Lexus UX 250h y los hermanos Torres

Nos hemos desplazado hasta Barcelona en un Lexus UX 250h para disfrutar de un día con los hermanos Torres. Dos cocineros de vanguardia para un coche de vanguardia
Ser el embajador de una marca es mucho más que salir de vez en cuando en una foto posando junto al producto o evento que la firma quiera promocionar. Un claro ejemplo de ello es Lexus, que cuenta con la imagen de los hermanos Javier y Sergio Torres, dos de los cocineros más conocidos y valorados de nuestro país a los que conocerás sobre todo por su programa en televisión o, también, por la merecida fama de su restaurante Cocina Hermanos Torres en Barcelona, premiado hasta la fecha con dos estrellas Michelin.
Y es que si Lexus ofrece coches distintos, de calidad, y a la vanguardia, nada mejor que contar con dos de los mejores chefs del momento, capaces de crear platos diferentes, con texturas y sabores de calidad indiscutible y utilizando las técnicas más vanguardistas que existen en el mundo de los fogones.
Por eso, a partir de ahora, tanto Sergio como Javier van a disfrutar cada uno de un Lexus UX 250h, el último SUV presentado por la lujosa firma japonesa. Para los Torres, «el UX es uno de los modelos más originales del segmento en lo que a diseño se refiere. Tiene unas líneas angulosas que le convierten en un coche muy diferente del resto».
No tardan en abrir la puerta para sumergirse en su interior, donde Javier nos comenta que «me gusta la sensación que transmite por dentro, tanto por los ajustes como por la calidad, en especial el cuero rojo de esta unidad». Sergio, por su parte, se fija en que es un coche bastante espacioso: «La habitabilidad es buena para que cuatro adultos viajen con comodidad; además, el acceso al habitáculo es sencillo, gracias a la altura y al generoso hueco que dejan las puertas».
Su motor de 184 CV, su bajo centro de gravedad y la suspensión adaptativa explican su buen comportamiento
Después de ponerse en marcha y rodar los primeros kilómetros con sus nuevos UX, Javier comenta que «es un coche perfecto para los quehaceres diarios: tiene una carrocería compacta que permite moverte con soltura en tráfico urbano y, a la vez, es suficiente para cubrir nuestras necesidades de espacio».
Sergio, por su parte, se fija más en el apartado dinámico: «los 184 CV que proporciona el sistema de propulsión híbrido permiten contar con una aceleración muy buena y, al mismo tiempo, gasta muy poco», nos comenta mientras mira con sorpresa el dato oficial: sólo 4,3 litros/100 km.
Así es por dentro
El UX es el SUV más pequeño de Lexus –por encima se sitúan el NX y el RX–, pero muestra un interior con una calidad de materiales y ajustes sobresaliente, tal y como sucede en el resto de la gama de la firma nipona. Esa calidad de materiales se mezcla con un diseño atractivo y moderno, acorde al público al que va dirigido este modelo.
Los hermanos Torres destacan que todos los mandos se encuentran muy a mano y ofrecen un sencillo manejo. También elogian el diseño de la instrumentación digital, ya que ofrece una esfera central que se desplaza para mostrar una mayor información. Además, en función del modo de conducción seleccionado cambia su aspecto. Con el acabado F Sport, los asientos son deportivos y ofrecen un excelente agarre en cualquier tipo de circunstancia. La pantalla central tiene un tamaño de 10,3″.
SUV, sí; pero con tintes deportivos
El Lexus UX 250h pertenece al segmento de los SUV compactos. Está disponible con cinco acabados –Eco, Business, Executive, F Sport y Luxury–, tracción delantera o total y una única motorización híbrida con 184 CV procedentes de un motor 2.0 gasolina de 152 CV y uno eléctrico de 109 CV.
La caja de cambios es automática y cuenta con levas en el volante. La unidad de este reportaje dispone del acabado deportivo F Sport y tiene tracción delantera. Esta versión alcanza los 177 km/h, acelerando de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.
Las ventajas de la tecnología híbrida
El Lexus UX 250h es uno de los pocos SUV compactos del mercado con etiqueta ECO. Esto le permite circular por ciudades como Madrid y Barcelona cuando existan escenarios por alta contaminación gastando muy poco combustible –en recorridos urbanos es fácil moverse por debajo de 5 L/100 km–.
Además, está exento del impuesto de matriculación y, en las zonas de estacionamiento regulado SER, se beneficia de una reducción en la tarifa del 50%. También puede pagar menos por el impuesto de circulación.
El funcionamiento del UX 250h en todo momento resulta muy agradable, gracias a su suavidad y a la acertada puesta a punto de su suspensión. En modo 100% eléctrico es capaz de recorrer hasta 2 kilómetros, y no es necesario enchufarlo para recargar su batería.