Jeep Cherokee 2013: Vuelve un clásico… descafeinado

El Cherokee se suma a la moda de separar los faros de las luces de posición. Los faros delanteros se sitúan por debajo de la parrilla, mientras que el resto de elementos ópticos se encuentran en la parte superior del frontal, a modo de «cejas», incluida la iluminación diurna con LEDs. Tanto la parrilla tradicional de Jeep como la rejilla inferior están cromadas y, en general, los rasgos exteriores del nuevo Cherokee son más redondeados que los de otros Jeep.
Jeep promete una mejora en los consumos del Cherokee del 45 % respecto al modelo anterior; dicho modelo al que sustituye es el Jeep Liberty. Aunque el Grand Cherokee ha seguido en la gama de Jeep todo este tiempo, el Cherokee vuelve a ponerse a la venta después de su desaparición hace doce años… Aunque la orientación con la que vuelve es más la de un SUV para rodar sobre todo por el asfalto que la de un vehículo pensado para la conducción «off road», el Cherokee seguirá ofreciendo tracción integral.
El nuevo Cherokee se producirá en la planta del Grupo Chrysler en Toledo (Ohio), y comenzará a venderse en el mercado norteamericano en el tercer trimestre de 2013. A Europa no llegará hasta el año que viene. En nuestro continente, no se descarta que se venda otro modelo basado en el Cherokee, pero bajo la marca Alfa Romeo.