Guía para calcular el gasto de gasolina en una ruta

Andrés Martínez
Andrés Martínez
¿Vas a viajar en coche estas vacaciones? En ese caso, aprenden a calcular el coste de la gasolina para el trayecto, no estará de más.

Ahora que estamos en plenas vacaciones de verano, son muchos los conductores que comenzarán a viajar en coche. No obstante, en estos momentos cualquier desplazamiento se ve afectado por un precio de la gasolina más caro que nunca, debido a la invasión de Ucrania.

De ahí que muchos conductores hayan decido ponerse manos a la obra para calcular por cuánto les sale cada trayecto en coche. Desde ir al trabajo, llevar a los niños al colegio, o en el caso que nos ocupa, realizar un largo viaje por carretera.

¿Cómo puedo calcular cuánta cuesta el combustible que usa mi coche?

Utilizando el consumo medio como referencia

cuadro de mandos consumo
Las diferencias entre el consumo real y el homologado pueden suponer hasta el 30%.

El primer indicativo sería analizar el consumo medio del vehículo, aunque en función del tipo de recorrido que realices, puede ser muy variable: por ejemplo, en ciudad los híbridos apenas consumen combustible y en carretera son algo más ‘gastones’; mientras que, por ejemplo, en vehículos diésel sucede lo contrario…

En cualquier caso, a modo orientativo, puede decirse que multiplicando el consumo medio de nuestro coche por el coste de un litro de carburante, podríamos obtener un valor aproximado del coste que suponen cada 100 kilómetros recorridos. 

Por ejemplo, supongamos que conducimos un coche que gasta 5,0 litros de media y que el precio del combustible es de 2 euros por litro. En este caso, si multiplicamos los 5,0 litros de consumo por los 2 euros de precio del carburante, llegaríamos a la conclusión de que para recorrer 100 kilómetros necesitamos 10 euros de combustible. De modo, que cada kilómetro nos habría costado a aproximadamente 10 céntimos. 

Hacer un cálculo exacto del coste de la gasolina (o gasóleo)

Repostar gasolina

Aunque el método anterior permita obtener resultados razonablemente realistas, hay otro que resulta mucho más preciso: comprobar en cada repostaje cuántos kilómetros se recorre con una determinada cantidad de combustible. Para ello, hay que seguir tres pasos:

  1. Rellenar el depósito de combustible al máximo.
  2. Poner el cuentakilómetros parcial a 0 para medir los kilómetros recorridos desde el repostaje
  3. Una vez finalizado el recorrido, volver a rellenar al máximo el depósito y comprobar cuántos litros ha consumido.

El número de litros que han entrado es el consumo real de nuestro coche, desde el último repostaje. Es decir, si tras recorrer 300 kilómetros hemos repostado hasta llenarlo y han entrado 18 litros, significa que esa es la cantidad de carburante que ha consumido. 

En este caso, con un coste de euros por litro de combustible, nuestro coche habría necesitado 36 euros para cubrir 300 kilómetros. Si dividimos esos 36 euros entre 300 kilómetros, obtendríamos un coste de 0,12 céntimos de euro por kilómetro recorrido.