Este es el coche más barato del mercado. Y no, no es un Dacia Sandero

Si a cualquier persona le preguntas que cuál es el coche más barato del mercado, es más que probable que te responda: el Dacia Sandero. Bien, esa respuesta sería correcta hasta hace muy poco, pero ya no lo es. El precio del actual urbano de Dacia ha subido mucho en los últimos tiempos, al igual que sucede con la mayoría de modelos del mercado, y ya se sitúa en 13.040 euros.
Es por eso por lo que otro coche, que puede que conozcas o puede que no, le ha arrebatado ese ‘honor’ de poderse considerar coche más barato del mercado. Se llama Mahinda KUV100 NXT y tiene muchas, pero muchas carencias, aunque también otras cosas positivas. Sin embargo, ¿has visto alguno por la calle? Lo más probable es que no. Y no será por ausencia de puntos de venta, pues en España hay 19 concesionarios distribuidores de la marca. El XUV100 NXT, lanzado en 2018 y levemente reestilizado en 2020, tiene un precio de 12.990 euros.

Mahindra antes comercializaba también el XUV500, un SUV de grandes dimensiones, pero ahora sólo tiene al KUV100 NXT en su gama española, modelo que por cierto en su día probamos aquí. La marca lo considera ‘CitySUV’ y tiene unas dimensiones muy compactas: 3,70 metros de largo, 1,72 metros de ancho y 1,65 metros de alto. Sin embargo, destaca por su espacioso interior en lo relativo a altura y anchura, así como por un maletero más que decente de 243 litros de capacidad.
Obviamente, las carencias en calidad de este automóvil indio son destacables, aunque a cambio sí incluye un equipamiento de serie más que aceptable en el que no falta una pantalla de 8,9″, Bluetooth, USB, cuatro elevalunas eléctricos, aire acondicionado, faros antiniebla, sensor de aparcamiento trasero, control de presión de neumáticos o llantas de aluminio de 15″. Eso sí, sólo tiene dos airbags (faltan los laterales) y el volante sólo tiene ajuste vertical, no horizontal.

Su motor es un 1.2 de gasolina de tres cilindros de desarrollo propio, con 87 CV de potencia y 115 Nm de par que le otorgan unas prestaciones muy discretas a la par que un consumo poco contenido, en torno a un 25% superior a la media de su segmento. Pero bueno, es el coche más barato del mercado.
Y, entre sus virtudes, además del mencionado ejemplar aprovechamiento del espacio interior, podemos citar la gran maniobrabilidad que se refleja en su radio de giro: tan sólo 5,5 metros, o los 17 cm de altura libre al suelo, lo que le dota de ciertas capacidades para circular por caminos.

¿Es un coche recomendable? No, al menos que encuentres una unidad en stock a precio de derribo. Pero es el coche más barato del mercado y sus alternativas cuestan mucho más. Quizá el Fiat Panda y el Suzuki Ignis lo sean, pero cuestan desde 14.800 euros y 16.805 euros respectivamente, aunque tienen más calidad, mejor estabilidad y microhibridación. Incluso podría considerarse rival el nuevo Toyota Aygo X (desde 14.400 euros) por aquello de haber adoptado ciertos rasgos de citySUV.
En cualquier caso, aunque dudo que este artículo te haya suscitado interés en su compra, ser el coche más barato del mercado merece su reconocimiento.