Land Rover Discovery 2 V8 HSE «Baeza»

Preparación De Carretera
Precio de La preparación: 10.639 €
El coche fue matriculado por primera vez en 2005 y, cinco años más tarde, comprado por su actual propietaria a una pareja de jubilados ingleses en su dorado retiro de Marbella (Málaga). El vehículo se encontraba en un estado impoluto y con apenas 20.000 kilómetros registrados en su marcador.
Este Discovery HSE V8 automático dispone de todos los extras de fábrica, a excepción del sistema de suspensión trasera neumática autonivelante y las llantas de 18″. Por ello, instalaba muelles helicoidales en los dos ejes y llantas de aleación de 16″, dos circunstancias favorables a la hora de afrontar una completa preparación para todoterreno. Su propulsor es un poderoso V8 de gasolina de origen Buick, instalado y evolucionado en numerosos modelos de la marca británica y muy apreciado por los preparadores de aquel país.
Rinde oficialmente 185 CV, si bien en banco de pruebas y con un buen afinado, supera los 200 CV. Se trata de un motor compacto, potente, relativamente ligero y tremendamente fiable, con el eficiente y sencillo sistema de inyección indirecta de gasolina Bosch.
Este motor solo se asocia a un cambio automático de cuatro velocidades de la marca ZF. Ahora bien, como imaginamos que ya te lo estás cuestionando, te confirmamos que todas estas prestaciones se traducen en un elevado consumo de gasolina, que en carretera no baja de los 17 litros a los 100 km.
Irene Baeza. Madrid, 1992
Profesión: Universitaria. Estudia grado de Comercio.
¿Cómo te enganchaste al 4×4? Me aficioné al 4×4 desde muy pequeña, pues junto a mi hermano, en la sillita infantil del asiento trasero, acompañábamos a mis padres en un Suzuki Vitara en las rutas que hacían desde los años 90. De hecho, aprendí a conducir por caminos.
¿Por qué elegiste este modelo? Por sus prestaciones y capacidades para poder realizar viajes y rutas por España y por el continente vecino acompañados de nuestros amigos.
¿Por qué esta preparación? Para disponer de un coche lo más equilibrado posible, que permita realizar travesías y viajar por carretera con comodidad. Me he dejado recomendar por la experiencia de mi hermano en el mundo del TT.
Se eligió este vehículo porque se trata del último Discovery fabricado con la configuración clásica de doble eje rígido con muelles y chasis de largueros (prácticamente el mismo que el Defender), si bien su batalla se sitúa entre la del Defender 90 y el 110. Este detalle resulta muy relevante, pues no deja de ser un chasis ágil, pero con la estabilidad propia de un chasis más largo. Esta batalla más recortada facilita también en gran medida el franqueo de pasos complicados y las crestas de las dunas.
Carrocería
Escalera trasera | 155 € |
Parachoques delantero D44 | 564 € |
Parachoques trasero D44 con pilotos NAS | 486 € |
Toma elevada de admisión Safari Snorkel | 220 € |
Protecciones inferiores duraluminio | 970 € |
Bloqueo de diferencial trasero ARB Air Locker | 1.300 € |
Salida elevada de escape en acero inoxidable | 220 € |
Iluminación/electricidad
2 faros de largo alcance Hella Rallye 3000 Compact | 240 € |
Batería adicional de gel | 240 € |
Varios
Gastos de montaje de accesorios | 1.240 € |
Gastos de homologación e ITV | 600 € |
Suspensión
Amortiguadores Tough Dog 45 mm | 928 € |
Muelles helicoidales King Spring KRF3-03 (delanteros) y KRRRR-04HD (traseros) +50mm | 592 € |
Separadores de rueda Hoffman. Doble fijación (espesor 30 mm) | 290 € |
6 neumáticos BFGoodrich AT. Medidas 265/75-16 | 1.104 € |
Interior
Rejilla separadora de carga Land Rover | 220 € |
Compresor de aire T-Max 160 litros | 180 € |
Separador de carga | 160 € |
Rescate
Cabrestante eléctrico Superwinch Talon 9.5 | 930 € |
Fiable y de amplio espectro
La completa preparación aplicada tiene por objeto conseguir un todoterreno que permita realizar largos viajes por carretera, sin perder demasiada comodidad y, una vez en el destino, disfrutar de elevadas capacidades y prestaciones en el medio natural. Por este motivo y para controlar los balanceos de la carrocería, se han respetado las dos barras estabilizadoras, aunque ello recorte ligeramente el recorrido de suspensión disponible. Este hecho se compensa con el bloqueo original del diferencial central y, sobre todo, con la instalación del bloqueo manual del eje trasero. Estos sistemas, junto con el control electrónico de tracción (desconectable), otorgan una gran motricidad al vehículo.
