Hyundai i30 2017: así es el renovado compacto coreano

Ya queda muy lejano aquel momento en el que Hyundai lanzó la primera generación del i30, allá por el 2007, hace casi 10 años. Con el paso del tiempo, el compacto coreano se ha ido renovando hasta convertirse en un producto completamente maduro, como se ha demostrado con la tercera entrega de este modelo. Y es que hace tan solo unas semanas conocimos en el Salón Internacional del Automóvil de París 2016 al nuevo Hyundai i30, un coche que llegará al mercado a partir del próximo mes de febrero con energías renovadas y novedades bastante importantes.
Así las cosas, el nuevo Hyundai i30 evidencia una clara evolución tecnológica, con los últimos sistemas de conectividad y de seguridad activa, unas líneas que podrían pecar de conservadoras -hablando en general, ya que no son excesivamente continuistas; además, ello no quiere decir que no sean atractivas- y un aumento de la calidad percibida en los materiales que conforman su habitáculo. De esta manera, el coreano está preparado para batallar con los superventas de su categoría, como el Renault Mégane, el Seat León, el Volkswagen Golf, el Kia Cee’d, el Citroën C4, el Opel Astra, el Peugeot 308 o el Ford Focus, entre otros.
Diseño del Hyundai i30 2017
El Hyundai i30 2017 pasa a ser un vehículo más amplio que su antecesor. Sus 4,34 m de longitud, 1,80 de anchura y 1,46 de altura son cotas más que suficientes para dar cabida sin problemas a cinco ocupantes en su interior. No obstante, la distancia entre ejes continúa inalterada: 2,65 m. Como hemos comentado, la percepción general mejora en cuanto a calidad. Su habitáculo está marcado por una reducción del número de botones y una pantalla multimedia situada en la zona superior de su consola central. Por su parte, el volumen disponible en su maletero se mantiene en la media del segmento, con 395 litros.
En lo referente a su aspecto exterior, el nuevo i30 2017 se ve algo más alargado comparado con el anterior i30 -es 4 cm más largo- y sus líneas, a pesar de ser suaves en sus terminaciones, dan la sensación de formar un conjunto más ´cuadrado´. Detalles distintivos son la parrilla en forma de cascada -que cuenta con un panel tras de sí que se abre y se cierra en función de la necesidad de refrigeración del motor-, unos pilotos diurnos tipo LED ubicados en la parte baja del paragolpes frontal y unos faros que podrán equipar iluminación LED completa. El coeficiente aerodinámico es de 0,30 Cx.
Tecnología del Hyundai i30 2017
Como la mayoría de los modelos que son presentados en la actualidad, el Hyundai i30 2017 tiene un importante componente tecnológico. En su habitáculo podrá equipar una pantalla táctil multimedia de 5 o de 8 pulgadas, mientras que si se opta por el sistema de infoentretenimiento más completo disfrutará de conectividad Android Auto y Apple CarPlay. Además, el navegador -opcional- incluye una suscripción gratuita a los servicios TomTom Live durante siete años.
Si hablamos de seguridad, el i30 2017 podrá equipar numerosos sistemas punteros en este aspecto. Entre los elementos más destacados se encuentran una cámara de visión trasera, una alerta de tráfico cruzado, unas luces largas automáticas, un programador de velocidad activo -desde los 10 km/h-, un avisador de ángulo muerto y un asistente de cambio involuntario de carril -se activa a partir de 60 km/h-.
Motores del Hyundai i30 2017
La gama de motorizaciones disponibles en este Hyundai i30 2017 estará formada por tres motores de gasolina y otros tres diésel. Los primeros son un bloque atmosférico de 1.4 litros con 100 CV de potencia y otros dos turboalimentados, un 1.0 con 120 CV y otro 1.4 con 140 CV. Mientras tanto, las alternativas de gasóleo pasan por una mecánica de 1.4 litros con tres escalones de potencia: 95, 110 y 136 CV. Tanto estos dos últimos como el gasolina de 140 CV podrán ir asociados a una caja automática de doble embrague y siete relaciones 7DCT.
Para terminar, los precios del Hyundai i30 2017 todavía no han sido revelados por la firma coreana, si bien es lógico suponer que se asemejen a los de su competencia, por lo que la versión más básica podría costar alrededor de 14.000 euros. En cualquier caso, antes del lanzamiento del modelo en febrero se conocerán sus tarifas, lo que significa que deberían ser anunciadas próximamente.