Los coches más baratos y caros de mantener: monovolúmenes

Son muchos los factores que tenemos en cuenta a la hora de comprar un coche nuevo. Sin embargo, hay uno que muchas veces pasamos por alto ¿Cuánto cuesta mantenerlo? Para averiguarlo, hemos calculado los costes de mantenimiento de unos 200 vehículos tras recorrer 120.000 km.


Por intervalos de revisiones: Hay grandes diferencias entre los fabricantes: desde los 15.000 km marcados por Toyota, hasta los 35.000 km del Fiat 500L 1.6 JTDm. No obstante, la gran mayoría –BMW, Kia, Opel, Renault y Volkswagen– han de pasar por el taller cada 30.000 km.

Por precio: La diferencia entre el modelo más barato -Fiat 500L diésel- y el más caro –Toyota Verso 115D– es realmente abultada: casi 1.100 euros. Claro que, si tenemos en cuenta que el primero pasa las revisiones cada 35.000 km, y el segundo, cada 15.000 km, se explica por sí sola. En el caso de los motores de gasolina, la mayor oscilación de precio la encontramos entre el Peugeot 3008 y el Citroën C4 Picasso… ¡y llevan el mismo motor!

Por combustible: Pese a la gran desigualdad de precios, la media de gasto total es prácticamente idéntica en ambos carburantes: 1.142,50 euros en gasolina, y 1.144,53 euros en gasóleo. En un mismo modelo, el mayor margen lo encontramos en el Fiat 500L: el gasolina es 975 euros más caro que el diésel debido al lo cara que resulta la revisión de los 120.000 km. Además, el diésel pasa una vez menos por el taller -se revisa cada 35.000 km-.

Cosas atípicas: Sin duda, el caso más peculiar, que hemos comentado con anterioridad, es el que se da entre las versiones de gasolina del C4 Picasso y el 3008, con motores idénticos pero un coste mucho más elevado en el Peugeot. El motivo es simple: las revisiones del Peugeot son notablemente más caras y numerosas -seis, frente a las cuatro del Citroën en 120.000 km-.

Y además: En las variantes diésel del C4 y el 3008, que también comparten motor, los intervalos son iguales -cada 25.000 km- y la diferencia de precio es pequeña -es algo más barato el Citroën-. Por otra parte, como sucede en otros modelos de BMW, no hay diferencia de precio entre las versiones gasolina y diésel y eso que el primero tiene tres cilindros -cuatro en el diésel-. Por último, cabe destacar los ajustados precios del Volkswagen Touran.

Los más caros de mantener a los 120.000 kilómetros

  • Toyota Verso
  • Peugeot 3008 Puretech
  • Ford C-Max TDCI
  • Fiat 500L gasolina

Los coches berlinas que están en la media del mantenimiento a los 120.000 kilómetros

  • Citroën C4 hdi
  • Ford C-Max Ecoboost
  • KIA Carens crdi
  • Renault Scénic

Los más baratos de mantener a los 120.000 kilómetros

  • Fiat 500l diésel
  • Citroën C4 Puretech
  • Volkswagen Touran TDI
  • Opel Meriva 1.4T