570 litros de maletero

Nuevo Mazda CX-60 e-SKYACTIV Homura 2022: deportividad SUV… para enfrentarse a BMW

Pablo Gutiérrez
Pablo Gutiérrez
Es un hecho; Mazda es una de las marcas más enfocadas al placer de conducción de todo el mercado. Y ahora, con la terminación Homura del Mazda CX60, quiere poner contra las cuerdas a la línea M de BMW o los acabados AMG de Mercedes-Benz.

i quieres triunfar en el mundo del automóvil, los acabados deportivos tienen una importancia vital. No me negarás la enorme cantidad de Audi S line, BMW M o Mercedes-Benz con línea AMG que vemos por la calle. Pues bien, ahora Mazda hace lo propio con la terminación Homura, que ya está presente en el Mazda 2, el compacto Mazda 3, la berlina Mazda 6 o los SUV CX-30 y CX-5. Como no podía ser de otra manera, el nuevo Mazda CX-60 también se beneficia de esta opción en su gama.

mazda cx 60 homura 2

¿Cómo distinguimos el Mazda CX-60 Homura de sus hermanos? Esta versión incorpora detalles exclusivos en el exterior, como la parrilla en forma de nido de abeja, paragolpes específicos, los espejos en negro brillante o las llantas de aleación oscurecidas de 20 pulgadas. Tampoco podían faltar los pasos de rueda y la parte baja de la carrocería en color e incluso la defensa posterior deportiva. Por su parte, el habitáculo cuenta con su propia personalidad e incluye asientos de cuero negro, iluminación ambiental e inserciones metalizadas.

Recordemos que toda la gama Mazda CX-60 incorpora, desde el acabado más sencillo, múltiples airbags, ESP, climatizador bizona, detector de ángulo muerto, modo Off-Road, navegador de 12,3” compatible con Android/Apple, sensor de aparcamiento posterior y sistema de asistencia a la frenada autónoma en ciudad. Además, la terminación Exclusive-Line, inmediatamente inferior al Homura, suma acceso sin llave, asientos calefactables, cámara de visión trasera, Head Up Display, luces largas automáticas, sensores de aparcamiento delanteros y volante térmico.

mazda cx 60 homura

Pero de qué serviría un acabado deportivo sin una mecánica a la altura. Y el Mazda CX-60 2023 nos responde con un propulsor gasolina 2.5 de cuatro cilindros de 192 CV y otro eléctrico de 100 kW (136 CV). De esta forma, el híbrido enchufable rinde una potencia conjunta de 327 CV y 500 Nm de par máximo. Gracias a la tracción total y la eficacia de la caja de cambios automática de ocho relaciones, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 5,8 segundos y registra una velocidad punta de 200 km/h.

Con semejantes prestaciones, te preocupará su eficiencia. Sin embargo, homologa un consumo de solo 1,5 litros/100 km gracias a sus 63 km de autonomía eléctrica en ciclo combinado WLTP -tiene una batería de 17,8 kWh-. Por cierto, declara un peso de 1.970 kg, una cifra razonable si tenemos en cuenta que hablamos de un SUV de 4,74 metros de largo y 570 litros de maletero.

Los clientes españoles ya pueden acceder al nuevo Mazda CX-60 2.5 e-SKYACTIV PHEV de 327 CV. Si quieres adquirir uno de los modelos más impactantes de la categoría -con la etiqueta 0 de la DGT-, debes desembolsar un importe de 54.168 euros.

 

Mazda CX-60

Mazda CX-60