Los mitos son en parte mitos, porque saben irse renovando. Y de eso, de ser un mito y también de renovarse, sabe mucho el Mazda MX-5. A la venta desde 1989, su tercera generación se comenzó a comercializar ya en 2014 y, desde entonces, y sobre todo, en los últimos años, ha ido renovándose con ligeros cambios, como los sufridos en 2022.
Pues bien, ahora, el Mazda MX-5 (el roadster más vendido de la historia, con más de 1,2 millones de unidades producidas) se renueva… una vez más. Pero sólo en la versión japonesa. Allí, en su país de origen, Mazda ha puesto en el mercado lo que se denomina la versión ND3. Pero, ¿qué cambios incluye este nuevo Mazda MX-5 ND3?
De entrada, hay que saber que estas novedades tienen lugar tanto a la versión Roadster como a la versión RF, con techo duro retráctil. Los cambios más vistosos afectan al frontal del modelo, que por un lado adopta nuevos faros delanteros, ahora Led, y que incluyen asimismo las luces de día; hasta ahora presentes en las entradas de aire laterales. Los pilotos traseros también varían ligeramente su diseño y adoptan asimismo la tecnología Led.

Los cambios estéticos también afectan a la forma del paragolpes delantero, que ahora, y en la rejilla de aire inferior, pasa a incorporar un sensor de radar para el control de crucero adaptativo. Otros cambios estéticos suponen la actualización del diseño de las llantas de aleación de 16 y 17” del modelo y la adopción de un nuevo color de carrocería denominado Aero Grey Metallic; el tono que se puede apreciar en el coche gris de las fotos.
Mazda MX-5 2024 ND3: cambios en el motor y en el equipamiento tecnológico
A nivel mecánico, el Mazda MX-5 mantiene los propulsores 1.5 y 2.0, que erogan concretamente en Europa 132 y 184 CV. La más potente no presenta cambios pero la versión de acceso gana en Japón (donde entregaba 130 CV) 4 CV de potencia, hasta alcanzar los 134 CV totales. Además, Mazda señala algunos cambios en el software de gestión que mejoran la respuesta en aceleración.

En el interior, el Mazda MX-5 adopta una nueva pantalla central multimedia de 8,8 pulgadas y actualiza el software Mazda Connect.
◇ニュース◇
— マツダ株式会社 (@Mazda_PR) October 5, 2023
ロードスター、ロードスター RFを大幅改良し、本日から予約受付を開始します。発売は2024年1月中旬を予定しています。
☑マツダ・レーダー・クルーズ・コントロール(MRCC)など最新の先進安全技術を搭載
☑8.8インチのセンターディスプレイを新採用… pic.twitter.com/H3FxYSI1PS
En cuanto a tecnologías de seguridad, ahora el MX-5 puede contar con el citado control de crucero adaptativo y, además, adopta el sistema de asistencia de frenado inteligente, que incorpora la función de detección de marcha atrás SBS-RC. Esto es, ahora, el MX-5 y mientras circula marcha atrás hasta aprox. 15 km de velocidad puede detectar los vehículos que se acerquen por detrás o por ambos lados, frenando automáticamente para evitar posibles siniestros.

Por último, uno de los secretos del éxito del Mazda MX-5 ha sido siempre su comportamiento dinámico. Una cuestión que en Mazda también han querido refinar ahora, con la adopción de ligeros cambios en la dirección asistida eléctrica y, sobre todo, de un nuevo diferencial de deslizamiento limitado asimétrico. Asimismo, todos los MX-5 con cambio manual (de seis marchas, al igual que el automático disponible en opción) contarán con un nuevo modo del configuración del ESP, conocido como DSC-Track y que optimizará la acción de este sistema para la circulación en pista.