La suspensión se ha elevado y reforzado con nuevos muelles progresivos y amortiguadores de gas más firmes y ajustables en nueve posiciones de dureza. En este importante punto no se ha olvidado la instalación de un interruptor para desconectar el ABS a voluntad y, así, hacer más efectivas las frenadas en terrenos de baja adherencia.
También se han sustituido ambos parachoques por otros metálicos (el delantero recibe el cabrestante), que mejoran enormemente tanto el ángulo de ataque como, sobre todo, el de salida. A este último detalle también contribuye el tramo final de escape, fabricado en acero inoxidable y muy bien camuflado en el lateral izquierdo del coche.
Para proteger los laterales de la carrocería y permitir el empleo de un gato de desatasco, se han instalado unas taloneras fabricadas a medida. La parte inferior recibe protecciones en duraluminio de ocho y seis milímetros de espesor, para proteger la barra de dirección, el conjunto de la caja de cambios y tránsfer, así como el depósito de combustible.
El suministro eléctrico reforzado dispone de doble batería inteligente, con indicador de la carga en el salpicadero y tomas de 12 voltios en el interior, que alimentan todos los accesorios, incluida la nevera. La batería auxiliar de gel se ha colocado sobre el eje trasero para mejorar la distribución de pesos. Del mismo modo, en la parte trasera se ha instalado un compresor de aire de 160 litros/minuto, con dos conexiones de manguera, una a cada lado del vehículo, para hinchar los neumáticos con facilidad y rapidez.
En marcha
Circulando en autopista a velocidad de crucero (120-130 km/h), el coche es estable y transmite aplomo, si bien la nueva altura de la carrocería y los neumáticos de perfil más alto aumentan las inclinaciones al llegar las curvas más cerradas, y el tacto de la dirección ya no resulta tan preciso como cuando el vehículo estaba de serie.
Sin embargo, al abandonar el asfalto, la nueva suspensión y la superior altura libre permiten circular por pistas a buen ritmo con eficacia y seguridad. A medida que forzamos la marcha, la zaga se vuelve más nerviosa y, jugando con el acelerador, podemos colocar perfectamente el coche en las trazadas. En terrenos poco adherentes, la conducción comienza a ser más delicada, y la zaga puede adelantarte en un santiamén si no andas rápido para corregir las reacciones.
A pesar de no ser un vehículo diseñado específicamente para franqueo, este Discovery supera zanjas y pasos complicados con una facilidad desconcertante. Su cambio automático y la eficaz combinación de respuesta motriz, control electrónico de tracción y recorridos amplios de suspensión resuelven sin inmutarse la mayoría de las situaciones. Y si fuera necesario, podemos bloquear dos de los tres diferenciales…
Finalmente, su propietaria nos comenta que donde más ha disfrutado con su Discovery es franqueando dunas. Los mejores ángulos de carrocería y, sobre todo, la elevada potencia del motor V8, junto al cambio automático, ofrecen un rendimiento magnífico y, fundamentalmente, gran facilidad de conducción. Por lo general, será suficiente el modo totalmente automático del cambio, pero en los pasos más difíciles, puedes bloquear la marcha deseada para estirar el motor sin contemplaciones hasta la línea roja. Aquí, el sonido es embriagador, y la voz ronca y afinada del V8 gritando a pleno pulmón invade el habitáculo.
