El Land Rover Defender ha ido incorporando contnuas mejoras, en sus casi 70 años en producción, y si comparamos uno de los últimos modelos con los de hace 25 años, la diferencia es abismal, sobre todo en ergonomía y comodidad interior. La desaparición del tabique transversal de refuerzo de la carrocería, situado detrás de los asientos delanteros en el modelo corto, ha sido una de las evoluciones más importantes que permitió al Defender 90 ofrecer una mayor versatilidad de uso, ya que de esa forma los pasajeros de atrás podían ir sentados en el sentido de la marcha. Un salpicadero de verdad, con ventilación, aire acondicionado y calefacción, elevalunas eléctricos, equipo de sonido, asientos decentes y otros pequeños detalles lo hicieron un vehículo mucho más acogedor y más llevadero en asfalto.
Las variantes de carrocería que han existido del Defender son casi innumerables, aunque básicamente estaban estructuradas en tres largos de batalla: 90, 110 y 130 pulgadas, en variantes cerradas, con techo de lona o pick up, de cabina simple o doble, con cuatro puertas, aunque también ha habido versiones especiales personalizadas en el primitivo departamento de Vehículos Especiales, en la propia fábrica de Solihull. El Defender es y ha sido un vehículo ruidoso, incómodo y poco agradable en asfalto, pero siempre nos ha apasionado y nos seguirá apasionando por su carácter único, como los auténticos héroes. .
El Land Rover Defender es uno de los coches más recomendados para circular fuera del asfalto que existen actualmente: te contamos cómo es.
El vendedor de coches de lujo duPont Resgistry ofrece un Land Rover Defender 6x6 en perfecto estado. Se trata de un modelo preparado por el especialista canadiense Urban Warrior y cuyo motor V8 de 5.0 litros sobrealimentado genera 670 CV de...
Land Rover ha confirmado que el próximo Defender se pondrá a la venta en Estados Unidos y Canadá. La marca británica ya está realizando pruebas con unidades camufladas por el continente americano antes de presentarlo oficialmente en 2019.
El preparador italiano ha transformado este legendario 4x4 para convertirlo en el Land Rover Defender más excepcional que se haya producido gracias a la combinación de potencia, dinamismo y lujo sin perder ni un ápice de su practicidad.
Jaguar Land Rover ha confirmado que presentará tres nuevos vehículos en los próximos meses. Gracias a ello, el fabricante británico tendrá presencia en nuevos segmentos, pero también volverá al de los todoterreno puros con la próxima generación del Land Rover Defender.
El especialista estadounidense East Coast Defender no está dispuesto a dejar caer en el olvido al Land Rover Defender y propone dos nuevas preparaciones sobre la base del todoterreno británico. Tú eliges.
Land Rover pone a la venta una nueva edición especial del Defender para celebrar el 70 aniversario de la marca.
El Land Rover Defender dejó de construirse el pasado mes de enero. Como homenaje, el fabricante británico ha decidido editar "Land Rover Defender, el señor de la Tierra", un libro que realiza un recorrido a través de los casi 70 años de Historia de este mítico modelo.
El Land Rover Defender podría estar de vuelta: la firma británica presentaría un prototipo durante el 2018 para lanzar a la venta el modelo definitivo en 2019.
Te presentamos el Project Viper, una preparación especial de un Land Rover Defender que podría llegar a cualquier rincón de la tierra.
La producción del Land Rover Defender ha tocado a su fin después de 68 años de producción y dos millones de unidades fabricadas en la planta de producción de Solihull (Reino Unido).
La venta de este modelo, que homenajea sus 67 años de historia, ha sido vendido en una subasta benéfica en Londres por unos 550.000 euros.
El Flying Huntsman 110 WB 6x6 es uno de esos "coches" que no se compran con la cabeza. Con 500 cv, una preparación especialmente pensada para arrasar y tracción a las seis ruedas, cuesta casi 180.000 euros menos que el Mercedes-Benz Clase G 63 AMG 6x6.
En lo que va de año, 75 modelos de automóviles han sido llamados a revisión por sus fabricantes, según señalan las autoridades españolas de Consumo. A continuación, desglosamos cada uno de estos casos, explicando cuál ha sido el defecto detectado y qué medidas ha adoptado cada marca para solucionarlo.
Normalmente, la generación de un modelo dura unos 5 o 6 años; sin embargo, hay otros cuya estancia en el mercado dura décadas. ¿Quieres conocer los más longevos?
El preparador Project Kahn despide al mítico todoterreno con un modelo modificado por ellos al que denominan ´The End´ Edition.
Tras 68 años en activo, al actual Land Rover Defender le ha llegado la hora de jubilarse, algo que hará en unos meses, pero su sustituto no llegará hasta dentro de 3 años.
El Land Rover Defender número 2.000.000, que se mostró en el Salón de Dubái, será subastado en Londres el próximo 16 de diciembre.
Las marcas inglesas desvelaron en el pasado Salón de Frankfurt los modelos que compartirán protagonismo en la gran pantalla con 007, el agente secreto al servicio de su Majestad.
El carrocero británico Khan Design vuelva a reinterpreta al Land Rover Defender para crear un Pick Up en el que su punto más característico es el aumento de su distancia entre ejes hasta las 105 pulgadas -2,66 metros- y que es el responsable de su nombre.
Sir Paul Smith ha trabajado en estrecha colaboración con el equipo de diseño del departamento Special Vehicle Operations (SVO) de Land Rover, encargado de llevar a cabo los exclusivos encargos individuales y personalizados de cada cliente, con el objetivo de crear un vehículo único, fabricado totalmente a su gusto. Este es el resultado.
A finales de año se dejará de fabricar el Land Rover Defender en la planta de Solihull. Y un nuevo homenaje ha tomado forma: la edición especial "Nº 2.000.000" con elementos ensamblados por diversas personalidades y que se subastará el 16 de diciembre.
Varios medios británicos apuntan a que la marca británica habría prorrogado la producción del todoterreno hasta febrero del próximo año, cuando, en principio dejaría de fabricarse a finales de este año.
Una edición muy especial del Land Rover Defender 110 Station Wagon será el encargado de custiodiar y transportar por Reino Unido e Irlanda el Webb Ellis, el trofeo del Mundial de Rugby 2015, durante 100 días de tour.
Realizado por la Universidad Politécnica de Madrid, a través del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), el Innvextran es un todo terreno de tracción eléctrica que incorpora un pequeño generador eléctrico a bordo. Es, en resumen, un híbrido enchufable con capacidades muy interesantes.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |