Cómo quitar el hielo del parabrisas de tu coche

Enrique Espinós
Enrique Espinós
En invierno, es habitual que los conductores encuentren hielo sobre el parabrisas de su coche. Te explicamos cómo quitarlo.

En estos días de invierno, con las bajas temperaturas nocturnas puede que, si aparcas tu coche en la calle, por la mañana te encuentres que el parabrisas de tu vehículo está cubierto de hielo. Por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha facilitado unos consejos para quitar el hielo del parabrisas de forma eficaz. Y ojo, porque algunas de las soluciones que se nos pueden ocurrir (como verter agua caliente por encima de las mismas) no son nada buenas para el vehículo.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Con el mal tiempo, la Dirección General de Tráfico (DGT) suele compartir, a través de su cuenta de Twitter, una serie de consejos que te permiten retirar el hielo del parabrisas de tu coche de forma eficaz y segura para ti y el vehículo. Además, puedes combinarlos con las recomendaciones que también proporciona la Guardia Civil.

Cómo retirar el hielo del parabrisas

  • De entrada, nunca provoques un cambio muy brusco de temperatura en el cristal, ya que podría llegar a agrietarse o incluso a romperse. Por eso, nunca viertas agua caliente sobre un cristal sobre el que exista hielo ni tampoco, una vez encendido tu vehículo, conectes la calefacción a tope y la dirijas sobre la parte interior de la luna.
rasqueta-hielo
  • De igual forma, nunca acciones los limpiaparabrisas sin retirar previamente el hielo de la luneta. Si lo haces, lo único que conseguirás será dañar el perfil de las escobillas y que, a partir de entonces, no realicen bien su función, dejando zonas sin evacuar de agua que impedirán nuestra correcta visibilidad.
  • Si vives en una zona donde es habitual sufrir heladas, la propia DGT indica que “un truco” para no tener que quitar el hielo cada mañana es “poner un cartón sobre el cristal por la noche”, que deberás sujetar a la luna con los limpiaparabrisas. Si no tienes a mano un cartón, una alternativa perfectamente válida es colocar un parasol por la parte exterior del cristal.
  • Por eso, la DGT concluye que, “para quitar el hielo, lo mejor es utilizar una rasqueta de plástico, ya que actúa con eficacia y no daña el cristal”. Además, estos elementos, que podrás encontrar en la sección de automóvil de cualquier gran superficie, en tiendas especializadas o incluso en ultramarinos; resultan baratos (a la venta desde 1 euros) y, dado su escaso tamaño, se pueden guardar en la guantera o en los huecos laterales de las puertas.
  • Una última recomendación de Tráfico es que, para retirar el hielo del limpiaparabrisas de tu coche, se puede rociar este con alcohol, que ayudará a derretir el hielo. Y si no tienes alcohol a mano, recuerda que el gel hidroalcohólico llevar una parte de alcohol… aunque si aplicas gel sobre la luna de tu coche, ten siempre a mano un trapo para limpiar sus restos, que evitarán que puedas ver con claridad a través del parabrisas.

Otras recomendaciones de Tráfico en invierno

Más allá de los consejos específicos para retirar el hielo del limpiaparabrisas, la DGT recuerda también otras cuestiones que debemos tener en cuenta durante el invierno para mantener una visibilidad adecuada en nuestro vehículo (conoce aquí cómo evitar el vaho que se genera en el interior del vehículo).

hielo cambiar escobillas limpiaparabrisas

Así, Tráfico recuerda que la recomendación de los expertos de sustituir las escobillas una vez al año para garantizar su buen estado cuando nos sean necesarias. Además, aconseja que, en invierno y en zonas con temperaturas extremas, “el depósito del limpiaparabrisas no se rellene solo con agua para evitar que se congelen los manguitos y que se obstruyan los pulverizadores”.

Por último, recomienda revisar con frecuencia el estado de la luna delantera ya que, “en invierno, con el frío y el hielo, un impacto en el cristal puede convertirse en una grieta irreparable o en una rotura definitiva del mismo”.