 300 CV.nn
4. Peugeot 3008, 1.184 unidades
Ya se ha presentado un restyling de este SUV que llegará en breve. No obstante, el actual Peugeot 3008 es uno de los todocaminos compactos más llamativos del mercado, tanto por su diseño exterior, como por su vanguardista interior que, eso sí, requiere un período de adaptación por su peculiar puesto de conducción. Además, destaca por estabilidad y aprovechamiento del espacio -el maletero ofrece 520 litros-.nn
6. Volkswagen T-Cross, 1.163 unidades
El SUV más pequeño de Volkswagen mide 4,10 metros de largo y comparte plataforma y mecánicas con el Seat Arona, pero aporta un diseño con rasgos distintivos de la firma alemana.
6. Volkswagen T-Cross, 1.163 unidades
De entrada, se comercializa con un motor de gasolina de tres cilindros turboalimentado 1.0 TSI con dos niveles de potencia, 95 y 110 CV, y con otro de cuatro cilindros 1.5 TSI de 150 CV, con desconexión de cilindros. También está disponible un turbodiésel 1.6 TDI con 95 CV. Todos son tracción delantera -no está prevista la tracción total- y se asocian a cajas de cambio manuales de 5 o 6 marchas o automáticas de doble embrague DSG de 7.
6. Volkswagen T-Cross, 1.163 unidades
Este SUV cuenta con un completo equipamiento de seguridad, con avanzados sistemas de ayuda a la conducción e infoentretenimiento y numerosas posibilidades de personalización. De entrada, se comercializa con un motor de gasolina de tres cilindros turboalimentado 1.0 TSI con dos niveles de potencia, 95 y 115 CV, y con otro de cuatro cilindros 1.5 TSI de 150 CV, con desconexión de cilindros.
7. Renault Captur, 1.029 unidades
Tras el restyling que tuvo el año pasado, en 2020 el Renault Captur la ha ido completando la gama progresivamente. Y a mediados de año lo hizo con la comercialización de la variante más ecológica, la híbrida enchufable, que además se sitúa en la cima también por potencia. Se trata del Captur E-TECH Plug-In, que combina motor gasolina atmosférico -1,6 litros- con dos eléctricos .Además, como en los Renault Mégane E-TECH Plug-In y Clio E-TECH equipa una sofisticada caja de cambios sin embrague. Desarrolla 160 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y alcanza 173 km/h. Pero lo más sorprendente es su consumo: apenas 1,5 l/100 km, gracias a una autonomía de 50 km en modo 100% eléctrico -hasta 65 km en circulación urbana-.
7. Renault Captur, 1.029 unidades
Disponible en el mercado español con el nivel de acabado Zen, en su dotación encontramos seis airbags, ESP con Hill Holder, climatizador automático, control de aparcamiento con cámara de visión posterior, cuadro de instrumentos digital, etc. a lo que en materia de seguridad añade alerta de distancia de seguridad, asistente de mantenimiento de carril, frenada de emergencia asistida, lector de señales de tráfico… El resto de versiones permanece inalterada, abriendo la gama diésel el Blue dCi de 95 CV, al que acompaña el 115 CV.
7. Renault Captur, 1.029 unidades
En gasolina, arranca con el TCE de 100 CV, que también puede adquirirse con alimentación bifuel (gasolina y GLP), al que siguen los TCe de 130 y 155 CV. A excepción del gasolina de menor potencia, que monta caja manual de 5 velocidades, y el dCi de 95 CV, con cambio manual de 6 relaciones, el resto se oferta con cambio manual o automático de 6 marchas.
8. Toyota RAV 4, 1.015 unidades
Dispone de cuatro modos de conducción y el conductor puede circular en modo cero emisiones más de 65 km, lo que le otorga los beneficios de la etiqueta CERO de la DGT.
8. Toyota RAV 4, 1.015 unidades
Toyota ha completado la gama de este SUV la versión híbrida enchufable, RAV4 Plug-in Hybrid, que se convierte además en el nuevo buque insignia de la familia. Bajo el capó, Toyota confía en el motor gasolina Hybrid Dynamic Force 2.5, el cual ha sido mejorado con una nueva batería para ofrecer 306 CV. Esto, unido al sistema de tracción total AWD-i, le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos.
8. Toyota RAV 4, 1.015 unidades
No hay cambios en el resto de la gama, con el 220H 4×2 de 218 CV como escalón de acceso a la misma y, tras la llegada del híbrido enchufable, el 220H 4×4 de 220 CV como intermedia. La principal diferencia entre el de 218 y el 222 CV es que el primero asocia el motor de gasolina de 177 CV a un eléctrico de 120 CV, mientras que el de 222 CV lo hace a dos, uno delante de 120 CV y otro detrás de 54 CV.
9. Hyundai Tucson, 1.009 unidades
Ya se ha presentado su sucesor, sin embargo, al final de su vida comercial está contando con promociones que lo convierten en una compra muy interesante por relación precio equipamiento.
9. Hyundai Tucson, 1.009 unidades
Además, sigue siendo un automóvil vigente por comportamiento, calidad de acabado, tecnología o diseño.
9. Hyundai Tucson, 1.009 unidades
Su equilibrio general, unos descuentos generosos y versiones diésel con etiqueta ECO, son algunos de sus principales reclamos.














