Haz que tu coche sobreviva al verano

Según un informe del RACC, cada año, en verano, se averían cerca de un millón de automóviles en nuestras carreteras. ¿La razón? Un mantenimiento deficiente… y unas temperaturas extremas -rondan, de media, los 40ºC- para las que no hemos preparado nuestro coche. Y es que, con tanto calor, sistemas como el de refrigeración del motor trabajan hasta un 20% más, los plásticos se cuartean con más facilidad e, incluso, el desgaste de las ruedas se incrementa hasta un 15%… Para evitar sustos, antes de salir de viaje realiza -tú mismo o en un taller, desde 60e- una pequeña revisión de tu coche.
En verano, el motor pierde potencia
A mayor temperatura ambiente, el volumen de oxígeno en el aire es inferior y cuanto menos oxígeno llegue al interior de los cilindros, peor se quema la mezcla de aire/combustible. El problema es más evidente en motores con más de 15 años y con turbo. ¿Cómo evitarlo? Comprueba que las bujías y filtros se han sustituido en el plazo marcado por el fabricante -60.000 y 30.000 km, de media, repectivamente- y, en un motor con turbo, revisa visualmente que el intercooler -pequeño radiador que enfría el aire que entra al turbo y que se encuentra en el vano motor- no está cubierto de insectos, hojas…
Plásticos
Si aparcas al sol durante más de dos horas, el interior del coche llega a alcanzar los 60ºC, algo que puede provocar desajustes en los plásticos a largo plazo. ¿Cómo evitarlo? Utiliza parasoles metalizados -desde dos euros- o lunas tintadas -desde 300 -, de media- ya que consiguen reducir la temperatura interior hasta 15ºC.
Escobillas
La goma de las escobillas se deteriora con los cambios bruscos de temperatura. Lo notarás cuando su barrido sea irregular o no retiren bien el agua. ¿Cómo evitarlo? Evita mojar las escobillas con agua fría si has tenido el coche mucho tiempo al sol… o te tocará sustituirlas antes de tiempo -de media, 36 –.
Pintura
Con los años, la pintura del coche llega a perder su brillo original por culpa del sol, la lluvia, el granizo… ¿Cómo evitarlo? Intenta aparcar a la sombra, en un garaje… y, después de lavar el coche, aplica cera -un bote ronda los 3 -, y también es una función que ofrecen todos los lavaderos-. Evita, también, los lavados automáticos de rodillos -rayan la pintura-.
Aire acondicionado
Si el aire no sale frío o lo hace con poca fuerza, revisa el filtro antipolen -normalmente está bajo la guantera; en www.mann-hummel.com/mhes tienes todos los filtros y la forma de cambiarlos; un taller cobra unos 45 –. Si el filtro está limpio, entonces, necesitarás recargar el gas del aire -unos 40 –.
Neumáticos
Las altas temperaturas provocan un mayor desgaste en las ruedas. ¿Cómo evitarlo? No conduzcas deprisa -sobre todo en zonas de curvas- o evita circular a las horas del día con mayor calor. Por tu seguridad, no te olvides de verificar las presiones de los neumáticos cada semana.
Frenos
Cuanto mayor sea la temperatura ambiental, peor refrigeran los frenos y, por tanto, pierden efectividad. ¿Cómo evitarlo? No abuses de los frenos de forma innecesaria -por ej., en las bajadas de los puertos, emplea marchas cortas para que el freno motor te ayude a retener- y cambia el líquido de frenos cada 60.000 km o dos años, desde 30 – -si sobrepasas ese kilometraje, el líquido pierde propiedades-.
Ojo a estos testigos
TESTIGO DE A