
Hyundai Kona 2024: con etiqueta Eco, y aunque no sea híbrido
El Hyundai Kona se ha renovado por completo, y lo puedes adquirir con diferentes tipos de motorización y etiqueta de la DGT. Estas son las dos opciones para tenerlo con etiqueta Eco.
El Hyundai Kona recibió una actualización hace un año para poder seguir plantando cara a sus rivales. La renovación se centró tanto en el diseño como en la mecánica, además de añadir una versión deportiva N de 280 CV y un acabado deportivo N Line.
En cuanto al primero, el frontal es más deportivo y monta una parrilla más ancha, la cual está flanqueada por luces diurnas. Detrás, estrena paragolpes, ópticas divididas en dos grupos y nuevo difusor. El N Line monta un splitter en la zona baja del paragolpes delantero y tomas de aire más grandes, además de llantas de 18” de diseño exclusivo, paragolpes trasero específico y salida de escape doble. El interior es más refinado, moderno y tecnológico e incorpora instrumentación digital de 10,25” y pantalla multimedia de 8”, así como sistema de seguridad Hyundai Smart Sense.
Mecánicamente, cuenta con motores gasolina de 120 (también con hibridación ligera), 198 y 280 CV, un híbrido ligero de 48V diésel de 136 CV, un híbrido puro (combina gasolina 1.6 con eléctrico de 44 CV y batería de 1.6 kWH) de 141 CV y dos eléctricos de 136 y 204 CV. En función de la versión, está disponible con tracción delantera o 4x4 y cambio manual de 6 marchas o automático DCT de 7; los eléctricos son de una relación.
El Hyundai Kona se ha renovado por completo, y lo puedes adquirir con diferentes tipos de motorización y etiqueta de la DGT. Estas son las dos opciones para tenerlo con etiqueta Eco.
En mayo de 2023 se puso a la venta la segunda generación del Hyundai Kona, pero todavía falta una versión por llegar a España que ha sorprendido en otros mercados por el aumento de su autonomía.
El nuevo Hyundai Kona 2023 se mostrará por primera vez al público durante el Salón del Automóvil de Barcelona, que tiene lugar en mayo.
La firma coreana Hyundai ha presentado la que será segunda generación del Kona, que mantendrá su triple opción mecánica: gasolina, híbrido y eléctrico.
La segunda generación del Hyundai Kona llega con la intención de repetir el éxito de su antecesor. Y, en materia de diseño, ha sufrido ciertos cambios respecto a su antecesor.
El nuevo Hyundai Kona 2023 estrena un diseño más moderno, tecnologías más avanzadas y un nuevo interior. Sin embargo, mantiene su seña de identidad: una gama compuesta por mecánicas térmicas, híbridas y eléctricas.
La autonomía parece ser el asunto que más preocupa a los conductores que piensan en pasarse a la movilidad eléctrica. Bien, pues aquí van los cinco coches eléctricos que más autonomía ofrecen por segmento.
Los SUV siguen triunfando. De hecho, entre los 10 coches más vendidos en España en el mes de octubre, había cinco todocaminos.
Octubre ha sido un buen mes en lo que a ventas de coches se refiere, al consolidarse como el tercer mes consecutivo de subida. Y estos han sido los 10 modelos más exitosos.