Lotus Elise 2011, más cerca del Evora


Esta similitud se aprecia perfectamente en la parte delantera, desprovista de los dos pares de faros de la versión actual para dejar paso a unos faros simples como los del Evora. Como novedad, se ha introducido luces de iluminación diurna con tecnología LED.
El coeficiente de penetración aerodinámica se ha mejorado un 4%, algo que contribuye a unas cifras de consumo bastante interesantes. El peso del conjunto, otro de los aspectos más trabajados por Lotus desde su fundación, continúa por debajo de la tonelada.
La potencia no cambia
Este restyling estará disponible con tres motores de origen Toyota, con las mismas potencias que la versión actual. El primero de ellos es un nuevo propulsor de 1.6 litros y 136 CV (sustituye al 1.8), que alcanza una velocidad máxima de 200 km/h y acelera de 0 a 100 en 6,7 segundos. Lo más interesante de esta versión de acceso es su interesante cifra de consumo: sólo 6,14 litros cada 100 km (bastante menor que los 8,3 litros que homologa el actual 1.8). Equipa de serie una caja de cambios de seis marchas.
El motor intermedio (Elise R) es el 1.8 de 192 CV, capaz de acelerar hasta 100 km/h desde parado en 5,4 segundos. Por último, el Elise SC mantiene el 1.8 sobrealimentado de 220 CV. Tampoco cambia el dato de aceleración: 4,6 segundos.