Mejoras técnicas y nueva imagen

DS 3 Puretech 110: primera prueba

Salvador Hernández
Salvador Hernández
La nueva generación del DS 3, ya sin el logo de Citroën, propone ligeros retoques estéticos y algunas mejoras técnicas para seguir siendo una interesante alternativa a modelos como el Audi A1, el Mini o el Fiat 500.


DS cierra el círculo con la renovación del 3, el único modelo de su gama que, hasta ahora, se seguía comercializando con el anagrama de Citroën. Con este nuevo restyling del DS3, el que es el modelo más popular de la firma francesa -y del que ya se han vendido más de 380.000 unidades desde su lanzamiento- recibe pequeños detalles estéticos, como los cromados característicos ya presentes en el DS 4 o en el DS 5, o una nueva caja de cambios automática EAT6, que sólo incrementa en 0,3 l/100 km el consumo de las versiones manuales.

Por lo demás, apenas hay modificaciones. El 3 sigue destacando por sus posibilidades de personalización, ya que permite elegir entre hasta 78 combinaciones distintas de pinturas, llantas o colores de salpicadero. Además de su carrocería de tres puertas, existe una versión Cabrio -2.800€ más-, una variante deportiva equipada con el propulsor gasolina 1.6 Turbo de 208 CV -desde 27.290 euros-, y una limitada a 39 unidades, gracias a la asociación con la firma relojera BRM, que destaca por su carrocería en color Gold Mate, y que incluye un cronógrafo para el piloto -desde 34.100 euros-.

Cómpralo por…Equipamiento de serie completo, es más exclusivo que la mayoría de urbanos.

No lo compres por…Sólo disponible con tres puertas, precio similar a un Audi A1 o un Mini.

DS3 Puretech 110: en marcha

Aunque de carácter eminentemente urbano debido a su tamaño -sólo 3,95 metros-, el DS 3 es un modelo llamado a hacer kilómetros en carretera, de forma cómoda y silenciosa.

La versión Puretech 110 equipa un motor 1.2 turbo de gasolina. Ofrece una buena respuesta desde bajas revoluciones, prestaciones suficientes para viajar por carretera, no vibra ni suena demasiado pese a tener sólo tres cilindros -de hecho, cuesta percatarse de ello- y destaca, sobre todo, por su bajo consumo: es fácil moverse en medias de unos 6,5 l/100 km reales.

prueba ds3 puretech 0003

Su suspensión tiene un tarado tirando a firme que contiene bien el balanceo de la carrocería en curva. Además, se muestra bastante ágil en carreteras reviradas. A cambio, la suspensión es un poco seca, mostrándose algo más incómoda en zonas bacheadas.

La versión Puretech 110 estrena un nuevo cambio automático EAT6 con convertidor de par. Este nuevo cambio destaca por su suavidad en la inserción de las marchas, incluso en las reducciones, y por la moderada rapidez con la que responde al pisar el acelerador. Sin embargo, y frente a la variante manual, se ve penalizada tanto en consumo -gasta 4,6 l/100 km, 0,3 más que el manual- como en prestaciones -tarda 10,9 seg. en pasar de 0 a 100 km/h, 1,3 seg. más que el manual-.

DS3 Puretech 110: el interior

Su interior no sufre grandes cambios. Lo más destacable es el sistema Mirror Screen, que por 400e permite manejar el navegador GPS, el sistema multimedia o el ordenador de a bordo a través de la pantalla táctil central.

También puede contar con la nueva DS Connect Box, con llamada y asistencia de emergencia, información sobre cuándo es necesario acudir a pasar una revisión técnica, y posicionamiento en caso de robo. Tiene un sobrecoste de 800 euros.

prueba ds3 puretech 0000

El salpicadero es como el del Citroën C3, si bien incluye detalles decorativos exclusivos. No está mal acabado, pero tampoco alcanza la calidad y personalidad de un Mini o un Audi A1.

Las plazas traseras son correctas para dos adultos, aunque estrechas para cuatro. Con 285 l, el maletero está bien. Delante, la postura es muy buena, los asientos son cómodos y sujetan bien en curva.

En el apartado multimedia, el DS 3 cuenta con una pantalla de 7 pulgadas y tecnología Mirror Screen (400e en el acabado Style). Con ella, los teléfonos Android e iPhone se conectan mediante MirrorLink y Carplay respectivamente, y permiten hacer llamadas o escuchar música.

DS3 Puretech 110: los rivales

prueba ds3 puretech 0001Audi A1 1.0 TFSI 95

  • Potencia 95 CV (70 kW)
  • Velocidad máx. 186 km/h
  • Consumo 4,4 l/100 km
  • Tamaño 397 x 174 x 141 cm
  • Precio: Desde 17.500 euros

Por espacio, el Audi A1 es el más parecido al DS 3. Destaca por facilidad de conducción.

Lo bueno: Calidad de acabados y de rodadura

Lo menos bueno: Precio de las opciones demasiado elevado.

Mini One 1.2 102mini one

  • Potencia 102 CV (76 kW)
  • Vel. máx. 195 km/h
  • Consumo 4,6 l/100 km
  • Tamaño 382 x 172 x 141 cm
  • Precio: desde 17.330 euros

El Mini One es una de las referencias en el sector, cumple con creces en todo lo que se espera de él.

Lo bueno: Prestaciones de su motor y comportamiento.

Lo menos bueno: Tamaño del maletero y de las plazas traseras.

fiat 500Fiat 500 0.9 TwinAir

  • Potencia 105 CV (78 kW)
  • Vel. máx. 188 km/h
  • Consumo 4,8 l/100 km
  • Tamaño 357 x 162 x 148 cm
  • Precio: desde 15.600 euros

El Fiat 500 ha cambiado poco en los últimos años, aunque ha mejorado su equipamiento tecnológico.

Lo bueno: Gran nivel de personalización, economía de uso.

Lo menos bueno: Postura de conducción mejorable.