Primera prueba del Maserati Quattroporte 2018

El Quattroporte es la berlina más icónica en la historia de Maserati. La primera generación fue presentada en 1963 y, desde entonces, han llegado otras cinco; la última, en 2013. Hemos probado la renovación de esta última, que está a la venta desde finales del año pasado. Tiene como principales novedades la dirección asistida eléctrica, nuevos asistentes a la conducción y el incremento del rendimiento mecánico de la versión S, que pasa de 410 a 430 CV y de 550 a 580 Nm de par.
Maserati Quattroporte 2018: exterior e interior
El Quattroporte mide 5,26 metros de longitud, 4 cm menos que un Audi A8 con carrocería larga y 2 cm más que un BMW Serie 7 L. Puede elegirse con tres terminaciones, la de serie y dos más completas denominadas GranLusso -lujosa- y GranSport -deportiva-, que se diferencian entre ellas por detalles como la parrilla y los paragolpes, en el caso del exterior, y por los asientos y molduras en el habitáculo.
Más información del Maserati Quattroporte
Maserati Quattroporte 2018: así son sus mecánicas
La oferta del Quattroporte 2018 comprende tres opciones mecánicas: dos gasolina V6 y V8 -430 y 530 CV, respectivamente- y un diésel 3.0 V6 con 275 CV. Todos están asociados a una caja de cambios automática de ocho velocidades y propulsión al eje trasero, si bien la versión de 430 CV -Quattroporte S- también puede escogerse con tracción a las cuatro ruedas -Q4-. El más potente -Quattroporte GTS- únicamente puede escogerse con los acabados GranSport o GranLusso.
Maserati Quattroporte 2018: así va
Desde el punto de vista dinámico, el GTS transmite una ligereza impropia para un coche de su tamaño; además, la presencia de la dirección asistida eléctrica no presenta ningún inconveniente en relación al sistema hidráulico del anterior modelo. La respuesta del motor no es espectacular -al menos, en relación a su potencia-, si bien el sonido que emanan los escapes recuerda más al de un deportivo que al de una berlina de lujo.
El Maserati Quattroporte 2018 está a la venta a partir de 111.800 euros -para el diésel D 275-, culminando en los 191.700 euros que cuesta el GTS, ya sea con acabado GranLusso o GranSport.
Ficha técnica del Maserati Quattroporte GTS
Motor | 8 cilindros en V, 3.799 cc |
Potencia máx. | 530 CV (390 kW) a 6.800 rpm |
Par máximo | 710 Nm a 2.250-3.500 rpm |
Cambio | Automático de 8 velocidades |
Tracción | Trasera |
Suspensión del./tras. | Independiente de paralelogramo deformable |
Dimensiones | 5.264/ 1.948/ 1.481 mm |
Peso | 1.975 kg |
Neumáticos | 245/40-20 (delante), 285/35-20 (detrás) |
Velocidad máx. | 310 km/h |
0-100 km/h, | 4,7 s |
Consumo (U/EU/C) | 15,6/7,9/10,7 l/100 km |
LO MEJOR Y LO PEOR
+ Dinamismo, sonido del motor, estética poco vista.
– Precio respecto a sus rivales, detalles de acabado.