Prueba: Hyundai i30 Fastback 1.0 TGDI Tecno

Autofácil
Autofácil
La gama de carrocerías del Hyundai i30 crece con esta nueva versión denominada Fastback, resultante de una mezcla entre berlina, compacto y coupé. La cuestión es: ¿qué aporta respecto al resto de carrocerías?


El concepto del Hyundai i30 Fastback no es nuevo; en realidad, es similar a lo que hizo Audi con el A5 Sportback, BMW con el Serie 4 Gran Coupé o, más recientemente, Volkswagen con el Arteon. Eso sí, como es evidente, hablamos de modelos premium con precios elevados… mientras que el Hyundai está disponible desde poco más de 16.000 euros -descuentos incluidos-. Es decir, en este sentido, la marca coreana se ha adelantado a la gran mayoría de marcas generalistas, ya que no hay alternativas con longitud semejante -mide 4,46 metros-.

La duda radica en qué aporta esta carrocería frente a las otras dos que ofrece el i30, la de 5 puertas -4,34 metros- y la familiar CW -4,58 m-. Por longitud está claro que se sitúa a medio camino, lo mismo que sucede con el maletero: tiene 450 litros -se accede a través de un portón, como en los otros dos-, 55 litros más que el 5p y 152 litros menos que el CW. Con el precio sucede algo parecido… aunque, en este caso, la diferencia respecto al CW es mínima -200 euros a igualdad de acabado- y algo mayor con el 5p -890 €-. A ello hay que sumarle que, en marcha, tampoco se aprecian grandes diferencias, ni en lo que respecta a las prestaciones ni en comportamiento. ¿Conclusión? La elección dependerá, en la mayoría de casos, de criterios estéticos.

Hyundai i30 Fastback

En cuanto a sus posibles rivales, el más semejante es el Honda Civic 5p, que mide 4,52 metros, tiene 478 litros de maletero y está disponible con dos motores de gasolina de 129 y 182 CV. Aunque su precio de partida es mayor -desde 20.450 euros, incluidas promociones-. El Seat Toledo y el Skoda Rapid también son alternativas por longitud -4,48 metros- y tienen más maletero -550 litros-, pero su calidad de acabado es inferior.

Más información sobre el Hyundai i30 Fastback

Frente a todos ellos, el i30 Fastback aporta algo muy positivo: ofrece de serie cinco años de garantía sin límite de kilometraje y el equipamiento es muy completo desde el acabado más sencillo: climatizador bizona, cambio automático entre luces cortas y largas, cámara trasera, aviso por cambio involuntario de carril…

Ergonómico y bien resuelto

Hyundai i30 Fastback

En el habitáculo los materiales utilizados son de calidad, con un tacto acolchado. No obstante, en las zonas bajas hay algunos plásticos duros, aunque los ajustes son muy buenos y dan la sensación de que aguantarán el paso del tiempo sin sufrir desajustes.

El espacio en las plazas traseras está en la media del segmento por anchura, y permite viajar cómodos a dos adultos y un niño. Sin embargo, si mides más de 1,80 metros tu cabeza toca en el techo. Además, la silueta tipo coupé implica que las ventanas traseras sean pequeñas y la visibilidad no sea demasiado buena.

Encontrar una posición de conducción cómoda resulta sencillo gracias a las regulaciones que ofrecen el asiento -en altura y longitud- y el volante -en altura y profundidad-. Las butacas son muy cómodas y recogen el cuerpo perfectamente. Además, hay muchos huecos portaobjetos repartidos por el interior: en las puertas, la consola central, la guantera y la parte trasera de los asientos de delante; y todos ellos ofrecen un buen volumen para guardar botellas de agua, la cartera, las llaves, el móvil… Por su parte, el diseño interior es ‘calcado’ al del Hyundai i30 de cinco puertas.

Fotos del Hyundai i30 Fastback

Fotos del nuevo Hyundai i30 Fastback

El maletero tiene 450 litros de capacidad, que alcanzan los 1.351 litros si se abaten los respaldos de la segunda fila. Bajo el piso hay una rueda de repuesto de emergencia -no hay posibilidad de optar por una de tamaño normal-.

Conectividad: El acabado básico, Klaas Max, incluye de serie manos libres Bluetooth con mandos en el volante, pantalla táctil a color de 5″ o puerto USB y conector Aux. El siguiente, Link, ya incorpora de inicio conectividad Android Auto y Apple CarPlay, pantalla de 8″ y navegador con TomTom Services Live -te dice en tiempo real cómo está el tráfico, el clima…-.

Aplomado y fácil de conducir

El motor de tres cilindros y 120 CV es refinado y su rumorosidad apenas se nota, ni en marcha ni al ralentí. Este bloque está sobrealimentado con turbo, pero se comporta casi como un motor atmosférico, ya que ofrece un empuje progresivo, aunque a 3.000 rpm se aprecia una respuesta más rápida. Su consumo real ronda los 6,5 l/100 km.

Hyundai i30 Fastback

La dirección está muy asistida y no transmite lo que sucede bajo las ruedas. Por el contrario, el tacto del cambio es estupendo, con inserciones marcadas y recorridos cortos. La suspensión filtra los baches para que no se sientan en el interior pero, incluso sin llegar a ser deportiva, no permite que el coche balancee en las curvas.

Ficha técnica del Hyundai i30 Fastback 1.0 TGDI Tecno

Motor Gasolina, turbo, 3 cilindros en línea, 998 cc
Potencia 120 CV a 6.000 rpm
Par 171 Nm de 1.500 a 4.000 rpm
Largo / ancho / alto 4,46 m / 1,79 m / 1,43 m
Velocidad máxima 188 km/h
0-100 km/h 11,5 segundos
Consumo medio 5,2 l/100 km
Neumáticos 225/45 R17
Maletero 450 litros
Peso 1.317 kg
Cambio Manual, 6 velocidades
Depósito 50 litros

 

Hyundai i30