Un mecánico se cansa de las piezas de plástico de los coches actuales: "parecen de una pistola de agua" - Autofácil
Connect with us

Buscar

piezas del coche de plástico

Mantenimiento

Un mecánico se cansa de las piezas de plástico de los coches actuales: «parecen de una pistola de agua»

El plástico es un material muy utilizado en los coches actuales hasta tal punto que un mecánico se ha cansado de este tipo de piezas.

Hay componentes del automóvil que no deberían ser de plástico; al menos, es lo que dicen los mecánicos que las van descubriendo con sorpresa al realizar el mantenimiento de los vehículos. Y es que el uso de este material se ha extendido tanto que ya se emplea en piezas del coche que no imaginaríamos nunca.

Precisamente, a pesar de que el plástico está muy extendido en los repuestos de coches, el precio de los mismos no se reduce en ningún caso. Más bien ocurre lo contrario, las piezas del coche cada vez son más caras. Vamos a analizar uno de estos recambios de plástico que se ha encontrado un mecánico: el embrague.

¿Cómo funciona el embrague?

El embrague es el elemento que se encarga de cortar o transmitir el giro desde el motor hasta las ruedas, a voluntad del conductor (pisando o soltando el pedal de embrague), para que el vehículo se pueda desplazar o permanecer detenido con el motor en marcha, así como efectuar el cambio de relación en la caja de velocidades sin necesidad de parar el motor.

collarín de embrague de metal
Collarín o cojinete de empuje del embrague de metal

Los elementos que forman el embrague son: el disco de embrague, la maza de presión (formada por una carcasa, un plato de presión y un diafragma, y unida al volante de inercia mediante unos tornillos) y el collarín o cojinete de empuje (se encarga de separar o unir el disco de embrague al volante de inercia por la acción del plato de presión).

El funcionamiento de un embrague consta de dos fases principales y, como hemos indicado antes, el conductor es el encargado de realizarlas:

  1. Desembragado: en esta fase, el disco de embrague queda suelto y libre de la fuerza ejercida por el plato de presión, pudiendo seleccionar el conductor una nueva velocidad. Cuando pisas el embrague, estás desembragando.
  2. Embragado: aquí, el disco de embrague queda de nuevo presionado contra el volante de inercia por el plato de presión. En esta fase, el par motor se transmite de nuevo hacia la caja de velocidades a través del embrague; ocurre cuando sueltas el pedal del embrague.

¿Un bombín de embrague de plástico?

Increíble!! Los coches modernos están fabricados con piezas similares a las pistolas de agua

En el vídeo de aquí arriba, el mecánico de talleres Piba nos muestra la pieza de un coche que le recuerda las pistolas de agua que son de plástico que utilizan los niños en verano.

En concreto, el repuesto del coche es un bombín de embrague que ahora es de plástico en lugar de ser de aluminio. Es todo de plástico y, según estima el mecánico, pesará unos 5 gramos.

No solo eso, todo el pedal es de plástico…

Pero no sólo el bombín de embrague es de plástico sino que todo el conjunto del pedal del embrague también es de este material. «El pedal del embrague lógicamente actúa sobre el bombín de embrague, mete la presión del líquido y, luego, tenemos un cilindro receptor que es el que recibe la presión hidráulica y ya embraga y desembraga», explica el mecánico.

El mecánico de talleres Piba asegura que todas las piezas del embrague son de plástico: el pedal, el bombín de embrague e, incluso, los ejes sobre los cuales pivota también son de plástico. «Antes por lo menos el pasador lo ponían de hierro o de acero, ya no, ya de plástico», señala el mecánico.

Si el bombín de embrague de plástico pesa 5 gramos aproximadamente, el conjunto del pedal del embrague pesará unos 15 gramos, calcula el mecánico.

piezas del coche de plástico

El riesgo de que se rompa el bombín de plástico

«¿Vosotros creéis que toda la fuerza de un pedal del embrague puede recaer en un componente de plástico»?, se cuestiona el mecánico. Y se plantea una situación en la que en un paso de cebra, por ejemplo, estuviera cruzando una persona y al vehículo que está parado se le rompiera el bombín de plástico del embrague. En este caso, se pondría en peligro al peatón porque el coche podría atropellarle.

«Si tú justo vas a salir y, de repente, se rompe (el bombín de plástico del embrague), se libera el pedal y es como si soltáramos el embrague y automáticamente a una persona que esté a medio metro la arrollamos», concluye el mecánico de talleres Piba. En relación a esto, en los comentarios, un usuario explica: «Yo me muevo siempre por ciudad y en semáforos y pasos cebra siempre punto muerto y freno de pie. Si va para largo, freno de mano».

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

El apagón eléctrico paraliza la actividad en las fábricas de automoción y hace casi imposibles algunos desplazamientos.

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.