La DGT bajará la velocidad máxima en carreteras convencionales a 90 km/h

Según el propio Pere Navarro, esta medida podría entrar en vigor antes de que termine la legislatura, por lo que después del verano comenzarán las rondas de conversaciones para agilizar los trámites debido al adelanto electoral. La idea del director general de Tráfico es armonizar los límites con la mayoría de los países europeos y hacer la norma «más sencilla y comprensible», como ha asegurado en una entrevista con la Agencia EFE. ¿Cuál será el procedimiento de aprobación? Si no hay cambios de última hora se realizará de la misma forma que se dio luz verde a la reducción del límite a 110 km/h en autopistas y autovías, es decir, mediante una reforma del Reglamento de Circulación.
La entrada en vigor de esta norma no implicará la sustitución de las actuales señales de 100 por otras de 90, sino que se retirarán las de 100 km/h ya existentes para dejar únicamente las de 90, que será el nuevo límite genérico. «Así es mucho más fácil de entender para los conductores. Colocaremos grandes carteles al inicio de las carreteras secundarias advirtiendo del límite de 90, para que cada uno pueda poner el limitador de velocidad de su coche a ese límite estándar de 90 kilómetros por hora», ha afirmado Pere Navarro.