El Ministerio de Transportes se niega a incluir la enseñanza on-line en la formación continua obligatoria de los conductores profesionales CAP.
En un momento en el que la pandemia invita a mantener las distancias sociales y a fomentar más que nunca el uso de las nuevas tecnologías, todo apunta a que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, va a negar la posibilidad de formarse a distancia a los conductores profesionales para la obtención del CAP, tal y como denuncian desde AT Academia del transportista.
Una citación, que en palabras del mencionado organismo, "causará un perjuicio profesional, social, personal y familiar que perjudicará a conductores/as profesionales de transporte de Mercancías y Viajeros, sino que también les expondrá a un mayor riesgo sanitario de contagio frente al COVID-19".
La intención inicial de no incorporar ni una sola hora de teleformación, para la formación continua obligatoria de los conductores españoles, choca de bruces contra la Directiva Europea, que contempla que 12 de las 35 horas que componen el curso CAP, deberían realizarse en modalidad e-learning.
Llegados a este punto tal vez te preguntes que es el CAP. Se trata de una formación de 35 horas que los 920.289 profesionales del transporte españoles deben realizar cada cinco años para poder seguir ejerciendo su profesión.
Desde AT Academia del transportista, señalan que eso supone 12 perjuicios claros para los transportistas españoles.
En total, se imparten cerca de 200.000 formaciones CAP al año, en sesiones de siete horas, que suponen 5 días de asistencia a clase, durante los fines de semana. Cinco días en los que se realizan 10 desplazamientos al centro de formación CAP, con el perjuicio que supone para el medio ambiente, debido a las notables emisiones de C02 que se emiten.
En definitiva, además de contradecir las directivas europeas, supone un desaprovechamiento de las ventajas de la formación a distancia en plena pandemia por coronavirus.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.