Land Rover Defender: todos sus recursos todoterreno

Pablo J. Poza
Pablo J. Poza

El Land Rover Defender cuenta con una importante batería de recursos 4x4 para convertirse en uno de los mejores todoterrenos del mercado. Aunque aún no hemos tenido la oportunidad de ponernos a sus mandos, sobre el papel resulta muy prometedor.

Kia ofrece un modelo electrificado para cada necesidad

Suspensiones de largo recorrido

Land Rover Defender

La suspensión es independiente para cada rueda (delantera mediante dobles triángulos y trasera multibrazo), con muelles helicoidales de acero de serie. Prometen ofrecer una enorme resistencia a los impactos (hasta 7.000 kilos, según el fabricante), así como amplios recorridos de suspensión (50 centímetros) para maximizar la motricidad en terrenos difíciles.

Muelles neumáticos

Opcionalmente, los muelles de acero se sustituyen por muelles neumáticos, que permiten aumentar la altura libre al suelo en momentos puntuales hasta lograr un valor de 29,1 centímetros.

AWD. La tracción total es permanente

Land Rover Defender: tracción total

Las cuatro ruedas reciben par en todo momento, tanto en campo como en asfalto. Entre otras cosas, esto evita que haya un tiempo de reacción entre la detección de una pérdida de tracción y la conexión del sistema, por muy rápida que esta sea.

Diferencial central bloqueable

Para evitar que las ruedas de uno de los trenes motrices giren en vacío en una situación de baja adherencia o en una zona trialera, el diferencial central puede bloquearse autónomamente.

Diferencial trasero activo

Un embrague de discos bañados en aceite accionado por un motor eléctrico se encarga de bloquear total o parcialmente el diferencial trasero para que funcione como un autoblocante o como un verdadero bloqueo.

Reductora

Land Rover Defender

Desmultiplicando el desarrollo final, permite multiplicar el par que llega a cada rueda. De esta forma podemos avanzar mucho más despacio en zonas difíciles, disponer de mayor fuerza para avanzar y de mayor capacidad de retención en los descensos.

Configurable Terrain Response

Land Rover Defender

Se trata de una evolución de la interfaz de modos de conducción que permite elegir entre seis escenarios (normal, vadeo, rocas, barro, hierba/grava/nieve y arena). El escenario «vadeo» es novedad, cuenta con un modo completamente automático en el que el vehículo escoge en tiempo real el programa ideal y, además, introduce cuatro programas configurables por el conductor.

All Terrain Progress Control

Se trata de un control de avance lento en situaciones de todoterreno, que maneja automáticamente el acelerador y los frenos para mantener una velocidad constante fuera del asfalto, como si se tratara de un control de crucero, pero a baja velocidad.y superando obstáculos con la mayor suavidad posible.

Ruedas de gran diámetro

Land Rover Defender

Con un diámetro de 81,5 centímetros, las ruedas «grandes» hacen que los obstáculos sean «más pequeños». Opcionalmente se ofrecerán neumáticos especializados para uso prioritario todoterreno.

Toma de admisión lateral

La reubicación de la toma de admisión en la parte más alta de la aleta delantera permite elevar la profundidad de vadeo, sin snorkel, hasta los 90 centímetros.

Voladizos recortados

Permiten afrontar obstáculos abruptos, con unos ángulos de ataque de 38º, ventral de 31º (28º en la variante corta) y de salida de 40º, unos valores especialmente buenos para un vehículo de serie.

Compresor integrado

1 1

Es una opción disponible con el Adventure Pack. Permite devolver fácilmente la presión a los neumáticos si decidimos bajarla para superar con más facilidad una zona de dunas de arena o nieve profunda.

Protección frontal

Forma parte del pack Urban. Los bajos, además, están carenados, tanto para proteger la mecánica de pequeñas proyecciones de piedras como para reducir las turbulencias aerodinámicas.

 

Land Rover Defender