Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El Skoda Karoq es un SUV medio que comparte plataforma y algunas mecánicas, entre otros, con el Seat Ateca o el VW Tiguan. Es la MQB del Grupo VW. Este modelo rivaliza con los dos citados, pero también con el Nissan Qashqai, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Peugeot 3008, Renault Kadjar, Citroën C5 Aircross, Ford Kuga…
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El Karoq sólo se vende con una carrocería de cinco puertas y 4,38 metros de largo. Se sitúa, por tanto, entre el Kamiq y el Kodiaq. Frente a este último, el Karoq no puede llevar una tercera fila de asientos. La gama está formada por dos motores de gasolina y tres diésel. Los gasolina son: 1.0 TSI de 115 CV (desde 22.223 euros), 1.5 TSI de 150 CV (desde 24.303 euros) y 2.0 TSI de 190 CV (33.266 euros). Los diésel son otros tres: 1.6 TDI de 115 CV (desde 23.693 euros), 2.0 TDI de 150 CV (desde 24.632 euros) y 2.0 TDI de 190 CV (desde 34.821 euros). Todos tienen etiqueta C de la DGT.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El 1.0 TSI sólo se vende con tracción delantera y cambio manual de seis marchas. El 1.5 TSI y el 1.6 TDI sólo pueden tener tracción delantera, pero pueden llevar un cambio automático DSG de siete velocidades. El 2.0 TDI 150 puede ser manual de tracción delantera o automático con tracción total. Los dos motores de 190 CV sólo pueden ser automáticos de siete marchas y con tracción total. Hay cuatro acabados: Ambition (todos excepto los motores de 190 CV), Style (para los motores de 150 CV), Scout (sólo para los dos 2.0 TDI) y Sportline (todos excepto 1.0 TSI y 1.6 TDI).
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Imagen del acabado deportivo Sportline, que se ofrece en todos los motores excepto el 1.0 TSI y 1.6 TDI.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Imagen del acabado Scout, el más campero, Por eso, va unido a las versiones de tracción total, pero sólo con cambio automático y para los motores 2.0 TDI de 150 y 190 CV.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El protagonista de esta prueba es el 1.6 TDI de 115 CV, un motor suave y agradable que ofrece unas prestaciones suficientes para un uso normal gracias, sobre todo, a su buena respuesta en baja. Sin embargo, su punto fuerte es otro: gasta relativamente poco. Lo normal es moverse en torno a 6-6,5 L/100 km de media.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Esta versión va asociada a un cambio manual de seis marchas, de tacto agradable y desarrollos algo largos, para favorecer el consumo. Lo preferimos al automático DSG de siete marchas (en las versiones que lo puedan llevar), un tanto brusco al maniobrar, un poco lento al cambiar y con excesiva tendencia a emplear marchas demasiado largas.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El chasis del Karoq destaca por comodidad y aplomo. Es un coche agradable de conducir y de reacciones sanas, con una suspensión equilibrada y una dirección precisa. Opta por los 4×4 sólo si vas a circular habitualmente por terrenos embarrados o con nieve. El scout es el mejor para campo, pero tampoco es un TT puro.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El 1.6 TDI es interesante pero, ojo, porque por unos 1.000 euros más podemos acceder al 2.0 TDI, que gasta lo mismo y es en torno a un 15-20% más rápido. Opta por un diésel si vas a hacer más de unos 12-14.000 km al año. Si lo quieres gasolina, el 1.5 TSI sale unos 2.000 euros más caro que el 1.0 TSI, pero merece la pena: gasta muy poco más, pero es considerablemente más rápido, agradable y contundentenLos dos motores de 190 CV son los menos interesantes: entre el cambio automático y la tracción total, son los más caros, gastan bastante más que los de 150 CV y tampoco son mucho más rápidos.n
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El salpicadero esta muy bien resuelto: hay bastantes botones físicos para las funciones básicas, lo que se maneja a través de la pantalla central no es excesivamente problemático y la calidad es bastante buena, igual que la visibilidad. Eso sí, no hay grandes concesiones al diseño (y casi mejor, porque cuando las cosas se empiezan a complicar cuando los fabricantes las hacen…).
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
La postura al volante es la típica de un SUV: más elevado de lo normal para favorecer la visibilidad y la accesibilidad. Los asientos cumplen con nota por comodidad, y no están mal por sujeción.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Por espacio, las plazas traseras son bastante amplias, pero están en la media del segmento. En lo que destaca es en practicidad, pues la banqueta trasera se puede desplazar longitudinalmente en dos partes y también permite jugar con la inclinación de los respaldos.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Con 521 litros, el maletero está muy bien. En caso de abatir los asientos traseros, la capacidad llega a los 1.630 litros. Puede tener doble fondo por 185 euros.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
La luz del maletero es extraíble, convirtiéndose en una linterna auto recargable.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Además de contar con barras con ganchos en los laterales o huecos en los laterales, es posible poner una bola de remolque desmontable que se saca tirando con este botón. Eso sí, cuesta 890 euros, un precio elevado.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
La bandeja es flexible, y va unida al propio portón. Es práctica a la hora de cargar y no muy compleja de desmontar si es necesario.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
La apertura eléctrica del portón trasero vale 430 euros.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Por 210 euros, el suelo del maletero puede ser reversible, con una de las caras de goma para facilitar la limpieza en caso de cargar algo que manche mucho. Esta opción incluye el seguro para niños de accionamiento eléctrico, las lunas traseras oscurecidas y papeleras en las guanteras de las puertas.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
La rueda de repuesto de emergencia es de serie. Que sea del tamaño de las otras cuatro vale 135 euros.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Los dos soportes para tablets en los reposacabezas traseros valen 50 euros. Muy recomendables si tenemos niños pequeños.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Que todos los asientos sean térmicos cuesta 335 euros. Además, en la consola central trasera hay una salida de ventilación de serie.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Los pedales metálicos son de serie según el acabado.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
A la izquierda del volante hay una pequeña guantera tapizada.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El freno de mano es eléctrico de serie; a su lado, el botón que selecciona los modos de conducción y la ayuda al arranque en cuesta.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El reposabrazos central es desplazable y ofrece este práctico compartimento con la base forrada con goma.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El techo panorámico eléctrico cuesta 1.070 euros pero, por sólo 100 euros más, hay un pack en el que viene incluido junto a los asientos delanteros calefactados, iluminación led trasera y en los pies, además de luz ambiental de diferentes colores por led, molduras interiores cromadas y papeleras desmontables en las guanteras de las puertas.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Delante del cambio, bajo una tapa, hay dos tomas USB y una de 12 V. También puede haber un cargador inalámbrico por el móvil, pero eso cuesta 285 euros.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Los mandos del climatizador son sencillos de manejar; debajo, los botones del Stop&Start, de los sensores de párking o del aparcamiento automático (desde 635 euros).
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Imagen de los sensores de párking en la pantalla central. Es de serie.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
La cámara de visión trasera también es de serie. Tiene buena definición.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Los logos de la pantalla táctil son grandes, algo que facilita su uso.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Este navegador vale 1.365 euros, pero hay otro más sencillo desde 250 euros. Se puede ver en dos o tres dimensiones.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Una vez que pulsamos el botón de los modos de conducción que hay junto al freno de mano, se despliega el menú para seleccionar el deseado en la pantalla central.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
En el modo Individual se pueden configurar diferentes elementos a nuestro gusto.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
La instrumentación es clara y sencilla. También es posible incluir una digital configurable, de serie según el acabado.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El lector de señales, de serie, es bastante útil.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
El vano motor está bien resuelto, y es fácil comprobar los niveles. El capó carece de amortiguadores, así que se sujeta con la clásica varilla metálica.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
La guantera principal está forrada, pero podría ser más amplia si se prescinde del cargador de CD.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Junto a la pierna izquierda del copiloto hay una pequeña red.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Sobre la consola central encontramos otro hueco con tapa y engomado.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
No hay ni un solo distintivo en la carrocería que haga referencia al motor de cada Karoq.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Las salidas de escape quedan ocultas tras el escape trasero.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
La parte superior del portón hace las veces de pequeño alerón. Las barras en el techo y la antena pequeña son de serie.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Las llantas de aleación, que son de serie en todos los casos, pueden ser de 17 o de 18 pulgadas. Más que suficiente.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
En la tapa del depósito encontramos esta práctica pieza de plásticos verde para eliminar el hielo de las lunas a modo de rasqueta. Además, como es transparente, deja ver los datos de presión de neumáticos sin tener que quitarla.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Los faros full led son de serie a partir del acabado Style, y su funcionamiento es muy bueno. En el Ambition valen 830 euros.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Los retrovisores tiene el tamaño adecuado. Incluyen los intermitentes laterales.
Fotoprueba: Skoda Karoq 1.6 TDI
Probamos la versión de acceso del Skoda Karoq, con permiso del 1.0 TSI de idéntica potencia. ¿Es motor suficiente para que este rival del Seat Ateca, Peugeot 3008 o Nissan Qashqai se mueva con agilidad?















































