El futuro sustituto del Mercedes-AMG GT63 4 Puertas llegará en 2025 y tendrá 1.000 CV
Connect with us

Buscar

mercedes-amg-electrico-2025

Mercedes-Benz

El sustituto eléctrico del Mercedes-AMG GT63 4 Puertas llegará en 2025, y lo hará con 1.000 CV

Este nuevo Mercedes-AMG, que ya será totalmente eléctrico, será el primer modelo de la división de altas prestaciones de la marca construido sobre la próxima plataforma AMG.EA.

La electromovilidad sigue su curso y este no espera a los grandes deportivos con motores de combustión con hasta el día de hoy siguen siendo costumbre. Por este mismo motivo, los principales actores del sector de coches de altas prestaciones se han puesto manos a la obra con el desarrollo de modelos 100% eléctricos específicos. Es el caso de Mercedes-AMG, que ya lleva tiempo trabajando en el futuro sustituto del Mercedes-AMG GT63. Ya teníamos una variante electrificada con 843 CV, pero no totalmente cero emisiones.

Eso va a cambiar para 2025, momento en el que Mercedes-AMG espera desplegar su alternativa cero emisiones frente a los ya consolidados Porsche Taycan o Audi e-tron GT. En este sentido, los alemanes no son nuevos en este de la electromovilidad, pues ya llevan tiempo en este mercado con modelos como los Mercedes-Benz EQA, EQB o EQS, este último como su modelo más prestacional. Sin embargo, lo que está preparando Mercedes-AMG estará a otro nivel en términos prestacionales.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Este Mercedes-AMG, con una nueva plataforma y una potencia cercana a los 1.000 CV

mercedes-amg-electrico-2025-1

Este futuro Mercedes-AMG 100% eléctrico será el primer modelo del departamento de altas prestaciones de la marca alemana en emplear la plataforma AMG.EA, que trae importantes innovaciones a nivel mecánico. De hecho, los germanos emplearán avanzados motores gracias a la colaboración con la compañía británica Yasa, que fue adquirida por Mercedes-Benz en 2021. A grandes rasgos, estas unidades eléctricas pesarán menos, ocuparán un menor espacio y serán altamente eficientes.

No obstante, aunque Mercedes-AMG no ha revelado detalles específicos al respecto, el CEO de Yasa, Tim Woolmer, confirmó a los compañeros de la revista Autocar que uno de estos motores es capaz de producir 480 CV y 800 Nm de par máximo. Si aplicamos la lógica, entendiendo que el futuro Mercedes-AMG podría usar, como mínimo, dos unidades de este motor, la potencia se podría ir al entorno de los 1.000 CV y un par máximo de aproximadamente 1.600 Nm, lo que convertiría a este modelo en el AMG más potente de todos los tiempos. Sin embargo, todavía se quedaría por detrás de rivales como el próximo M3 eléctrico, en el que BMW ha indicado que puede desplegar más de 1.300 CV.

mercedes-amg-electrico-2025-2

Sobre las baterías que empleará o la autonomía disponible, no se han revelado datos. Partiendo de la base del Mercedes-AMG EQS 53, que ofrece un rango de 563 km, es de esperar que el nuevo Mercedes-AMG cero emisiones mejore esas cifras para erigirse como una berlina deportiva y eficiente a partes iguales. Lo mismo sucede con el diseño, aunque el prototipo Mercedes Vision AMG 2025 nos da pistas sobre como podría lucir.

Y decimos esto porque tanto la plataforma a la que recurre este prototipo, denominada AMG.EA, como la fecha de lanzamiento prevista para la versión de producción de este concept, que se anunció para 2025; coinciden de pleno con este futuro Mercedes-AMG. Como puedes ver en las imágenes, no deja de lado la esencia de los Mercedes-AMG actuales, con sus formas redondeadas a lo largo y ancho de su carrocería de 5,1 metros de largo. Sí que encontramos cambios en la parrilla totalmente cerrada, en la que se han incluido lamas verticales y en los grupos ópticos divididos en tres piezas. La aerodinámica juega un papel fundamental para ofrecer la máxima eficiencia posible.

Detrás es donde se aprecia una mayor personalidad, con formas abruptas, un difusor y unos faros divididos en dos grupos de tres piezas circulares. Mercedes-AMG no ha confirmado que este vaya a ser el diseño de su próximo lanzamiento, por lo que tocará esperar a su presentación oficial, que creemos que será a lo largo de 2024; para salir de dudas sobre el diseño y las especificaciones técnicas finales.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Otros modelos de Mercedes-Benz

Te puede interesar

Competición

Cohete Suárez y su Skoda gana el primer rally del año. Segundo fue Javier Pardo, su compañero de equipo.

MG

MG adelanta los 4.500 euros de incentivo, con o sin financiación, asegurando que los clientes que compren el MG HS PHEV no pierdan la...

Eventos

El distribuidor de McLaren en España ha celebrado su quinto aniversario con una espectacular concentración de deportivos en su sede de L’Hospitalet de Llobregat, un evento que reunió a entusiastas...

Mokka

El Opel Mokka es el SUV urbano de la marca alemana. Es un coche correcto, que no es malo en nada, pero que tampoco...