Este Discovery resulta fiable y no se ve afectado por la gasolina de mala calidad o bajo octanaje. De hecho, en sus tres travesías por el sur de Marruecos ha funcionado a la perfección, con gasolina mezclada con agua e impurezas, consecuencia de la pobre estanqueidad de los depósitos en las gasolineras del país vecino durante las lluvias. Eso sí, la propietaria nos confiesa que siempre sustituye el filtro de combustible antes de cada viaje.
Ficha técnica | |
Motor | |
Tipo | 56D. Bloque y culatas de aleación ligera |
Disposición | 8 cilindros en V a 90º. Delantero longitudinal. |
Ciclo | Otto |
Alimentación | Inyección de gasolina (indirecta) gestionada electrónicamente mediante centralita Bosch 5.2.1 |
Diámetro x carrera | 94 x 71,5 mm |
Distribución | Árbol de levas central. Dos válvulas por cilindro |
Cilindrada | 3.950 cm3 |
Par máximo | 347 Nm a 2.600 r.p.m. |
Potencia máxima | 184 CV a 4.750 r.p.m. |
Transmisión | |
Embrague | Convertidor de par |
Caja de cambios | Automático, 4 velocidades. |
Relación | 1.ª: 2,48:1. 2.ª: 1,48:1. 3.ª: 1:1. 4.ª: M.A.: 2,09:1 |
Tránsfer | Dos velocidades (largas: 1:1,22 y reductora: 3,27:1). |
Tipo tracción | Permanente a las cuatro ruedas, con bloqueo manual del diferencial central. Diferencial trasero con bloqueo manual neumático (serie: sin bloqueo trasero). Control electrónico de tracción (desconectable manualmente) |
Reducción en grupos | 3,54: 1 |
Carrocería | |
Chasis | Independiente, de largueros y travesaños |
Suspensión delantera | Eje rígido con brazos longitudinales y barra Panhard. Muelles helicoidales y amortiguadores de gas (serie: amortiguadores hidráulicos). Barra estabilizadora de 30 mm de diámetro |
Suspensión trasera | Eje rígido con dos brazos longitudinales y paralelogramo de Watt. Muelles helicoidales y amortiguadores de gas (serie: sistema autonivelante en el eje trasero, con cilindros neumáticos). Barra estabilizadora de 30 mm de diámetro |
Frenos | Discos ventilados. Diámetro: 300 mm. Amplificador de frenada. Antibloqueo ABS, con desconectador manual (serie sin desconectador) |
Ruedas y llantas. | Llantas: 7 x 16”. Separadores de rueda Hofmann de 30 mm (serie: sin separadores). Neumáticos: 265/ 75-16 120 S (Serie: 235/70-16 105 H) |
Dirección | De recirculación de bolas. Servoasistida. Diámetro de giro: 11,9 m |
Dimensiones | |
Longitud | 4.885 mm (serie: 4.705 mm) |
Altura | 1.990 mm (serie 1.940 mm) |
Vía delantera | 1.600 mm (serie: 1.540 mm) |
Vía trasera | 1.620 mm (serie: 1.560 mm) |
Batalla | 2.540 mm |
Tara | 2.340 kg (serie: 2.150 kg) |
Capacidad combustible | 93 litros |
El consejo TT
El único “pero” de esta preparación es el elevado consumo del motor V8 4.0 de gasolina, que limita la autonomía en largas rutas. Por lo demás, se ha logrado un compromiso óptimo entre aventura y uso diario.
Vehículo base | ♦ ♦ ♦ ♦ |
Coste de la preparación | ♦ ♦ |
Calidad de realización | ♦ ♦ ♦ ♦ |
Versatilidad | ♦ ♦ ♦ |
Resultado final | ♦ ♦ ♦ |