Una prohibición que, según han explicado fuentes de la DGT a Autofácil, "de momento no se estudia aplicarla en España", donde sí es posible usar GPS con alertas de radar, avisadores e, incluso, detectores -localizan la señal que emiten los radares y advierten al conductor-. Sin embargo, en nuestro país sí existen sanciones relacionadas con el uso del GPS mientras se conduce como, por ej., colocar el aparato en lugares que dificultan la visión de la carretera... Recuerda, eso sí, que pagar cualquier sanción en los primeros 20 días desde que se notifica supone una rebaja de un 50% en su importe.
La multas más caras... y usuales
Utilizar un inhibidor de radar
Se trata de un tipo de anti-radar ilegal, ya que, además de detectar los radares fijos y móviles, anula su señal, impidiendo a la policía captar tu velocidad. Además, se sanciona a los talleres que lo instalen con multas de 3.00€.
Sí son legales... Los anti-radares que usan una base de datos y un GPS para advertirte que te acercas a un radar, y los que detectan sus ondas -conocidos como detectores-.
Colocar el GPS en un lugar del parabrisas que impida una buena visión de la carretera -por ej., cerca de los ojos del conductor- conlleva sanción.
Frenar bruscamente para evitar que un radar te pille puede ser considerada una conducta temeraria.
Cuidado con el GPS, el DVD, el manos libres€ Si mientras conduces se te cae y, al intentar cogerlo, efectúas maniobras 'raras' con el coche, pueden acusarte de conducción negligente y de generar situaciones de riesgo o peligro para otros usuarios de la vía por la que circulas.
Hasta 20€ , sin puntos
Confundir las indicaciones del GPS y, como consecuencia, dudar de cuál es el carril en el que debes situarte para tomar una salida y zigzaguear de un carril a otro, sin señalizar la maniobra, se considera una falta grave.
20€, sin puntos
Meterte en una zona peatonal de una población, reservada únicamente a los vehículos de los residentes, se considera una falta leve y está sancionada hasta con 10€, aunque la cuantía económica varía en cada ciudad -la media es de 5€-. Ojo, se trata de una sanción bastante frecuente si la cartografía de tu GPS no está actualizada y te lleva por calles del centro de la ciudad, que han sido cerradas al paso de vehículos recientemente y antes no lo estaban.
Hasta 10€, sin puntos
Circular en dire-cción contraria Si al seguir las indicaciones del GPS, por descuido, te 'metes' en dirección prohibida cometerás una falta grave. Eso sí, en algunas ocasiones, la policía municipal acepta que ha sido un despiste y, siempre que no hayas causado peligro alguno a otros conductores o peatones y el tramo recorrido sea mínimo, lo deja en una falta leve de 9€.
20€ y tres puntos
Superar el límite de velocidad El velocímetro del coche suele marcar entre un 5% y un 10% menos respecto a la velocidad real a la que vas. En el GPS también se indica este dato pero con más precisión. El problema es que ese dato llega con retardo al aparato, desde los satélites que utilizan los navegadores GPS. De esta forma, si aceleras al pasar cerca de un radar, el GPS te indicará una velocidad inferior a la real hasta unos segundos después... y podrían sancionarte por exceso de velocidad. Recuerda que, por ej., en vías rápidas, hasta los 150 km/h la multa es de 10€.
10€, sin puntos
Ir más lento de lo normal Si no estás seguro del camino que debes seguir porque dudas de las indicaciones del GPS y, como consencuencia de ello, reduces la velocidad por debajo del mínimo permitido -en autopistas y autovías está prohibido circular a menos de 60 km/h- te podrán multar.
20€, sin puntos
Ser imprevisible Se considera una falta grave reducir la velocidad de forma violenta o realizar una maniobra, de forma brusca, sin advertirla con suficiente tiempo al resto de los conductores que circulan por la vía.
20€, sin puntos
Agobiarse con las indicaciones Muchas veces los nervios y la impaciencia de seguir las indicaciones del GPS genera en algunos conductores reacciones extremas y peligrosas como no ceder, por ejemplo, la prioridad de paso a otros conductores en calles, cruces, al incorporarse a vías rápidas o al entrar en una glorieta.
20€, sin puntos
Poner en peligro a peatones porque te distraes mirando el GPS, DVD, hablando por el manos libres...y frenas tarde, pudiendo asustarles por un posible atropello.
8€, sin puntos
En marcha, nunca uses el GPS
Algunos modelos de GPS permiten visualizar fotografías de la cámara de fotos e, incluso, vídeos... Sin embargo, usar estas funciones o buscar una dirección mientras conduces, está sancionado con 20€ y tres puntos, por circular "utilizando dispositivos visuales incompatibles con la conducción".
Cuidado con el manos libres que utilizas...
Tiene que estar homologado para usarse en el coche. Esto es: debe permitir total libertad de movimientos al realizar la llamada, por lo que no puede ir colocado sobre la oreja del conductor -en otros países, como Inglaterra, estos dispositivos no están prohibidos-. De utilizarlo, te multarán como si fueras escuchando música con cascos.
20€ y tres puntos
El mejor consejo
Para evitar multas por indicaciones erróneas -y para que te sea útil para llegar a cualquier destino, incluso por vías recientemente inauguradas-, al menos cada dos años, es recomendable actualizar la cartografía del GPS -en la que suele estar incluida también la situación de los nuevos radares-. Dependiendo de la marca de tu navegador GPS, la actualización tendrá un coste:
TomTom: Permite actualizar mapas de una zona determinada -por ej. de España y Portugal-, por 19,9e; o un mapa entero -de Europa-, desde 59,95e.
Garmin: Por 4€ -puedes adquirir un CD, una tarjeta SD o descargarlos de Internet-, podrás actualizar los mapas de la Península Ibérica... y, por 93e, los de toda Europa.
Vexia: Actualizar los mapas te costará 49e para los de la Península Ibérica; 69e para Europa Occidental; y 84e para toda Europa. La actualización de los radares en España es gratuita de por vida en www.vexia.es.
Si tienes un detector de radar que incluye una base de datos con la ubicación de cada radar, recuerda que en modelos como el Only You -349e-, Woxter Sherpa o Inforad, las actualizaciones son gratuitas de por vida; en otros como el Escort 9.500 ix -599e- cuesta 63e para tres años.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.