El Ineos Grenadier 2022 podría incorporar mecánicas de hidrógeno

Ineos Automotive, la división de automóviles de la empresa petroquímica británica, ya está pensando en desarrollar un sistema de propulsión de pila de combustible de hidrógeno para el Grenadier, el nuevo 4×4 inspirado en el Land Rover Defender, y que nosotros ya hemos tenido la oportunidad de probar.
No obstante, las primeras unidades del Ineos Grenadier llegarán con motorizaciones convencionales. Esto es, bloques gasolina y diésel de origen BMW. Eso sí, esto no ha privado a Ineos de mirar más allá y ya está desarrollando motorizaciones cero emisiones de cara al futuro. Así lo ha confirmado la propia compañía, la cual ha confirmado los planes para fabricar un Grenadier de hidrógeno que se probará a finales de 2022.

Para ello, Ineos se ha asociado con AVL, empresa especializada en ingeniería de trenes de propulsión. Además, es muy probable que Hyundai, una de las marcas pioneras en el uso de hidrógeno en un automóvil, se involucre en el desarrollo del Grenadier aportando las pilas de combustible. Y es que Ineos y la marca coreana ya firmaron un acuerdo en noviembre de 2020 para la evaluación de este sistema de propulsión en el Hyundai Nexo.
Como explican fuentes de Ineos, “la tecnología de hidrógeno permite impulsar vehículos de una forma limpia y con una gran autonomía”. Asimismo, también reconocen que las pilas de combustible ofrecen “una ventaja de peso frente a las baterías de los vehículos eléctricos”.

No obstante, además de que el objetivo de este nuevo tren de propulsión mejore o, al menos, mantenga las aptitudes todoterreno del Ineos Grenadier, la razón principal de este movimiento tiene que ver que la propia Ineos, empresa que ya produce más de 400.000 toneladas de hidrógeno al año y cuya inversión crecerá en 2.000 millones de euros para fortalecer la producción de hidrógeno en Europa.
Por el momento no se han revelado especificaciones preliminares del prototipo de pila de combustible de hidrógeno Ineos Grenadier. Solo podemos decirte que el precio base del Ineos Grenadier, IVA incluido, será de 60.000 euros. Podrá matricularse como N1 (furgón) y como M1 (mixto). Las reservas se abrirán el 14 de octubre para usuarios registrados previamente, y el 30 de octubre para el público en general.